Cumbre del Clima

Incendios, inundaciones, sequía y deshielo: estas 21 fotos explican la preocupación de los líderes mundiales por el cambio climático

En la Cumbre del Clima los mandatarios de los países más contaminantes del mundo deberán llegar a acuerdos para reducir el impacto de la humanidad en el planeta. Estas fotografías tomadas en los últimos meses muestran las devastadoras consecuencias de las inusuales variaciones del clima por el aumento de la temperatura de la Tierra. Vea aquí cómo van desapareciendo los glaciares por el calentamiento global (fotografías interactivas)


Por:
David Maris.

PUBLICIDAD
<b>Otro año de incendios históricos en el oeste de Estados Unidos</b>
<br>
<br>Un grupo de autos calcinados por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/incendio-dixie-california-dos-veces-tamano-ciudad-nueva-york"><u>el incendio Dixie en Greenville, California</u></a>, en septiembre de 2021. En los últimos años, las temporadas de incendios en California, Oregon y Washington han sido cada vez más largas y severas. 
<br>
<br>En agosto de 2021 la ONU publicó un informe donde advierte que el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/onu-informe-calentamiento-global-2021-desastres-naturales"><u style="box-sizing: border-box;">calentamiento global es peor y va más rápido de lo temido. </u></a>Según la organización, los eventos climáticos extremos están aumentando en magnitud y frecuencia, y 
<a href="https://www.un.org/en/climatechange/what-is-climate-change" target="_blank">seguirán variando su ubicación y el momento del año en que ocurren</a>.
1/22

Otro año de incendios históricos en el oeste de Estados Unidos

Un grupo de autos calcinados por el incendio Dixie en Greenville, California, en septiembre de 2021. En los últimos años, las temporadas de incendios en California, Oregon y Washington han sido cada vez más largas y severas.

En agosto de 2021 la ONU publicó un informe donde advierte que el calentamiento global es peor y va más rápido de lo temido. Según la organización, los eventos climáticos extremos están aumentando en magnitud y frecuencia, y seguirán variando su ubicación y el momento del año en que ocurren.

Justin Sullivan/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Groenlandia se derrite</b>
<br>
<br>Hielo flotando junto a los barcos en un puerto de Ilulissat, Groenlandia, en septiembre de 2021. Este año la isla registró uno de los deshielos más grandes en su historia. Investigadores daneses estimaron que solo en julio se derritió suficiente hielo como para cubrir todo el estado de Florida con dos pulgadas de agua. 
<br>
<br>Desde finales del siglo XIX 
<a href="https://www.un.org/en/climatechange/what-is-climate-change"><u>la temperatura en la superficie del planeta ha aumentado</u></a> aproximadamente 1.62 grados Fahrenheit (0.9 grados Centígrados).
2/22

Groenlandia se derrite

Hielo flotando junto a los barcos en un puerto de Ilulissat, Groenlandia, en septiembre de 2021. Este año la isla registró uno de los deshielos más grandes en su historia. Investigadores daneses estimaron que solo en julio se derritió suficiente hielo como para cubrir todo el estado de Florida con dos pulgadas de agua.

Desde finales del siglo XIX la temperatura en la superficie del planeta ha aumentado aproximadamente 1.62 grados Fahrenheit (0.9 grados Centígrados).

Mario Tama/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>La inclemente sequía en California</b>
<br>
<br>El bajo nivel del agua en el lago Oroville, a 28% de su capacidad el 22 de agosto. En 2021 California estuvo en emergencia por la sequía extrema, lo que obligó a las autoridades a organizar racionamientos de agua y energía eléctrica sin precedentes.
<br>
<br>Un artículo de NASA basado en la investigación del 
<a href="https://climate.nasa.gov/evidencia/"><u style="box-sizing: border-box;">Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático</u></a> explica que el aumento de la temperatura de la tierra es impulsado en gran medida por el dióxido de carbono y otras emisiones a la atmósfera producidas por los seres humanos, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/solo-un-cambio-radical-nos-salvaria-de-la-catastrofe-los-sombrios-pronosticos-de-100-expertos-en-el-clima-fotos-fotos"><u style="box-sizing: border-box;">una teoría que es compartida por casi la totalidad de la comunidad científica</u></a>.
3/22

La inclemente sequía en California

El bajo nivel del agua en el lago Oroville, a 28% de su capacidad el 22 de agosto. En 2021 California estuvo en emergencia por la sequía extrema, lo que obligó a las autoridades a organizar racionamientos de agua y energía eléctrica sin precedentes.

Un artículo de NASA basado en la investigación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático explica que el aumento de la temperatura de la tierra es impulsado en gran medida por el dióxido de carbono y otras emisiones a la atmósfera producidas por los seres humanos, una teoría que es compartida por casi la totalidad de la comunidad científica.

Ethan Swope/AP
PUBLICIDAD
<b>Incendios incontrolables y una ola de calor histórica en Grecia </b>
<br>
<br>Voluntarios y bomberos atacan uno de los incendios que devastaron la isla de Evia, Grecia, en agosto de 2021. La mayor ola de calor en los últimos 30 años en este país trajo
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/incendios-forestales-grecia-fuegos-cambio-climatico-fotos"><u> una serie de incendios forestales que han llevado al límite a las autoridades</u></a>. Al mismo tiempo, otros incendios afectan a sus vecinos en el Mediterráneo, justo cuando la ONU hizo público un reporte donde advierte que el calentamiento de la Tierra es un “
<a href="https://news.un.org/en/story/2021/08/1097362"><u>código rojo para la humanidad</u></a>”.
4/22

Incendios incontrolables y una ola de calor histórica en Grecia

Voluntarios y bomberos atacan uno de los incendios que devastaron la isla de Evia, Grecia, en agosto de 2021. La mayor ola de calor en los últimos 30 años en este país trajo una serie de incendios forestales que han llevado al límite a las autoridades. Al mismo tiempo, otros incendios afectan a sus vecinos en el Mediterráneo, justo cuando la ONU hizo público un reporte donde advierte que el calentamiento de la Tierra es un “ código rojo para la humanidad”.

ANGELOS TZORTZINIS/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Aumento del nivel del mar en todo el mundo</b>
<br>
<br>Esta fotografía del 9 de agosto muestra una residencia de Hooper Island, Maryland, amenazada por el aumento del nivel de las aguas. A la casa se le construyó una nueva base para elevarla. Según la ONU, el mar ya ha crecido 20 centímetros desde 1900, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/onu-informe-calentamiento-global-2021-desastres-naturales"><u>pero todavía podría avanzar medio metro más para 2100</u></a>. Cambios como el aumento del nivel del mar podrían ser "irreversibles, durante siglos o milenios en el futuro", advierte el preocupante informe de la ONU.
5/22

Aumento del nivel del mar en todo el mundo

Esta fotografía del 9 de agosto muestra una residencia de Hooper Island, Maryland, amenazada por el aumento del nivel de las aguas. A la casa se le construyó una nueva base para elevarla. Según la ONU, el mar ya ha crecido 20 centímetros desde 1900, pero todavía podría avanzar medio metro más para 2100. Cambios como el aumento del nivel del mar podrían ser "irreversibles, durante siglos o milenios en el futuro", advierte el preocupante informe de la ONU.

JIM WATSON/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Lluvias sorpresivas y devastadoras en el centro de Europa</b>
<br>
<br>Una casa destruida por las inundaciones en Ahrweiler, Alemania, el 17 de julio. Copiosas e inusuales lluvias causaron inundaciones y
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/inundaciones-europa-alemania-antes-y-despues-fotografias-interactivas"> <u>destrucción en el oeste de Alemania y Bélgica</u></a>, dejando centenares de muertos y desaparecidos.
<br>
<br>Precipitaciones de esta magnitud son inusuales en el área. Para los expertos, la pequeñas variaciones en la atmósfera causadas por el alza de la temperatura 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/solo-un-cambio-radical-nos-salvaria-de-la-catastrofe-los-sombrios-pronosticos-de-100-expertos-en-el-clima-fotos-fotos"><u>han impulsado estos raros eventos climáticos</u></a>.
6/22

Lluvias sorpresivas y devastadoras en el centro de Europa

Una casa destruida por las inundaciones en Ahrweiler, Alemania, el 17 de julio. Copiosas e inusuales lluvias causaron inundaciones y destrucción en el oeste de Alemania y Bélgica, dejando centenares de muertos y desaparecidos.

Precipitaciones de esta magnitud son inusuales en el área. Para los expertos, la pequeñas variaciones en la atmósfera causadas por el alza de la temperatura han impulsado estos raros eventos climáticos.

Thomas Lohnes/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Desaparecen los glaciares de Islandia</b>
<br>
<br>El hielo de un glaciar flota en un lago formado por el agua del deshielo en Svinafell, Islandia, el 13 de agosto. Este país está sintiendo un fuerte impacto por el calentamiento global. 
<br>
<br>Desde la década de 1990, el 90% de los glaciares se han estado retirando y los expertos proyectan que el fenómeno continuará en los próximos años. 
<br>
7/22

Desaparecen los glaciares de Islandia

El hielo de un glaciar flota en un lago formado por el agua del deshielo en Svinafell, Islandia, el 13 de agosto. Este país está sintiendo un fuerte impacto por el calentamiento global.

Desde la década de 1990, el 90% de los glaciares se han estado retirando y los expertos proyectan que el fenómeno continuará en los próximos años.

Sean Gallup/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Otro huracán devastador golpea Lousiana </b>
<br>
<br>Un vecindario inundado después del paso del huracán Ida por Jean Jafitte, Louisiana, en agosto de 2021. Seg´ún los expertos, los huracanes del Atlántico son cada vez más frecuentes, más intensos y más destructivos.
<b> </b>
<br>
<br>Los registros del Centro Nacional de Huracanes muestran que el 40% de estos fenómenos con categorías 3, 4 y 5 han ocurrido en los últimos 25 años. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/huracanes-cada-vez-mas-frecuentes-mas-intensos-y-mas-destructivos"><u>Desde 1900 la tendencia a que se produzcan huracanes mayores es creciente</u></a>, sobre todo los superdestructivos de categoría 5.
8/22

Otro huracán devastador golpea Lousiana

Un vecindario inundado después del paso del huracán Ida por Jean Jafitte, Louisiana, en agosto de 2021. Seg´ún los expertos, los huracanes del Atlántico son cada vez más frecuentes, más intensos y más destructivos.

Los registros del Centro Nacional de Huracanes muestran que el 40% de estos fenómenos con categorías 3, 4 y 5 han ocurrido en los últimos 25 años. Desde 1900 la tendencia a que se produzcan huracanes mayores es creciente, sobre todo los superdestructivos de categoría 5.

David J. Phillip/AP
PUBLICIDAD
<b>El lago que desapareció en Bolivia</b>
<br>
<br>El fondo de seco del lago Poopó en Punaca, Bolivia, en mayo de 2021. Era el segundo lago más grande de ese país sudamericano y se secó totalmente hace unos cinco años, a consecuencia de la desaparición de los glaciares y el desvío de las aguas por la actividad humana.
<br>
<br>El inusual calentamiento de la Tierra 
<a href="https://www.univision.com/noticias/planeta/asi-nos-muestran-los-glaciares-que-la-tierra-de-verdad-se-esta-calentando-fotografias-interactivas">ha provocado que el hielo en los polos se esté derritiendo aceleradamente</a>, pero 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/adios-a-los-glaciares-activistas-y-cientificos-suben-a-las-cumbres-en-las-que-el-hielo-esta-desapareciendo-fotos-fotos"><u>también desaparecen las nieves perpetuas</u></a> en los picos de las montañas alrededor del mundo.
9/22

El lago que desapareció en Bolivia

El fondo de seco del lago Poopó en Punaca, Bolivia, en mayo de 2021. Era el segundo lago más grande de ese país sudamericano y se secó totalmente hace unos cinco años, a consecuencia de la desaparición de los glaciares y el desvío de las aguas por la actividad humana.

El inusual calentamiento de la Tierra ha provocado que el hielo en los polos se esté derritiendo aceleradamente, pero también desaparecen las nieves perpetuas en los picos de las montañas alrededor del mundo.

Juan Karita/AP
PUBLICIDAD
<b>Siberia caliente y con incendios</b>
<br>
<br>El cielo opaco por el humo de los inusuales fuegos forestales en Yakutsk, Siberia, Rusia, el 27 de julio. Las regiones siberianas y árticas de este país han sido las más afectadas por el aumento de la temperatura terrestre. 
<br>
<br>En junio de 2020, la ciudad de Verkhoyansk llegó a los 100.4 grados Fahrenheit (unos 38 grados centígrados), la temperatura más alta registrada en el círculo polar ártico desde que comenzaron las mediciones.
10/22

Siberia caliente y con incendios

El cielo opaco por el humo de los inusuales fuegos forestales en Yakutsk, Siberia, Rusia, el 27 de julio. Las regiones siberianas y árticas de este país han sido las más afectadas por el aumento de la temperatura terrestre.

En junio de 2020, la ciudad de Verkhoyansk llegó a los 100.4 grados Fahrenheit (unos 38 grados centígrados), la temperatura más alta registrada en el círculo polar ártico desde que comenzaron las mediciones.

DIMITAR DILKOFF/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>El humo de los incendios al oeste de Estados Unidos en Nueva York.</b>
<br>
<br>La humareda de los gigantescos fuegos que surgieron en California, Washington y Oregon a mediados de año cruzó el continente hasta la ciudad de Nueva York,
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/el-clima-extremo-es-real-humo-de-los-incendios-llega-a-nueva-york-y-el-oceano-se-plaga-de-huracanes"><u> un fenómeno que ya se había registrado en 2020</u></a>. Expertos de todo el mundo asocian los eventos climáticos extremos de los últimos años al drástico aumento de la temperatura de la tierra.
11/22

El humo de los incendios al oeste de Estados Unidos en Nueva York.

La humareda de los gigantescos fuegos que surgieron en California, Washington y Oregon a mediados de año cruzó el continente hasta la ciudad de Nueva York, un fenómeno que ya se había registrado en 2020. Expertos de todo el mundo asocian los eventos climáticos extremos de los últimos años al drástico aumento de la temperatura de la tierra.

Julie Jacobson/AP
PUBLICIDAD
<b>Poderosas lluvias sorprenden a una populosa ciudad del centro de China</b>
<br>
<br>Las lluvias sorpresivas y poderosas causaron estragos en la ciudad de Zhengzhou, donde decenas de personas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/doce-personas-mueren-atrapadas-metro-inundado-china-zhengzhou-fotos"><u>se ahogaron en una estación de metro que se llenó de agua repentinamente</u></a>. 
<br>
<br>Los expertos de la ONU advierten que algunos aspectos del cambio climático se magnificarán, incluidos el calor intenso, las inundaciones provocadas por las precipitaciones fuertes y el aumento del mar en las urbes costeras.
12/22

Poderosas lluvias sorprenden a una populosa ciudad del centro de China

Las lluvias sorpresivas y poderosas causaron estragos en la ciudad de Zhengzhou, donde decenas de personas se ahogaron en una estación de metro que se llenó de agua repentinamente.

Los expertos de la ONU advierten que algunos aspectos del cambio climático se magnificarán, incluidos el calor intenso, las inundaciones provocadas por las precipitaciones fuertes y el aumento del mar en las urbes costeras.

Xinhua News Agency/Xinhua News Agency via Getty Ima
PUBLICIDAD
<b>Un deslave catastrófico en japón</b>
<br>
<br>Una enorme operación de rescate tuvo que realizarse en el centro de Japón a principios de julio, luego de que un deslizamiento de tierra devastó el centro turístico de Atami, matando a dos personas y dejando a otras 20 desaparecidas. 
<br>
<br>La ciudad tuvo más lluvia en los primeros tres días de julio de lo que normalmente se ve en todo el mes.
13/22

Un deslave catastrófico en japón

Una enorme operación de rescate tuvo que realizarse en el centro de Japón a principios de julio, luego de que un deslizamiento de tierra devastó el centro turístico de Atami, matando a dos personas y dejando a otras 20 desaparecidas.

La ciudad tuvo más lluvia en los primeros tres días de julio de lo que normalmente se ve en todo el mes.

CHARLY TRIBALLEAU/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>El calor en el oeste llega a Canadá </b>
<br>
<br>El atardecer caluroso en Vancouver, Columbia Británica, donde las temperaturas
<a href="https://www.univision.com/noticias/es-cierto-olas-de-calor-cada-vez-mas-frecuentes-arriesgan-vida"><u> alcanzaron registros históricos a finales de junio</u></a>. Lytton, un pueblo cercano a Vancouver se convirtió en 
<a href="https://www.seattletimes.com/nation-world/canadas-new-heat-record-is-114-degrees-in-b-c-amid-forecasts-of-even-hotter-weather/"><u>el primer lugar en Canadá en registrar una temperatura superior a los 113 grados Fahrenheit</u></a> (unos 45 grados centígrados) el 27 de junio de 2021.
14/22

El calor en el oeste llega a Canadá

El atardecer caluroso en Vancouver, Columbia Británica, donde las temperaturas alcanzaron registros históricos a finales de junio. Lytton, un pueblo cercano a Vancouver se convirtió en el primer lugar en Canadá en registrar una temperatura superior a los 113 grados Fahrenheit (unos 45 grados centígrados) el 27 de junio de 2021.

Andrew Chin/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Un tornado golpea por primera vez en República Checa</b>
<br>
<br>El 24 de junio, un poderoso tornado destruyó el pueblo de Hrusky, dejando cinco personas muertas y más de 200 heridos. 
<br>
<br>Esta región del centro de Europa se enfrentó a un desastre de este tipo por primera vez en 2021. "Si piensan que esto es grave, recuerden que lo que vemos ahora es solo la primera" muestra, dice Kristina Dahl, de la las científicas que participó en la redacción del informe del clima de la ONU.
15/22

Un tornado golpea por primera vez en República Checa

El 24 de junio, un poderoso tornado destruyó el pueblo de Hrusky, dejando cinco personas muertas y más de 200 heridos.

Esta región del centro de Europa se enfrentó a un desastre de este tipo por primera vez en 2021. "Si piensan que esto es grave, recuerden que lo que vemos ahora es solo la primera" muestra, dice Kristina Dahl, de la las científicas que participó en la redacción del informe del clima de la ONU.

SOPA Images/SOPA Images/LightRocket via Gett
PUBLICIDAD
<b>Emergencia por las lluvias en Australia</b>
<br>
<br>El oeste de Sydney bajo las aguas, el 24 de marzo. Una serie de lluvias extremas devastó áreas de Australia, meses después de que los incendios forestales causaron estragos en algunas regiones de ese país.
16/22

Emergencia por las lluvias en Australia

El oeste de Sydney bajo las aguas, el 24 de marzo. Una serie de lluvias extremas devastó áreas de Australia, meses después de que los incendios forestales causaron estragos en algunas regiones de ese país.

Pool/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Seguidilla de tormentas de arena en China</b>
<br>
<br>Una mujer en medio de la neblina naranja de la ciudad de Pekín, el 15 de marzo. Una inusual serie de tormentas de arena envolvió esta ciudad en marzo y abril, un fenómeno que es consecuencia de la 
<a href="https://www.theguardian.com/environment/2021/apr/03/china-sandstorms-highlight-threat-of-climate-crisis"><u>sequía, altas temperaturas y vientos que se han incrementado en el norte del país.</u></a>
17/22

Seguidilla de tormentas de arena en China

Una mujer en medio de la neblina naranja de la ciudad de Pekín, el 15 de marzo. Una inusual serie de tormentas de arena envolvió esta ciudad en marzo y abril, un fenómeno que es consecuencia de la sequía, altas temperaturas y vientos que se han incrementado en el norte del país.

Kevin Frayer/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Un vecindario bajo el agua en Indonesia</b>
<br>
<br>Un hombre se desplaza a través de un vecindario inundado en Jakarta, el 20 de febrero. Las graves inundaciones en numerosas áreas de la capital indonesia obligaron la evacuación de miles de personas.
<br>
<br>Según el informe de la ONU el cambio climático también afecta a los patrones de la lluvia: aumentarán las precipitaciones en altas latitudes y disminuirán en amplias partes de las áreas subtropicales.
18/22

Un vecindario bajo el agua en Indonesia

Un hombre se desplaza a través de un vecindario inundado en Jakarta, el 20 de febrero. Las graves inundaciones en numerosas áreas de la capital indonesia obligaron la evacuación de miles de personas.

Según el informe de la ONU el cambio climático también afecta a los patrones de la lluvia: aumentarán las precipitaciones en altas latitudes y disminuirán en amplias partes de las áreas subtropicales.

Ed Wray/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Una tormenta invernal provoca una emergencia en Texas</b>
<br>
<br>Un hombre juega con la nieve en Houston, el 15 de febrero. Una tormenta invernal sin precedentes afectó gran parte del centro de Estados Unidos y dejó a millones sin electricidad en temperaturas heladas. Según los científicos, los fenómenos de frío extremo no suceden a pesar del aumento de la temperatura global, sino que es otra de sus consecuencias.
19/22

Una tormenta invernal provoca una emergencia en Texas

Un hombre juega con la nieve en Houston, el 15 de febrero. Una tormenta invernal sin precedentes afectó gran parte del centro de Estados Unidos y dejó a millones sin electricidad en temperaturas heladas. Según los científicos, los fenómenos de frío extremo no suceden a pesar del aumento de la temperatura global, sino que es otra de sus consecuencias.

MARK FELIX/AFP /AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Lluvias, fuertes vientos e inundaciones en la Costa Este</b>
<br>
<br>Rescatistas buscan residentes para evacuarlos de un área inundada Helmetta, Nueva Jersey, el 22 de agosto de 2021. Ese día Henri, un sistema con fuerza de tormenta tropical, se estrelló contra Rhode Island y dejó sin electricidad a miles de estadounidenses, cancelando decenas de vuelos y provocando lluvias récord. 
<br>
<br>Dos meses después, en octubre, un fenómeno meteorológico conocido como ‘nor’easter’ 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fuertes-vientos-tormenta-noreste-estados-unidos-lluvias-inundaciones-noreaster-mal-clima-fotos"><u>llevó severas lluvias y ráfagas de viento a toda la región de Nueva Inglaterra</u></a>.
20/22

Lluvias, fuertes vientos e inundaciones en la Costa Este

Rescatistas buscan residentes para evacuarlos de un área inundada Helmetta, Nueva Jersey, el 22 de agosto de 2021. Ese día Henri, un sistema con fuerza de tormenta tropical, se estrelló contra Rhode Island y dejó sin electricidad a miles de estadounidenses, cancelando decenas de vuelos y provocando lluvias récord.

Dos meses después, en octubre, un fenómeno meteorológico conocido como ‘nor’easter’ llevó severas lluvias y ráfagas de viento a toda la región de Nueva Inglaterra.

TOM BRENNER/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Lluvias devastadoras en el sur de Asia</b>
<br>
<br>Un hombre con el agua hasta el cuello recibe ayuda en una calle inundada de Ghatal, India, luego de las fuertes lluvias monzónicas que afectaron la zona a principios de agosto. El nuevo informe de la ONU enfatiza que el cambio climático está siendo inducido por el hombre con la emisión de gases de efecto invernadero.
21/22

Lluvias devastadoras en el sur de Asia

Un hombre con el agua hasta el cuello recibe ayuda en una calle inundada de Ghatal, India, luego de las fuertes lluvias monzónicas que afectaron la zona a principios de agosto. El nuevo informe de la ONU enfatiza que el cambio climático está siendo inducido por el hombre con la emisión de gases de efecto invernadero.

DIBYANGSHU SARKAR/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
22/22

En video: "Nosotros tuvimos un asteroide, ¿cuál es su excusa? Un dinosaurio en la ONU alertando del desastre climático

A pocos días de iniciar la COP26, el Programa de la ONU para el Desarrollo publicó un corto donde un dinosaurio irrumpe en la Asamblea General para hablar sobre la inminente extinción ante la que estamos los humanos si los gobiernos no hacen algo para reducir la producción de combustibles fósiles y utilizar los miles de millones que se gastan anualmente en subsidios para ayudar a los países más pobres a afrontar la crisis climática.

PUBLICIDAD