Erick se debilita a depresión tropical sin causar grandes daños en el oeste de México

Erick se moverá por territorio mexicano hasta que se disipe hacia la noche del jueves. Sin embargo, se espera que continúe provocando fuertes lluvias, con riesgos de inundaciones y deslizamientos, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes.

Por:
Univision y AFP
Raul Noyola, vocero de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, da un reporte de las primeras hora tras el impacto del Erick y hace recomendaciones para los habitantes de las zonas que serán golpeadas por este fenómeno. Te puede interesar: Desoladas y destruidas: imágenes de las calles de Israel e Irán tras varios días de bombardeos
Video Qué sabemos del azote del huracán Erick tras tocar tierra en el Pacífico mexicano

Erick se debilitó "rápidamente" a depresión tropical al final de la tarde de este jueves, luego de haber tocado tierra en México horas antes como huracán de categoría 3.

Según el más reciente reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), el fenómeno se localizaba a unas 60 millas al nornoroeste de Acapulco, en la costa mexicana del Pacífico, y registra vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora, y se desplaza a 12 millas por hora.

PUBLICIDAD

El gobierno mexicano ha desactivado todas las alertas de peligro en la costa. No obstante, se espera que continúe provocando lluvias, con riesgos de inundaciones y deslizamientos.

🔴 Sigue aquí la trayectoria del huracán Erick en vivo.

Poco antes de tocar tierra, Erick llegó a alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, que va de 1 a 5.

El reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México dio cuenta en el estado de Oaxaca de cortes de servicio eléctrico a unos 123,000 usuarios, de los cuales unos 32,000 ya habían recuperado el fluido eléctrico.

También se reportaron 15 tramos de carreteras afectados, y un hospital con ingreso de agua a sus zonas interiores.

En cuanto al estado de Guerrero, también hubo vías interrumpidas por árboles, crecida de ríos y arroyos, aunque sin desbordamientos, y caída de postes y daños al circuito eléctrico en la mayoría de las localidades de la zona.

Los daños en viviendas en Oaxaca y Guerrero estaban siendo cuantificados.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, agradeció este jueves a la población por responder "a todos los llamados de las autoridades para resguardarse en sus casas".

"Dado que (el huracán) entró hace poco, se está en contacto con la Defensa y la Marina, que están en la zona, y podremos informar en unas horas cuáles son los efectos en estas poblaciones", dijo el jueves en su habitual rueda de prensa de cada mañana.

En el puerto de Acapulco, que en 2023 sufrió el paso del huracán Otis de categoría 5 que dejó medio centenar de muertos, se registra lluvia, negocios cerrados y poca movilidad de los habitantes, quienes en días previos compraron víveres, agua y cargaron gasolina.

PUBLICIDAD

El impacto del huracán Erick en la costa del Pacífico mexicano

La lluvia comenzó a última hora de la tarde del miércoles en la costa del Pacífico, después de un día soleado. En los estados de Guerrero y Oaxaca se cerraron las terminales aéreas y los puertos, y se suspendieron clases y actividades no esenciales.

En Puerto Escondido, un popular destino turístico con cerca de 30,000 habitantes, se inundaron calles, se cayeron anuncios y ramas de árboles. La zona quedó sin luz ni señal de teléfono celular, observó un reportero de AFP.

Militares recogían escombros la mañana de este jueves mientras habitantes de la zona buscaban recuperar algunas lanchas que quedaron enterradas en la arena de la playa.

El agua "nunca había pegado con esta magnitud" en Puerto Escondido, aseguró el comerciante Luis Alberto Gil, de 44 años. "Tumbó una estatua del pez vela" ubicada en la orilla de la playa, y llegó "hasta adentro" de su negocio, lamentó Gil.

El gobierno desplegó a cientos de militares como parte del plan de contingencia y se habilitaron más de 2,000 refugios.

Por su ubicación geográfica, México sufre todos los años el embate de ciclones, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.

En septiembre del año pasado, la costa sur del Pacífico mexicano fue golpeada en dos ocasiones por John, que llegó a ser categoría 3 y causó al menos 15 fallecidos, la mayoría en Acapulco.

Mira también:

El huracán Erick tocó tierra en Oaxaca, México, y se espera que deje lluvias de entre 8 y 12 pulgadas, con máximos de hasta 16 en los estados de Oaxaca y Guerrero. ¿Vives en una zona de riesgo? Te explicamos cómo preparar tu casa y qué debes hacer en caso de experimentar este fenómeno natural.
Video ¿Cómo debes prepararte tú y tu casa en caso de huracán? Te explicamos
En alianza con
civicScienceLogo