Inundaciones

Fotos: Intenso temporal en Hawaii amenaza con "inundaciones potencialmente mortales"

Las lluvias que azotan Hawaii desde el fin de semana han dejado partes del estado bajo la amenaza de "inundaciones significativas y potencialmente mortales", dijo el Servicio Meteorológico Nacional en Honolulu el lunes por la noche, con algunas áreas que ya cuentan con más de un pie de lluvia en un lapso de 48 horas.



PUBLICIDAD
Una potente 
<b>tormenta acompañada de fuertes vientos y lluvias extremadamente intensas azotó a Hawaii el lunes</b>, anegando caminos y derribando árboles y líneas de electricidad. Las autoridades advirtieron que las condiciones podrían empeorar y se esperan inundaciones "peligrosas" y "catastróficas" en algunas áreas. Revisa: 
<a href="https://www.univision.com/noticias/meteorologia/que-hacer-antes-durante-y-despues-en-caso-de-inundaciones">¿Qué hacer en una inundación?</a>
1/11

Una potente tormenta acompañada de fuertes vientos y lluvias extremadamente intensas azotó a Hawaii el lunes, anegando caminos y derribando árboles y líneas de electricidad. Las autoridades advirtieron que las condiciones podrían empeorar y se esperan inundaciones "peligrosas" y "catastróficas" en algunas áreas. Revisa: ¿Qué hacer en una inundación?

Marco Garcia/AP
PUBLICIDAD
Las 
<b>islas occidentales de Hawaii están bajo vigilancia de inundación hasta este martes por la tarde</b> y una advertencia de inundación repentina para Oahu, la más poblada de las islas, donde se encuentra la capital, Honolulu. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) reportó que en gran parte de Oahu llovió hasta 2 pulgadas (5 centímetros) por hora el lunes, y en las próximas horas se extenderá otra zona de fuertes lluvias que podría llegar a acumulados similares. Revisa también: 
<a href="https://www.univision.com/noticias/fenomenos-naturales/que-se-necesita-para-un-huracan-como-hacer-un-kit-de-emergencia-para-huracanes-fotos">Kit de emergencia que debes tener siempre a mano. </a>
2/11

Las islas occidentales de Hawaii están bajo vigilancia de inundación hasta este martes por la tarde y una advertencia de inundación repentina para Oahu, la más poblada de las islas, donde se encuentra la capital, Honolulu. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) reportó que en gran parte de Oahu llovió hasta 2 pulgadas (5 centímetros) por hora el lunes, y en las próximas horas se extenderá otra zona de fuertes lluvias que podría llegar a acumulados similares. Revisa también: Kit de emergencia que debes tener siempre a mano.

Marco Garcia/AP
PUBLICIDAD
"Se esperan lluvias intensas con este sistema, capaces de producir inundaciones catastróficas 
<b>y fuertes vientos hasta el miércoles</b>", alertó NWS en Honolulu. Las islas de 
<b>Oahu y Kauai podrían ver lo peor de la tormenta este martes</b>. En Maui y la Gran Isla, que ya están saturadas "no va a hacer falta mucha lluvia adicional para que haya grandes problemas", indicó Robert Ballard, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
3/11

"Se esperan lluvias intensas con este sistema, capaces de producir inundaciones catastróficas y fuertes vientos hasta el miércoles", alertó NWS en Honolulu. Las islas de Oahu y Kauai podrían ver lo peor de la tormenta este martes. En Maui y la Gran Isla, que ya están saturadas "no va a hacer falta mucha lluvia adicional para que haya grandes problemas", indicó Robert Ballard, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Marco Garcia/AP
PUBLICIDAD
"Es el momento de asegurarse de tener un plan de emergencia y suministros listos en caso de que tenga que alejarse de la subida del agua", dijo el gobernador David Ige en un comunicado, quien hizo este lunes una 
<b>declaración de emergencia</b> debido a la amenaza de inundaciones catastróficas.
<br>
4/11

"Es el momento de asegurarse de tener un plan de emergencia y suministros listos en caso de que tenga que alejarse de la subida del agua", dijo el gobernador David Ige en un comunicado, quien hizo este lunes una declaración de emergencia debido a la amenaza de inundaciones catastróficas.

Marco Garcia/AP
PUBLICIDAD
En Maui se reportaron cortes en el servicio de electricidad e inundaciones, con más de 1 pie (30 centímetros) de lluvia en algunas zonas. El alcalde de la Isla Grande, Mitch Roth, ya había declarado el domingo el estado de emergencia a la espera del sistema. Desde el domingo, las autoridades de Oahu abrieron cuatro centros de acogida.
5/11

En Maui se reportaron cortes en el servicio de electricidad e inundaciones, con más de 1 pie (30 centímetros) de lluvia en algunas zonas. El alcalde de la Isla Grande, Mitch Roth, ya había declarado el domingo el estado de emergencia a la espera del sistema. Desde el domingo, las autoridades de Oahu abrieron cuatro centros de acogida.

Marco Garcia/AP
PUBLICIDAD
El sistema meteorológico invernal conocido como 
<b>'Kona low' activó alertas de emergencia durante todo el fin de semana</b>, al tiempo que provocaba viento, lluvia e incluso ventiscas en algunas de las zonas más altas de Hawaii. El fin de semana se emitió una alerta de ventisca para la cumbre más alta del estado, Mauna Kea, en la Isla Grande. Lee también: 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/rio-atmosferico-riesgo-inundaciones-california-area-de-la-bahia">Qué son los ríos atmosféricos.</a>
6/11

El sistema meteorológico invernal conocido como 'Kona low' activó alertas de emergencia durante todo el fin de semana, al tiempo que provocaba viento, lluvia e incluso ventiscas en algunas de las zonas más altas de Hawaii. El fin de semana se emitió una alerta de ventisca para la cumbre más alta del estado, Mauna Kea, en la Isla Grande. Lee también: Qué son los ríos atmosféricos.

Marco Garcia/AP
PUBLICIDAD
La declaración de la emergencia permite el 
<b>uso de fondos "para apoyar los esfuerzos del estado</b> y del condado para proporcionar un alivio rápido... a los daños y las pérdidas causadas por las inundaciones y otros efectos de las fuertes lluvias", explicó el gobernador Ige en Twitter.
7/11

La declaración de la emergencia permite el uso de fondos "para apoyar los esfuerzos del estado y del condado para proporcionar un alivio rápido... a los daños y las pérdidas causadas por las inundaciones y otros efectos de las fuertes lluvias", explicó el gobernador Ige en Twitter.

Caleb Jones/AP
PUBLICIDAD
Calista Cafiero barre el agua de la tormenta fuera de la tienda que administra en la playa de Waikiki, el lunes 6 de diciembre de 2021, en Honolulu. Cafiero dijo que la tormenta inundó la tienda.
8/11

Calista Cafiero barre el agua de la tormenta fuera de la tienda que administra en la playa de Waikiki, el lunes 6 de diciembre de 2021, en Honolulu. Cafiero dijo que la tormenta inundó la tienda.

Marco Garcia/AP
PUBLICIDAD
Aunque la lluvia ha creado condiciones potencialmente peligrosas, para algunos 
<b>la tormenta ayudará a recuperarse de la <a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/asi-luce-la-sequia-historica-en-el-oeste-de-estados-unidos-que-afecta-arizona-fotos">fuerte sequía</a> que azotó a Hawaii este año</b>. Más de la mitad del estado, el 56%, está bajo algún nivel de sequía y la mitad de Oahu estaba bajo sequía severa al 30 de noviembre, indica un reporte de CNN.
9/11

Aunque la lluvia ha creado condiciones potencialmente peligrosas, para algunos la tormenta ayudará a recuperarse de la fuerte sequía que azotó a Hawaii este año. Más de la mitad del estado, el 56%, está bajo algún nivel de sequía y la mitad de Oahu estaba bajo sequía severa al 30 de noviembre, indica un reporte de CNN.

Marco Garcia/AP
PUBLICIDAD
<b>Nene Cabin</b> fue la zona que recibió la mayor cantidad de lluvia, con 14.07 pulgadas en 48 horas hasta el lunes por la noche. Le sigue 
<b>Keaumo</b>, también en la Gran Isla, con acumulado de 13.64 pulgadas y 
<b>Kula</b> en Maui donde se registraron 12.95 pulgadas.
10/11

Nene Cabin fue la zona que recibió la mayor cantidad de lluvia, con 14.07 pulgadas en 48 horas hasta el lunes por la noche. Le sigue Keaumo, también en la Gran Isla, con acumulado de 13.64 pulgadas y Kula en Maui donde se registraron 12.95 pulgadas.

Marco Garcia/AP
PUBLICIDAD
11/11

El 1 de junio comienza oficialmente la temporada de huracanes 2022. Se espera que sea una temporada muy activa, para la que debemos estar preparados. Te contamos de dónde vienen estos fenómenos, cómo se forman y por qué pueden ser tan destructivos.

PUBLICIDAD