El ciclón Lee toca tierra en la costa de Canadá con fuertes vientos

El centro de la tormenta golpeó unas 135 millas (215 kilómetros) al oeste de Halifax, Nova Scotia, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (CNH). Esa zona está ubicada unas 50 millas al sureste de Eastport, Maine.

Por:
Univision y AP
De acuerdo con el pronóstico, el huracán Lee continuará siendo categoría 1 durante este viernes mientras ingresa a aguas más frías y comienza a debilitarse. La presencia de este sistema ha provocado en Maine la primera vigilancia por huracán en los últimos 15 años. Se espera que el oleaje y las corrientes de resaca impacten a toda la costa este de EEUU. Más información en Univision Noticias.

Video Marejadas ciclónicas peligrosas, vientos y erosión costera: lo que se espera en Maine por el huracán Lee

El ojo del ciclón postropical Lee tocó tierra este sábado en Nova Scotia, Canadá, con vientos sostenidos de 70 millas por hora (mph), informaron meteorólogos estadounidenses.

El centro de la tormenta golpeó unas 135 millas (215 kilómetros) al oeste de Halifax, Nova Scotia, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (CNH). Esa zona está ubicada unas 50 millas al sureste de Eastport, Maine.

PUBLICIDAD

Aunque sus vientos no alcanzaban ya la velocidad de huracán estaban muy cerca y, por ello, Lee generó marejadas y lluvias torrenciales en Nueva Inglaterra. Tumbó árboles, inundó zonas costeras y dejó a decenas de miles sin servicio de electricidad.

En la mañana, empresas de servicios públicos informaron que decenas de miles de clientes se quedaron sin luz desde Maine hasta Nueva Escocia. De acuerdo con el sitio web de monitoreo PowerOutage.us, cerca del mediodía del sábado más de 65,000 usuarios están sin luz eléctrica.

Asimismo, el aeropuerto más grande de Nueva Escocia, Halifax Stanfield International, no tenía programados vuelos, ni llegadas ni salidas.

Las principales amenazas de Lee para EEUU y Canadá

El CNH había recordado que Lee podría causar “marejadas y condiciones de resacas potencialmente letales” en Estados Unidos y en Canadá.

En zonas de la costa de Maine podrían registrarse olas de hasta 15 pies de alto que causarán erosión y daños, según Louise Fode, del Servicio Meteorológico Nacional en el estado. En el este, donde había un aviso activo por inundaciones repentinas, se esperaban hasta cinco pulgadas de lluvia.

En Canadá, Ian Hubbard, meteorólogo de la agencia de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá y del Centro Canadiense de Huracanes, dijo a la agencia AP que Lee no sería tan devastador como los remanentes del huracán Fiona, que arrojaron casas al océano, interrumpieron el suministro eléctrico en dos provincias y arrastraron a una mujer hacia el mar hace un año. Pero advirtió que seguía siendo una tormenta peligrosa.

Kyle Leavitt, director de la Organización de Gestión de Emergencias de Nueva Brunswick, pidió a los habitantes que se quedaran en sus casas: “Nada bueno puede resultar de salir a ver las grandes olas y lo fuerte que es el viento”.

PUBLICIDAD

Los huracanes destructivos son relativamente inusuales tan al norte. En 1938, el Gran Huracán de Nueva Inglaterra dejó rachas de hasta 186 mph con vientos sostenidos de 121 mph en el Observatorio Blue de Massachusetts. Pero en los últimos años no se han registrado tormentas tan potentes.

Mira también:

Como prevención ante la cercanía de Lee se han emitido avisos de huracán y tormenta tropical para la mayor parte de la costa de Nueva Inglaterra y partes de Canadá. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Lee azota las Bermudas en su trayectoria hacia el noreste de EEUU donde se espera como huracán
En alianza con
civicScienceLogo