Cómo la tormenta invernal "congeló" a la aerolínea de bajo costo más grande del mundo

Según datos del rastreador de vuelos FlightAware, Southwest canceló cerca del 70% de sus vuelos el lunes, más de 2,900, y 2,700 el martes.

Por:
Univision
Los efectos de la tormenta invernal ya se sienten en el aeropuerto de Filadelfia, en donde se han registrado vuelos cancelados y algunas demoras, por lo que las autoridades piden a los pasajeros, llegar con anticipación al aeropuerto y usar las aplicaciones de la aerolínea para conocer el estatus de su vuelo.
Video Tormenta invernal provoca caos en aeropuerto de Filadelfia

Mientras las aerolíneas estadounidenses tratan de volver a la normalidad después de la tormenta invernal que complicó los planes de viajes de las fiestas navideñas a vacacionistas en todo el país, Southwest Airlines, la aerolínea de bajo costo más grande del mundo, parece tener más dificultades que sus competidores para lograrlo.

Según el rastreador de vuelos FlightAware, Southwest canceló cerca del 70% de sus vuelos el lunes, más de 2,900, y 2,700 el martes. Este miércoles seguía con problemas y a las 9 de la mañana del Este ya iba por 2,500.

PUBLICIDAD

Las consecuencias de estas interrupciones es que miles de pasajeros han quedado varados en aeropuertos a través de todo el país.

Un gran número de estas personas no saben cuándo llegarán a su destino ni dónde está su equipaje e incluso algunas de ellas han reportado que Southwest ha rechazado sus solicitudes de reembolsos del precio de los boletos o de entrega de vales por hoteles y comida.

El gobierno anuncia una investigación

La desproporción entre las cancelaciones de vuelos de Southwest y las de sus competidoras es de tal magnitud que ha llamado la atención del gobierno federal.

El lunes por ejemplo, Southwest canceló 10 veces más vuelos que Delta, la segunda línea aérea más grande del mundo y la segunda con más cancelaciones durante la tormenta.

El Departamento de Transporte de EEUU (DOT) calificó las cancelaciones, los retrasos y la respuesta del servicio al cliente de Southwest como "inaceptables”.

"El Departamento examinará si las cancelaciones eran controlables y si Southwest está cumpliendo con su plan de servicio al cliente”, dijo el DOT en un comunicado.

Según Southwest su proceso de programación de tripulación es en parte culpable de las cancelaciones.

Chris Perry, portavoz de Southwest, añadió citado por NPR, que los esfuerzos de la aerolínea para adaptarse al flujo de pasajeros por Navidad trajo problemas para "conectar a las tripulaciones de vuelo con sus horarios", lo cual ha dificultado que los empleados accedan a los servicios de programación de personal y obtengan reasignaciones.

PUBLICIDAD

Perry dijo además que las interrupciones de la aerolínea son el resultado de los efectos persistentes de la tormenta de invierno y agregó que esperan "estabilizar y mejorar su operación con condiciones climáticas más favorables”.

Sin embargo, la mejora de las condiciones meteorológicas experimentadas a partir del lunes no trajo una mejora en los problemas de Southwest.

Según un comunicado publicado el martes por el DOT, el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, habló el martes en la tarde con el CEO de Southwest, Bob Jordan, y prometió tomar medidas si la aerolínea no ofrece asistencia a los pasajeros varados en los aeropuertos de la nación.

“Esta tarde, el secretario Buttigieg habló con el director ejecutivo de Southwest Airlines y expresó que espera que la aerolínea cumpla con los compromisos que ha hecho con los pasajeros, incluido el suministro de cupones para comidas, reembolsos y alojamiento en hoteles para aquellos que experimenten retrasos significativos o cancelaciones que se produzcan como resultado de las decisiones y acciones de Southwest”, dijo el comunicado.

Buttigieg también habló con los líderes sindicales que representan a los pilotos y asistentes de vuelo de Southwest, algunos de los cuales también quedaron varados por causa de las cancelaciones y obligados a reservar habitaciones de hotel por sus propios medios sin asistencia de la aerolínea.

Según el comunicado, Buttigieg “también le transmitió al CEO de Southwest que espera que haga lo correcto para sus pilotos y asistentes de vuelo, y todos sus trabajadores, en estas situaciones”.

PUBLICIDAD

El DOT indicó que continuaría trabajando con Southwest “para asegurarse de que la aerolínea no permita que una situación como esta vuelva a ocurrir”.

En una entrevista con CNN, Buttigieg informó que los clientes afectados por las cancelaciones podrían presentar quejas de protección al consumidor ante el DOT si Southwest no seguía sus planes de servicio al cliente.

Southwest reconoce un desempeño "inaceptable"

Southwest dijo a través de un comunicado el lunes que volará alrededor de un tercio de sus vuelos durante los próximos días mientras continúa trabajando para recuperar la normalidad de sus operaciones.

En el mismo la aerolínea se manifiesta de acuerdo con el DOT, al también calificar su desempeño durante la tormenta como “ inaceptable”.

Southwest explica que, si bien contaba con todo el personal necesario para el período de viaje de vacaciones, la tormenta los obligó a hacer cambios diarios en sus itinerarios "a un volumen y magnitud que aún permite el uso de las herramientas que disponen nuestros equipos para recuperar la capacidad de la aerolínea".

La aerolínea dice que su única preocupación es “la máxima seguridad” de sus pasajeros y que “la gente de Southwest comparte el objetivo de cuidar a todos y cada uno de los clientes”.

“Reconocemos quedarnos cortos y nos disculpamos sinceramente” concluye el comunicado.

Colapso del sistema de Southwest

A diferencia de la mayoría de las aerolíneas estadounidenses, Southwest opera un sistema de ruta de vuelo de punto a punto, en la que el mismo avión vuela rutas consecutivas, recogiendo diferentes tripulaciones en el camino.

PUBLICIDAD

Scott Meyerowitz, editor ejecutivo del sitio de viajes The Points Guy dijo, citado por NBC News, que en tiempos normales, esto les permite operar más vuelos, pero sí un aeropuerto cierra debido al clima, el cierre tiene un efecto dominó de cancelaciones.

Este sistema llevó a un colapso similar en octubre de 2021, cuando Southwest canceló más de 2,000 vuelos en un período de cuatro días.

En esa oportunidad, la aerolínea culpó la dotación de personal en su centro de operaciones en Jacksonville, Florida, y al mal tiempo en el sureste de Estados Unidos, que según el Sindicato de Pilotos de Southwest Airlines “fue un evento temporal menor para otras aerolíneas pero devastó a Southwest Airlines porque nuestra operación se volvió frágil y está sujeta a fallas masivas bajo la menor presión".

Otra consecuencia del sistema es la de que el cierre de operaciones de varios de los grandes aeropuertos del país, que afecta de manera particularmente dura a Southwest.

Los aeropuertos con mayor número de cancelaciones el martes fueron Denver International, seguido por Chicago Midway International, Baltimore/Washington International, Harry Reid International en Las Vegas, Dallas Love Field y Nashville International.

Tanto Denver International como Chicago Midway son centros de distribución de vuelos o "hubs" de Southwest, desde donde opera un gran número de vuelos

Para agravar la situación, los problemas de Southwest en Denver International van más allá de las interrupciones causadas por la tormenta.

PUBLICIDAD

Un reporte del Denver Post reveló un memorando interno de la aerolínea que decía que Southwest había entrado en un "estado de emergencia operativa" en Denver desde el 21 de diciembre debido a una cantidad inusualmente alta de ausencias entre los agentes de rampa.

Durante una conferencia de prensa celebrada en Houston, Jay McVay, también portavoz de Southwest explicó que las cancelaciones aumentaron a medida que el sistema de tormentas se desplazaba por todo el país.

“Nos hemos estado persiguiendo la cola, tratando de ponernos al día y volver a la normalidad de manera segura, que es nuestra prioridad número uno, tan rápido como pudimos”, dijo McVay. “Y así es exactamente como terminamos donde estamos hoy”.

El paso de un poderoso frente ártico está trayendo frío extremo, fuertes nevadas y vientos intensos en gran parte de Estados Unidos, justo antes del fin de semana navideño. 
<br>
<br>El tormenta invernal ha puesto en alerta a 135 millones de personas, de acuerdo con las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (National Weather Service, NWS), pero en algunos sitios las condiciones son aún más riesgosas. De acuerdo con la información de los centros regionales del NWS, estas son las ciudades más afectadas. 
<i><b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tormenta-invernal-consejos-para-mantenerse-a-salvo" target="_blank">Aquí te decimos cómo protegerte del mal tiempo.</a></b></i>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Chicago, Illinois</h2>
<br>
<br>El centro del NWS en Chicago escribió en su cuenta de Twitter que la tormenta invernal golpeará la ciudad desde el jueves hasta el sábado, con probabilidades de ventisca hasta la noche del viernes. En un mensaje difundido en su cuenta de Twitter, el centro señaló que “no se esperan grandes nevadas” en la ciudad, pero que, aun así, las temperaturas llegarán hasta los -30º F (-34.4º C) el viernes. En la imagen, un hombre en el aeropuerto O’Hare este jueves 22 de diciembre de 2022.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Kansas City y St. Louis, Missouri</h2>
<br>
<br>El riesgo de heladas y caminos congelados es patente en estas ciudades de Missouri, de acuerdo con el centro regional del NWS. Los pronósticos señalan que se esperan nevadas en la región, acompañadas por fuertes y peligrosos vientos, que continuarán hasta la mañana del sábado. La temperatura mínima para Kansas City para este viernes es de 2º F (-16.6º C) mientras que para St. Louis (en la imagen) es de 1º F (-17º C). 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Des Moines, Iowa</h2>
<br>
<br>La bajada de temperaturas ha elevado las alertas para los viajeros en este estado, de acuerdo con el centro del NWS en Des Moines, Iowa. El pronóstico señala que, “si bien la acumulación de nieve terminará” este jueves, el viento continuará en ráfagas de entre 40 y 50 millas por hora (entre 64 y 80 kilómetros por hora). La temperatura mínima prevista para este viernes es de -3º F (-19º C).
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Milwaukee y Madison, Wisconsin</h2>
<br>
<br>El centro del NWS en Milwaukee advirtió de bajadas de temperaturas en algunas partes del estado hasta los -35º F (-37.7º C) durante este viernes. En Madison, las mínimas se mantendrán en los 0º F (-17.7º C) durante el viernes y el sábado, mientras que en Milwaukee (que aparece en la fotografía) el termómetro bajará hasta los 4º F (-15º C), también el sábado. 
<br>
<br>“Los vientos también aumentarán durante la noche y las ráfagas oscilarán entre 45 y 55 millas por hora (entre 72 y 88 kilómetros por hora) hasta la madrugada del sábado”, escribió el Centro en su cuenta en Twitter. El mal tiempo afectará particularmente al sur de Wisconsin, según la información. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Buffalo, Nueva York</h2>
<br>
<br>Esta ciudad, al norte del estado de Nueva York, ha sido ya afectada por nevadas, de acuerdo con el centro del NWS allí, que añadió que las condiciones para viajar en la zona serán de “difíciles a imposibles” debido a las ventiscas, los caminos congelados y la falta de visibilidad. A través de su cuenta de Twitter, el centro añadió que las temperaturas rondarán entre los -10º F (-23.3º C)y los -25º F (-31.6º F) a lo largo del viernes. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Indianápolis, Indiana</h2>
<br>
<br>“Las temperaturas continuarán bajando hasta 15º F en menos de una hora durante la noche de este viernes”, informó el centro del NWS en Indianápolis. “Las superficies se congelarán rápidamente durante la noche”, añadió, además de advertir que se esperan caídas de nieve de entre 3 y 5 pulgadas (7 y 12.7 centímetros) este fin de semana. Se esperan temperaturas mínimas entre los 0º F (-17.7º C) y los 4º F (-15.5º C) entre viernes y sábado.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Detroit, Michigan</h2>
<br>
<br>El centro del NWS en Detroit advirtió la noche de este jueves de una caída drástica de temperatura que “resultará en una congelación repentina en superficies no preparadas”. En su cuenta de Twitter, el centro añadió que se esperan ráfagas de vientos de hasta 55 millas por hora (88 kilómetros por hora), que “dificultarán la visibilidad”. Las temperaturas mínimas entre viernes y sábado serán de 7º F (-13.8º C) y 16º F (-8.8º C), respectivamente. 
<br>
<br>
La tormenta invernal que afecta a casi todo el país ha provocado la cancelación de miles de vuelos en plena temporada festiva. Además, se espera que las temperaturas continúen bajando peligrosamente hasta el viernes. 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Sigue las últimas noticias en Univision</a>.
1 / 9
El paso de un poderoso frente ártico está trayendo frío extremo, fuertes nevadas y vientos intensos en gran parte de Estados Unidos, justo antes del fin de semana navideño.

El tormenta invernal ha puesto en alerta a 135 millones de personas, de acuerdo con las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (National Weather Service, NWS), pero en algunos sitios las condiciones son aún más riesgosas. De acuerdo con la información de los centros regionales del NWS, estas son las ciudades más afectadas. Aquí te decimos cómo protegerte del mal tiempo.
Imagen JASON CONNOLLY/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo