Naturaleza
📸 Día de la Tierra: conoce estos 8 impresionantes lugares (amenazados por el cambio climático)
Maravillas de la naturaleza como la selva de la Amazonia, el desierto de Atacama y la Gran Barrera de Coral son algunas de las maravillas de la naturaleza que ya sienten los efectos del calentamiento del planeta. Los recorremos en el Día de la Tierra.
En video: Los efectos del cambio climático. Expertos han concluido que 2020 ha sido uno de los años más calientes, con una temperatura media por encima del valor que no debemos superar. Esto significa efectos inmediatos sobre las condiciones de vida en el planeta, y si no hay conciencia pronto para revertir la situación, el mundo llegará a un punto de no retorno.

La Amazonia. El pulmón verde de Sudamérica vive uno de sus momentos más difíciles debido a la deforestación, que solo en 2020 arrasó 2.3 millones de hectáreas de selva, una superficie más grande que toda la extensión de El Salvador.
RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images
La Gran Barrera de Coral, de Australia. Es el sistema de arrecifes de coral más grande del mundo, con un área de unos 344400 kilómetros cuadrados. Este Patrimonio de la Humanidad está en peligro grave: ha disminuido en un 50% en los últimos 30 años por varias amenazas medioambientales, entre ellas el cambio climático.
WILLIAM WEST/AFP via Getty Images
El desierto de Atacama, en Chile. Es el desierto no polar más árido de la Tierra. Hace miles de años albergaba numerosos oasis y ecosistemas que desaparecieron por el cambio climático. La sobreexplotación de sus recursos hídricos, junto a fenómenos medioambientales de la actualidad amenazan la estabilidad de la zona.
MARTIN BERNETTI/AFP via Getty Images
Parque Nacional Palo Verde, Costa Rica. Son 16,804 hectáreas de bosques, sabanas y manglares, amenazados, como toda la región, por los efectos del cambio climático. Este 22 de abril, con motivo del Día Mundial de la Tierra, entra en vigor el Acuerdo de Escazú en América Latina, un ambicioso tratado para salvaguardar el medioambiente.
EFE/ Jeffrey Arguedas
La Calzada del Gigante, Irlanda del Norte. Patrimonio de la Humanidad y Reserva Natural Nacional, la mayor atracción de Irlanda del Norte está amenazada por el cambio climático: el aumento del nivel del agua y la erosión costera.
PETER MUHLY/AFP via Getty Images
Puerto Rico. La exhuberante isla caribeña es uno de los lugares del mundo más vulnerables ante el cambio climático. En riesgo está su paisaje de montañas, cascadas y el bosque tropical El Yunque.
RICARDO ARDUENGO/AFP via Getty Images
Deadvlei, Namibia. Es un lago seco de arcilla blanca. El cambio climático ya cambió la zona totalmente y creó una de las áreas más secas del planeta. Esto acabó con buena parte de la vegetación, que se petrificó como la silueta de lo que fue.
MARTIN BUREAU/AFP via Getty Images