La imagen del "animal misterioso" que un parque en Texas intenta identificar

Los responsables del parque de Texas piden al público que identifique la extraña imagen nocturna de una criatura peluda que forrajea en la oscuridad. ¿Podría tratarse de un tejón americano?

Por:
Univision
Imagen nocturna de un "animal misterioso" en el Valle del Río Grande publicada en la página de Facebook de Texas Parks and Wildlife.
Imagen nocturna de un "animal misterioso" en el Valle del Río Grande publicada en la página de Facebook de Texas Parks and Wildlife.
Imagen Texas Parks and Wildlife / Facebook

Un "animal misterioso" captado por una cámara en plena noche en el Valle del Río Grande la semana pasada dejó perplejos a los funcionarios de Parques y Vida Silvestre de Texas, que se dirigieron al público en busca de respuestas.

PUBLICIDAD

"Nos estamos rascando la cabeza tratando de identificar a esta escurridiza criatura", dijeron los funcionarios en Facebook la semana pasada. "¿Es una nueva especie? ¿Se ha escapado de un zoo cercano? ¿O simplemente un guardabosques disfrazado? Sea como sea, es emocionante ver a un animal tan increíble en su hábitat natural".

La foto, que fue enviada por un visitante del parque en uno de los senderos, acaparó mucha atención y multitud de respuestas.

"¿Qué demonios es eso?", comentó una persona. "Es increíble".

"Oso cerdo", sugirió otro con humor, y otro dijo que es una "criatura del meteorito".

Otros sugirieron, más seriamente, que era un roedor común, el capibara, o un raro gato salvaje jaguarundi.

Los responsables del parque actualizaron más tarde su post original en Facebook con la respuesta más probable.

"Es muy probable que se trate de un tejón americano (no confundir con el tejón de la miel que vive en África y Asia y del que se rumorea que no se preocupa mucho)", escribieron los funcionarios. "Aunque los tejones americanos no se ven comúnmente en el valle (en parte debido a su comportamiento nocturno), esto es parte de su área de distribución natural".

El tejón americano, conocido por sus patas cortas, cuerpo ancho y cara triangular distintiva, y rayas blancas, se puede encontrar desde Canadá, a través de Texas a México, donde se llama tlalcoyote.

Pertenecen a la familia de las mofetas y las comadrejas y pesan más de 10 libras cuando son adultos. Expertos excavadores, tienen grandes y poderosos hombros junto con grandes garras delanteras y cazan ardillas de tierra, insectos y reptiles.

Ganadora del Premio a la Fotografía Cómica de Vida Salvaje 2015
El segundo puesto del concurso se lo llevó este cómico ungulado.
Y el tercer puesto del concurso fue para el gorila atrevido.
El concurso celebra la vida salvaje y a su vez pretende crear conciencia.
Promueve la Fundación 'Born Free'
Esta fundación se dedica a proteger las vidas de animales salvajes...
... y crear conciencia por la protección de la vida salvaje.
La consigna del concurso era simple...
Mostrar el lado cómico de las criaturas que amamos fotografiar y proteger.
El panel de jueces fue compuesto por expertos de diversas disciplinas.
Integrado por científicos, comediantes, fotógrafos, celebridades, etc.
Fundador: Paul Joynson-Hicks, fotógrafo de vida salvaje.
Enfatiza: "Es importante cuidar a los animales cuando los fotografiamos"
1 / 13
Ganadora del Premio a la Fotografía Cómica de Vida Salvaje 2015
Imagen Julian Rad / Comedy Wildlife Photography Awards
En alianza con
civicScienceLogo