El fundador de Patagonia, la famosa marca de ropa para actividades al aire libre, conocido por sus posiciones a favor del medioambiente, quiere hacer más por el planeta y decidió, a sus 83 años, donar su empresa.
"La Tierra es ahora nuestra única accionista": el fundador de Patagonia dona su empresa para ayudar al planeta
Yvon Chouinard pudo vender o sacar a bolsa la marca, valorada en $3,000 millones, pero tras ponerse de acuerdo con su familia decidió transferir el 100% de su participación a un fideicomiso que garantice que se respetan sus valores, y a una asociación medioambientalista.
Yvon Chouinard pudo vender la marca, valorada en $3,000 millones, según The New York Times, o sacarla a bolsa; pero tras ponerse de acuerdo con su mujer y sus dos hijos, decidió transferir el 100% de su participación a un fideicomiso encargado de garantizar que se respeten los valores fundacionales de la empresa, y a Holdfast Collective, una asociación de lucha contra la crisis climática y para la protección de la naturaleza, la cual recibirá el 100% de los beneficios anuales de la compañía.
"La Tierra es ahora nuestra única accionista", escribió en una carta publicada en el sitio web de la empresa. "A pesar de su inmensidad, los recursos de la Tierra no son infinitos y está claro que hemos excedido sus límites. Pero también es resistente. Podemos salvar nuestro planeta si nos comprometemos con él", agregó.
Hey, friends, we just gave our company to planet Earth. OK, it’s more nuanced than that, but we’re closed today to celebrate this new plan to save our one and only home. We’ll be back online tomorrow.https://t.co/fvRFDgOzVZ
— Patagonia (@patagonia) September 14, 2022
De artesano a empresario comprometido
"Nunca quise ser un hombre de negocios. Comencé como artesano, fabricando material de escalada para mis amigos y para mí mismo, antes de pasar a la ropa", recordó Chouinard en su carta.
Fundada hace unos 50 años, Patagonia se comprometió rápidamente a favor de la protección del medioambiente, eligiendo con cuidado sus materias primas o donando un 1% de sus ventas cada año a diversas ONG medioambientalistas. Pero según su fundador, no era suficiente.
"Una opción era vender Patagonia y donar todo el dinero. Pero no podíamos estar seguros de que un nuevo dueño mantendría nuestros valores y conservaría al conjunto de nuestros empleados", resalta en su carta.
Por otra parte, "sacar Patagonia a bolsa habría sido un 'desastre'", afirmó. "Incluso las empresas que cotizan con buenas intenciones son sometidas a demasiada presión para generar ganancias a corto plazo en detrimento de la vitalidad y la responsabilidad a largo plazo".
Patagonia seguirá siendo una empresa que se preocupa por su situación financiera y funcionará con un consejo de administración y un director general.
La familia de Chouinard seguirá guiando el trabajo del fideicomiso y de la asociación.



























Donaciones de por vida: 1,400 millones de dólares.
Porcentaje del patrimonio neto donado: 1.9%.
Patrimonio neto: 72,600 millones de dólares.
Enfoque de sus aportes: movilidad económica.
Steve Ballmer fue CEO de Microsoft durante 14 años y hoy es el dueño del equipo de la NBA Los Ángeles Clippers. Su esposa, Connie, es la directora de Ballmer Group, una organización benéfica que busca ayudar a erradicar la pobreza en Estados Unidos. Esta lista se basa en un estudio realizado por el portal 24/7 Wall St, que encontró los mayores donantes del país y sus fortunas.