NASALa casa de subastas Christie's organizó una puja en la que los coleccionistas de arte podrán acceder a 2,400 imágenes de la "la edad de oro de la exploración espacial". De las primeras misiones históricas de la NASA surgieron fotografías icónicas y valiosas, entre ellas la primera vista completa de la Tierra tomada por un humano desde el espacio exterior.
Imágenes de la NASA al mejor postor: subastan fotos de "la edad de oro de la exploración espacial"
La casa de subastas Christie's organizó una puja en la que los coleccionistas de arte podrán acceder a 2,400 imágenes de la "la edad de oro de la exploración espacial". De las primeras misiones históricas de la NASA surgieron fotografías icónicas y valiosas, entre ellas la primera vista completa de la Tierra tomada por un humano desde el espacio exterior.
Por:
David Maris.

El primer autorretrato o ‘selfie’ desde el espacio. Fue tomada en 1966 y se estima que será vendida en un precio de entre 7,560 a 10,080 dólares. Según un comunicado de la conocida casa de subastas, ‘El viaje de Christie's a otro mundo: la colección fotográfica Victor Martin-Malburet” contiene 2,400 impresiones originales de la “edad de oro de la exploración espacial”, la colección privada más completa de imágenes de la NASA.
Buzz Aldrin/Christie’s
‘La canica azul’, la primera toma de una cara completa de la Tierra desde el espacio. Fue tomada en 1968 durante la misión Apollo 8 y se estima que será vendida en un precio de entre 3,780 a 6,300 dólares. La colección de impresiones fotográficas de los primeros años de la exploración espacial de NASA incluye imágenes icónicas, pero algunas nunca fueron publicadas y son nuevas para el público.
Vea aquí en fotografías cómo EEUU le ganó a los soviéticos la carrera espacial
William Anders/Christie’s
La única fotografía de Neil Armstrong sobre la Luna, tomada en 1969. Esta es la foto más costosa de la colección, podría venderse en hasta 63,000 dólares. Antes de viajar al espacio, los astronautas/fotógrafos fueron instruidos por expertos de los fabricantes de equipos fotográficos Hasselblad, Kodak y Zeiss, y orientados por fotógrafos de Life y National Geographic.
Buzz Aldrin/Christie’s
La primera caminata espacial estadounidense, una imagen que Christie's estima será vendida por unos 7,560 dólares. Estas fotos fueron capturadas cuando la fotografía aún era analógica, en un proceso que requería "químicos sensibles a la luz, películas y papeles fotográficos", dice el comunicado de Christie's.
James McDivitt/Christie’s
Una vista panorámica de Las Tierras Altas de Descartes, donde aterrizó la misión Apollo XVI en 1972. Esta imagen podría llegar a venderse por 10,080 dólares, según Christie's
Charles Duke/Christie’s
La primera huella de un astronauta en la Luna, 1969. Durante décadas la mayoría de estas fotos inéditas se guardaron en los archivos de la sede de NASA en Houston, Texas, y solo investigadores acreditados podían acceder a ellas.
Buzz Aldrin/Christie’s
Las impresiones fotográficas, reunidas a lo largo de 15 años por el coleccionista privado Victor Martin-Malburet, se han exhibido en los más prestigiosos museos de todo el mundo. Esta imagen de la Tierra levantándose en el horizonte lunar fue tomada durante la misión Apollo 11, la primera en llevar humanos al satélite terrestre en 1969. Se venderá a un precio de entre 7,560 y 10,080 dólares.
Michael Collins/Christie’s
Una toma panorámica de la Luna durante la misión Apollo 14. "Los astronautas a menudo son retratados como grandes científicos y héroes, pero rara vez son aclamados como algunos de los fotógrafos más importantes de todos los tiempos", se cita a Martin-Malburet en el comunicado de Christie's.
Edgar Mitchell/Christie’s