El huracán Genevieve deja dos muertos mientras se acerca al sur de la Península de Baja California

Ante el recorrido de este huracán que no tocará tierra, pero que ya ha dejado dos víctimas mortales, las autoridades mexicanas decretaron un zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde La Paz hasta Cabo San Lázaro, en el estado de Baja California Sur.

Por:
Univision y AP
Desiree Reiner de la Cruz Roja de New Jersey informa como desarrollar un plan de emergencia para prepararse durante esta nueva temporada de huracanes que termina en noviembre
Video Cruz Roja ofrece consejos para esta temporada de Huracanes que recién comienza

El poderoso huracán Genevieve se acercó a la península de Baja California en México el miércoles y amenazó con traer vientos con fuerza de huracán a la región turística, incluso si no era probable que su centro tocara tierra.

Se espera que la tormenta de categoría 3 pase cerca de la parte sur de la península el miércoles por la noche y el jueves, según el Centro Nacional de Huracanes de EEUU, Que advirtió que solo una ligera desviación a la derecha de su trayectoria traería vientos con fuerza de huracán a tierra.

PUBLICIDAD

El oleaje alto ya se había cobrado dos vidas. La policía de Cabo San Lucas dijo que una niña de 15 años quedó atrapada por una gran ola y un adulto trató de salvarla el martes. Ambos murieron.

El miércoles ya se estaban sintiendo lluvia y fuertes vientos. Las autoridades fueron de puerta en puerta animando a las personas que viven en áreas bajas a trasladarse a refugios.

Notas Relacionadas


El director de defensa civil de Los Cabos, Erick Santillán, dijo el miércoles que más de 100 personas estaban en refugios. Más de 10,000 familias viven en asentamientos informales propensos a inundaciones en casas de madera y cartón en Cabo San Lucas, áreas que generalmente tienen que ser evacuadas cuando se acercan las tormentas.

La alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, dijo que los refugios contaban con personal médico y que había lugares para aislar casos positivos o sospechosos de covid-19.

Funcionarios del estado de Baja California Sur dijeron que había 15,000 turistas extranjeros en el estado, la mayoría en la región de Los Cabos, que anteriormente casi había sido vaciada de visitantes por las restricciones del covid-19. La ocupación hotelera fue del 20%.


El centro de huracanes dijo que Genevieve se había debilitado levemente, con vientos máximos sostenidos de 115 mph (185 kph) la madrugada del miércoles y estaba centrado a unas 140 millas (225 kilómetros) al sur del extremo sur de la península de Baja California. Se movía hacia el noroeste a 9 mph (15 kph).

PUBLICIDAD

Una advertencia de huracán estaba vigente para la península desde Los Barriles hasta Todos Santos, incluidos los centros turísticos de Los Cabos.

Se esperaba que la tormenta se extendiera de 2 a 4 pulgadas (5 a 10 centímetros) de agua sobre partes del estado de Baja California Sur a medida que avanza aproximadamente en paralelo a la costa.

Mira también:

Una mujer camina a través de las inundaciones en Ocean Boulevard el 3 de agosto de 2020 en Myrtle Beach, Carolina del Sur, causada por la llegada del huracán Isaías.
Un auto circula por la inundada avenida de Sea Mountain en North Myrtle Beach, S.C., la noche del lunes después del paso del huracán Isaías.
Personas caminando por el inundado bulevar Ocean, en Myrtle Beach, Carolina del Sur.
Estas personas caminan por una calle de North Myrtle Beach, en Carolina del Sur, con el agua casi hasta las rodillas luego del paso del huracán Isaías por la costa del estado.
Terry Crabtree preparó la entrada a la Marina Downeast, en Carolina del Norte, para la llegada del huracán Isaías. En una de las maderas, como marcas de guerra, lleva escrito algunos de los nombres de las tormentas que han azotado el estado.
En Garden City, Carolina del Sur, una persona mira el fuerte oleaje generado con la llegada del huracán Isaías.
Bandera roja en la playa Myrtle Beach en Carolina del Sur desde la mañana del lunes, ante la inminente llegada del huracán Isaías. El Centro Nacional de Huracanes había advertido sobre "el peligro de inundaciones que amenazan la vida debido al aumento del agua moviéndose tierra adentro desde la costa".
Una bandera del estado de Carolina del Sur ondea salvajemente por el fuerte el viento antes de que el huracán Isaías llegase a la costa de Carolina del Sur en North Myrtle Beach. El NHC emitió una advertencia de huracán para un área entre el río South Santee, en Carolina el Sur, y Surf City, en Carolina del Norte.
Un hombre cruza la calle en el centro de North Myrtle Beach mientras Isaías se acerca a la costa de Carolina del Sur, con fuerza de huracán y vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora. Se esperan lluvias y fuertes vientos desde el este de las Carolinas hasta la costa del medio Atlántico.
Las nubes oscuras y el fuerte oleaje producido por Isaías pudieron observarse en la playa de North Myrtle Beach, Carolina del Sur, horas antes de que tocara tierra. A pesar de ello este hombre seguía pescando.
Un hombre observa desde el balcón de su casa el cielo totalmente nublado y el fuerte oleaje que comenzaba a presentarse en la playa de North Myrtle, Carolina del Sur, anunciando la llegada del huracán Isaías.
Bandera de "No nadar" puesta en una playa de Carolina del Sur ante la llegada del huracán Isaías.
En Wilmington, Carolina del Norte, Michael Bledsoe se preparaba con sacos de arena para protegerse del impacto del huracán Isaías.
Esta fotografía muestra la localización de Isaías este lunes a la 9:30 hora local en la costa Este de EEUU. Isaías tocó las costas del noreste de Carolina del Sur y el sur de Carolina del Norte cerca de las 11:00 pm con categoría de huracán y vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora (140 km/h)
1 / 14
Una mujer camina a través de las inundaciones en Ocean Boulevard el 3 de agosto de 2020 en Myrtle Beach, Carolina del Sur, causada por la llegada del huracán Isaías.
Imagen Sean Rayford/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo