NASA
De Barcelona a Grand Juction, el cometa Neowise ya es visible en el hemisfero norte (fotos)
Neowise, un cometa descubierto en marzo por la NASA, es ya visible desde la Tierra sin necesidad de anteojos ni telescopios, aunque su mayor aproximación a nuestro planeta tendrá lugar dentro de dos semanas.

El cometa Neowise visto desde la montaña Montserrat en Barcelona, España, el 9 de mayo. Este cometa fue descubierto por científicos de la NASA el 27 de marzo.
Pasó por la órbita de Mercurio hace una semana y su proximidad al sol hizo que se quemaran polvo y gas en su superficie para crear una enorme cola de escombros.
NurPhoto/NurPhoto via Getty Images
El telescopio espacial infrarrojo Neowise de la NASA descubrió el cometa en marzo y los científicos calcularon que su mayor aproximación será dentro de dos semanas. En la fotografía el cometa visto desde Cered, Hungría, el 5 de julio.
PETER KOMKA/EFE
“¡Estrellas, ciudades, naves espaciales y un cometa!”, escribió el astronauta de la NASA Bob Behnken junto a la fotografía que publicó en twitter de Neowise visto desde la Estación Espacial internacional.
@AstroBehnken/Twitter
Neowise visto desde Salgotarjan, Hungría, el 10 de julio. Los científicos dijeron que el cometa tiene unas tres millas de diámetro y se ha podido ver justo por encima del horizonte noreste, aproximadamente una hora antes del amanecer en el hemisferio norte.
Peter Komka/AP
El núcleo de este cuerpo celeste está cubierto de material que data del origen del sistema solar hace 4,600 millones de años y su vuelta alrededor del Sol tarda casi 7,000 años en completarse. En la fotografía Neowise visto desde Cered, Hungría, el 3 de julio.
PETER KOMKA/EFE
El cometa visto desde el monumento nacional Grand Junction, en Colorado. Neowise será visible en todo el mundo hasta mediados de agosto, cuando se dirigirá a otra zona del sistema solar.
Conrad Earnest/AP