Fotografía

Ecosistemas frágiles e impacto humano: el premio de fotografía 'Nature Conservancy 2021'

La organización ecologista The Nature Conservancy promueve la conservación y trabaja para que las personas y el medio ambiente puedan coexistan y prosperen. A través de su concurso anual de fotografía muestran la fragilidad de los ecosistemas y advierten sobre el impacto de la actividad humana. Vea aquí las impresionantes imágenes del premio de fotografía oceánica 2021



PUBLICIDAD
<b>‘Desechos del covid-19’</b>
<br>
<br> Mascarillas y otros desechos médicos en el mar en Turquía, tercer lugar en la categoría ‘gente y naturaleza’ del 
<a href="https://www.nature.org/en-us/get-involved/how-to-help/photo-contest/2021-winners/"><u>premio </u><i>The Nature Conservancy </i><u>2021</u></a>
<i>.</i>
<br>
<br> La organización ecologista 
<i>The Nature Conservancy</i> (Conservación de la Naturaleza, en español), estableció este importante concurso anual de fotografía para promover la protección del medio ambiente. La edición de 2021 recibió más de 100,000 imágenes de 158 países.
1/14

‘Desechos del covid-19’

Mascarillas y otros desechos médicos en el mar en Turquía, tercer lugar en la categoría ‘gente y naturaleza’ del premio The Nature Conservancy 2021 .

La organización ecologista The Nature Conservancy (Conservación de la Naturaleza, en español), estableció este importante concurso anual de fotografía para promover la protección del medio ambiente. La edición de 2021 recibió más de 100,000 imágenes de 158 países.

Sebnem Coskun/TNC Photo Contest 2021
PUBLICIDAD
<b>'Malui'</b> 
<br>
<br>Esta fotografía de un gorila caminando a través de una nube de mariposas ganó el ‘gran premio’ del concurso. Malui, como fue llamado el gorila, vive en una reserva de República Centroafricana.
<br>
<br>“Las imágenes capturadas para la competencia inspiran asombro e invitan a la exploración del increíble mundo que nos rodea”, 
<a href="https://www.nature.org/en-us/" target="_blank">explica la organización</a>.
<br>
<br>
<br>
2/14

'Malui'

Esta fotografía de un gorila caminando a través de una nube de mariposas ganó el ‘gran premio’ del concurso. Malui, como fue llamado el gorila, vive en una reserva de República Centroafricana.

“Las imágenes capturadas para la competencia inspiran asombro e invitan a la exploración del increíble mundo que nos rodea”, explica la organización.


Anup Shah/TNC Photo Contest 2021
PUBLICIDAD
<b>‘Ahogado’</b>
<br>
<br>Los restos de un caimán yacaré en el fango seco de una carretera en Matto Grosso, Brasil, primer lugar en la categoría ‘paisaje’. La foto fue tomada con un dron en octubre de 2020, en pleno apogeo de las sequías que azotaban la zona.
<br>
<br>“Las imágenes capturadas para la competencia anual inspiran asombro e invitan a la exploración del increíble mundo que nos rodea”, explica el premio.
<br>
3/14

‘Ahogado’

Los restos de un caimán yacaré en el fango seco de una carretera en Matto Grosso, Brasil, primer lugar en la categoría ‘paisaje’. La foto fue tomada con un dron en octubre de 2020, en pleno apogeo de las sequías que azotaban la zona.

“Las imágenes capturadas para la competencia anual inspiran asombro e invitan a la exploración del increíble mundo que nos rodea”, explica el premio.

Daniel De Granville Manço/TNC Photo Contest 2021
PUBLICIDAD
<b>‘Sierra de mar’</b>
<br>
<br>“Durante un vuelo en helicóptero sobre la cordillera del mar, me encontré con esta capa de nubes que hizo que la montaña pareciera un dinosaurio”, explicó el autor sobre esta fotografía tomada en Brasil. Obtuvo el segundo lugar en la categoría ‘paisaje’. 
<br>
<br>
<i>The Nature Conservancy </i>fue fundada en Estados Unidos en 1951. “Gracias a más de un millón de miembros y los esfuerzos de más de 400 científicos, impactamos la conservación en 72 países y territorios”, explica la organización en su portal.
4/14

‘Sierra de mar’

“Durante un vuelo en helicóptero sobre la cordillera del mar, me encontré con esta capa de nubes que hizo que la montaña pareciera un dinosaurio”, explicó el autor sobre esta fotografía tomada en Brasil. Obtuvo el segundo lugar en la categoría ‘paisaje’.

The Nature Conservancy fue fundada en Estados Unidos en 1951. “Gracias a más de un millón de miembros y los esfuerzos de más de 400 científicos, impactamos la conservación en 72 países y territorios”, explica la organización en su portal.

Denis Ferreira Netto/TNC Photo Contest 2021
PUBLICIDAD
<b>‘Salvando orangutanes’</b>
<br>
<br>Un equipo del programa de conservación de orangutanes de Sumatra “preparando para una cirugía a Brenda, una orangután de tres meses de edad”, explica el autor de esta imagen. La imagen resultó ganadora en la categoría ‘gente y naturaleza’.
<br>
<br>“Guiados por la ciencia, creamos soluciones innovadoras sobre el terreno para los desafíos más difíciles de nuestro mundo para que la naturaleza y las personas puedan prosperar juntas”, se lee en el comunicado de 
<i>The Nature Conservancy</i> sobre el premio.
5/14

‘Salvando orangutanes’

Un equipo del programa de conservación de orangutanes de Sumatra “preparando para una cirugía a Brenda, una orangután de tres meses de edad”, explica el autor de esta imagen. La imagen resultó ganadora en la categoría ‘gente y naturaleza’.

“Guiados por la ciencia, creamos soluciones innovadoras sobre el terreno para los desafíos más difíciles de nuestro mundo para que la naturaleza y las personas puedan prosperar juntas”, se lee en el comunicado de The Nature Conservancy sobre el premio.

Alain Schroeder/TNC Photo Contest 2021
PUBLICIDAD
<b>‘Un rebaño de ñus en movimiento’</b>
<br>
<br>“Exaltados por cruzar el río Mara, los ñus saltaban, pateaban y correteaban”, explicó el autor de esta imagen. Fue tomada en la Reserva Nacional Maasai Mara, Kenia y recibió mención de honor en la categoría ‘vida salvaje’.
<br>
6/14

‘Un rebaño de ñus en movimiento’

“Exaltados por cruzar el río Mara, los ñus saltaban, pateaban y correteaban”, explicó el autor de esta imagen. Fue tomada en la Reserva Nacional Maasai Mara, Kenia y recibió mención de honor en la categoría ‘vida salvaje’.

Anup Shah/TNC Photo Contest 2021
PUBLICIDAD
<b>‘El camino a casa’</b>
<br>
<br>Mención de honor en la categoría ‘gente y naturaleza’. Fue tomada en Yunnan, China.
<br>
7/14

‘El camino a casa’

Mención de honor en la categoría ‘gente y naturaleza’. Fue tomada en Yunnan, China.

Minqiang Lu/TNC Photo Contest 2021
PUBLICIDAD
<b>‘Nadando en la turbulencia’</b>
<br>
<br>“Cinco guepardos machos buscaban cruzar este río de poderosas corrientes. Parecía una tarea condenada al fracaso y quedamos encantados cuando lo lograron”, explicó el autor de la foto. Ganó el primer lugar de la categoría ‘’vida salvaje’.
<br>
8/14

‘Nadando en la turbulencia’

“Cinco guepardos machos buscaban cruzar este río de poderosas corrientes. Parecía una tarea condenada al fracaso y quedamos encantados cuando lo lograron”, explicó el autor de la foto. Ganó el primer lugar de la categoría ‘’vida salvaje’.

Buddhilini de Soyza/TNC Photo Contest 2021
PUBLICIDAD
<b>‘Búsqueda’</b>
<br>
<br>“Los orangutanes están acostumbrados a vivir en los árboles, se alimentan de frutas silvestres y sorben agua de los agujeros en los troncos” explica sobre esta fotografía su autor. Mención de honor en la categoría ‘vida salvaje’.
<br>
9/14

‘Búsqueda’

“Los orangutanes están acostumbrados a vivir en los árboles, se alimentan de frutas silvestres y sorben agua de los agujeros en los troncos” explica sobre esta fotografía su autor. Mención de honor en la categoría ‘vida salvaje’.

Thomas Vijayan/TNC Photo Contest 2021
PUBLICIDAD
<b>‘Pesca’</b>
<br>
<br>Un lucio intentando comerse una perca. “¿Cómo terminó esto? No sé. La situación no cambió mucho en una hora”, explicó el autor de esta fotografía. Obtuvo el tercer lugar en la categoría ‘vida salvaje’.
<br>
10/14

‘Pesca’

Un lucio intentando comerse una perca. “¿Cómo terminó esto? No sé. La situación no cambió mucho en una hora”, explicó el autor de esta fotografía. Obtuvo el tercer lugar en la categoría ‘vida salvaje’.

Viktor Vrbovsky/TNC Photo Contest 2021
PUBLICIDAD
<b>‘Espera’</b>
<br>
<br>‘Una cría de lobo marino esperando a su madre en la playa de Isla San Cristóbal, Galápagos, Ecuador’, explicó el autor de esta imagen. Recibió la mención de honor de la categoría ‘vida salvaje’
<br>
11/14

‘Espera’

‘Una cría de lobo marino esperando a su madre en la playa de Isla San Cristóbal, Galápagos, Ecuador’, explicó el autor de esta imagen. Recibió la mención de honor de la categoría ‘vida salvaje’

Kristhian Castro/TNC Photo Contest 2021
PUBLICIDAD
<b>‘Girasoles’</b>
<br>
<br>Un inmenso campo de girasoles que no pudo ser cortado gracias al alto nivel de agua. Durante el invierno se convirtió en el hábitat de miles de especias de aves. Obtuvo el segundo lugar en la categoría ‘vida silvestre’. 
<br>
12/14

‘Girasoles’

Un inmenso campo de girasoles que no pudo ser cortado gracias al alto nivel de agua. Durante el invierno se convirtió en el hábitat de miles de especias de aves. Obtuvo el segundo lugar en la categoría ‘vida silvestre’.

Mateusz Piesiak/TNC Photo Contest 2021
PUBLICIDAD
<b>‘Nado’</b>
<br>
<br>“Tres niveles de placer: nadadores, apneistas y buzos en un cenote”, explica el autor de esta imagen tomada en México. Obtuvo el segundo lugar en la categoría ‘agua’.
<br>
13/14

‘Nado’

“Tres niveles de placer: nadadores, apneistas y buzos en un cenote”, explica el autor de esta imagen tomada en México. Obtuvo el segundo lugar en la categoría ‘agua’.

Joram Mennes/TNC Photo Contest 2021
PUBLICIDAD
14/14

En video: Rescatan a un ciervo que ganó una pelea en lago de Nueva York

El animal estaba en una pelea con otro ciervo, que murió durante el enfrentamiento, pero quedó anclado en sus enormes astas.

PUBLICIDAD