Estación Espacial Internacional
Adelante: te mostramos cómo viven los astronautas en el interior de la Estación Espacial Internacional
Un fotógrafo estadounidense y un astronauta italiano presentan un libro con una serie de fotografías que registran a uno de los artefactos más espectaculares creados por el ser humano: la Estación Espacial Internacional. Te mostramos cómo es su interior.
Por:
David Maris.

La estación Espacial Internacional con el transbordador espacial Endeavour en una de sus plataformas y al fondo el horizonte de la Tierra. El fotógrafo estadounidense Roland Miller y el astronauta italiano Paolo Nespoli se unieron para presentar ‘Espacio Interior’, una visión privilegiada de este laboratorio espacial con tomas realizadas en tierra antes de salir al espacio y en pleno desempeño en órbita. Vea aquí las fotografías de nuestro planeta que realizó la mujer que más tiempo ha pasado en el espacio.
Paolo Nespoli/NASA/ASI
En este complicado año se cumple el 20 aniversario de la presencia humana en el primer laboratorio espacial. El libro ‘Espacio Interior, una exploración visual de la Estación Espacial Internacional’, es una documentación histórica y una investigación arqueológica de un aparato que define nuestro tiempo.
Vea aquí las impresionantes fotos de la Tierra que tomó un astronauta estadounidense que pasó 203 días en la estación espacial.
Paolo Nespoli/NASA/ASI
Vista de uno de los pasillos de la estación en órbita. El enfoque de este trabajo está en la particular estética de los elementos interiores de este artefacto complejo de la historia humana, y cada fotografía revela su increíble complejidad tecnológica y arquitectónica.
Vea aquí las fotos de la primera caminata espacial integrada solo por mujeres astronautas.
Paolo Nespoli/NASA/ASI
Toma de un espacio similar al anterior realizada en las instalaciones de NASA en Alabama, cuando la estación estaba en construcción. Al final de su vida, este maravilloso artefacto estará inevitablemente condenado a quemarse en la atmósfera de la Tierra.
Roland Miller/NASA/ASI
Una de las escotillas de salida al espacio de la estación. El libro ‘Interior Space’ es un registro excepcional de este notable esfuerzo humano en la exploración espacial.
Paolo Nespoli/NASA/ASI
Un dispensador de agua potable dentro de la estación espacial. Los astronautas deben aprender a trabajar en este entorno remoto, aislado, confinado y sin gravedad, que además será su hogar por varios meses.
Roland Miller/NASA/ASI
Una de las áreas donde los científicos realizan sus experimentos en ‘gravedad cero’, uno de los objetivos para lo que fue creada la estación.
Paolo Nespoli/NASA/ASI
Una vista de los sistemas de acoplamiento de la estación, cuando todavía estaba en tierra en el centro Kennedy de Florida. Roland Miller, nativo de Chicago, enseñó fotografía en la universidad comunitaria Brevard de Cocoa, Florida, y allí comenzó a fotografiar los maravillosos aparatos de la NASA.
Roland Miller/NASA/ASI
Las imágenes de Miller forman parte de colecciones permanentes del Museo de Fotografía Contemporánea de Chicago y la Colección de Arte de la NASA. En la foto una vista de la compleja pared externa de la estación aún en tierra.
Roland Miller/NASA/ASI