Desde Oregon hasta Nueva York: dos grandes olas de calor ponen bajo alerta a 195 millones de personas en EEUU

Se pronostica que el calor más intenso se registrará en el noroeste del Pacífico, en Portland y Seattle. También se extenderá a partes del norte de California, donde los bomberos combaten el incendio Dixie, el segundo más grande registrado en el estado.

Por:
Univision
Gary Stephen Maynard, un hombre de 47 años que dictó clases en las universidades de Santa Clara y la Estatal de Sonoma, fue arrestado y acusado de iniciar un fuego cerca del incendio Dixie, según una denuncia penal de la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Este de California, citada por CNN. También se le culpa de iniciar de manera intencional la conflagración Ranch, además de otras quemas forestales. Más noticias aquí.
Video Profesor es acusado de provocar incendios cerca a los fuegos de Dixie en California

Unos 195 millones de estadounidenses se encuentran bajo alerta por una ola de calor extremo que se presentará durante los próximos días, al menos hasta el viernes, en el noroeste del Pacífico, en el Medio Oeste, en la mitad sur y en los estados del Atlántico Medio en la costa este. En total, más de 20 estados del país sentirán sus efectos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Las autoridades piden a los ciudadanos que no se confíen pensando que el calor es normal al ser verano porque se trata de una ola de calor "que mata". En especial, piden tener mucho cuidado con la temperatura que pueden alcanzar los vehículos aparcados, y sobre todo que ninguna persona se quede al sol dentro de uno.


Se pronostica que el calor más intenso se registrará en el noroeste del Pacífico, en Portland y Seattle, que a finales de junio experimentaron una ola de calor “sin precedentes” y registraron máximos históricos de temperaturas. Relacionadas con esa ola de calor se investigaron cientos de muertes en Oregon y Washington, en el noroeste de Estados Unidos, y en la provincia canadiense de Columbia Británica. Se confirmó la cifra de 298 fallecimientos: 63 en Oregon, 230 en Columbia Británica y cinco en el estado de Washington.

PUBLICIDAD

Ese precedente ha obligado a extremar las medidas de prevención ante una ola de calor que también se extenderá a partes del norte de California, donde los bomberos combaten el incendio Dixie, el segundo más grande registrado en el estado, solo superado por el August Complex Fire, formado por 37 incendios de distinto origen en agosto del año pasado. Dixie, de acuerdo con las investigaciones, tiene un solo origen, situado en la carretera donde un supuesto corto circuito comenzó las llamas, hace aproximadamente un mes.

En el centro y este del país, los avisos de calor cubrirán la zona desde el este de Texas hasta el sureste de Michigan y gran parte del Atlántico medio y noreste a lo largo del corredor de la Interestatal 95 y partes del interior de Nueva Inglaterra, según publicó el diario The Washington Post. Las ciudades bajo advertencias incluyen Little Rock, Chicago, Detroit, Raleigh, Washington y Boston.

Otra advertencia con condiciones de calor aún más extremas fue emitida para Kansas City, St. Louis, Nueva York y Filadelfia, donde el asfalto y el concreto de la ciudad hacen que las temperaturas sean aún más calientes.

Cómo protegerse durante la ola de calor

Las autoridades de Estados Unidos han emitido una campaña de divulgación con consejos y recomendaciones para protegerse de la ola de altas temperaturas de estos días y, sobre todo, proteger a los más vulnerables: personas mayores, enfermas, embarazadas, niños pequeños y también mascotas.

PUBLICIDAD


  • No se debe dejar a personas o a mascotas solas en un coche cerrado.
  • Hay que beber suficiente agua incluso aunque no se sienta sed.
  • Se debe llevar ropa ligera, que quede suelta y con colores claros.
  • Pasar el mayor tiempo posible en la sombra o con aire acondicionado.
  • Quienes trabajan en el exterior deben hacer pausas en la sombra y beber agua.
  • En las ciudades son más intensas las olas de calor, sobre todo en los apartamentos de plantas superiores.
  • Hay que proteger especialmente a las embarazadas, los recién nacidos, los niños, la tercera edad y los enfermos crónicos.

Comienzan a sentirse los efectos

Hacia el miércoles por la noche, el noroeste del Pacífico comenzó a subir las temperaturas que se dispararon a 97 grados Fahrenheit (36.1 grados Celsius) por la noche en Portland, Oregon.

En el "peor de los casos", la temperatura podría alcanzar los 111 F (44 C) en algunas partes del oeste de Oregon esta semana antes del enfriamiento del fin de semana, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.

Durante la noche, la gente comenzó a ingresar a un centro de enfriamiento abierto las 24 horas en el norte de Portland. Los voluntarios y los empleados del condado instalaron catres y apilaron cientos de botellas de agua en el centro con aire acondicionado de un edificio vacío.

<h3 class="cms-H3-H3">10. Texas</h3>
<br>
<br>De acuerdo con las cifras estudiadas, 
<a href="https://www.univision.com/temas/texas">Texas</a> ha registrado un aumento de temperatura de unos 2.4ºF en los últimos 30 años. En Houston (en la imagen), el termómetro los 90º F (32.2º C) este martes.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>9. Montana</b></h3>
<br>
<br>Las cifras de NOAA, revisadas por AP, reflejan que Montana ha registrado un aumento de 2.4º F en los últimos 30 años. El estado, actualmente, concentra 
<a href="https://www.univision.com/temas/incendios">la mayor cantidad de incendios en el país</a> (18), causados por la histórica ola de calor.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>8. Idaho</b></h3>
<br>
<br>El estado de Idaho también ha mostrado un aumento de 2.4º F en las últimas tres décadas. En la imagen, Payton Sehofield, de 12 años, salta al río Big Wood desde un viejo puente de tren para refrescarse el 9 de julio de 2012 en Sun Valley, Idaho. Según un informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), los primeros seis meses de 2012 representaron el periodo de enero a junio 
<a href="https://www.univision.com/temas/cambio-climatico">más cálido</a> registrado para el territorio continental de EEUU.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>7. Arizona. </b></h3>
<br>
<br>El atardecer en Papago Park, en Phoenix, Arizona. El estudio indica un aumento promedio en los últimos treinta años de 2.7º F. De acuerdo con el Servicio Nacional Meteorológico (NWS, en inglés), 
<a href="https://www.azcentral.com/story/news/local/arizona-environment/2021/06/22/arizona-heat-wave-study-monsoon-season-brings-lower-temperatures/5313269001/" target="_blank">el estado ha registrado seis días con 115 ºF (46º C)</a> o más de temperatura en lo que va del año. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>6. Utah</b></h3>
<br>
<br>Jessica Sheetz nada en el Great Salt Lake, el pasado martes 15 de junio de 2021, en las cercanías de Salt Lake City, Utah. El estado ha registrado un aumento promedio de 3.0 ºF en los últimos 30 años. La capital de Utah alcanzó los 104º F (40º C) en junio, 
<a href="https://www.univision.com/temas/ola-de-calor">la mayor temperatura</a> que ha registrado en medio siglo. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>5. Oregon</b></h3>
<br>
<br>Un hombre se refresca en una fuente pública en Salmon Street en Portland, Oregon. El estado ha registrado un aumento promedio de 3.0º F desde 1990. El pasado junio, la ciudad registró un récord de 116ºF (46.6º C). El estado, además, alberga el mayor incendio de la temporada: 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/bootleg-fire-oregon-propio-clima">el Bootleg Fire</a>, que tiene un área similar al tamaño de Los Ángeles.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>4. Colorado. </b></h3>
<br>
<br>Colorado ha registrado un aumento de 3.0º F en los últimos 30 años. En la imagen, niños juegan para aliviar el calor este martes 20 de julio de 2021, que Denver alcanzó los 90º F (32.2º C). Al fondo, es posible ver el humo que ha llenado al horizonte de la ciudad, lo que ha causado 
<a href="https://www.newsweek.com/hundreds-flights-denver-delayed-due-wildfire-smoke-pacific-northwest-1611216" target="_blank">la cancelación de cientos de vuelos en el aeropuerto de la ciudad</a>. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>3. Nuevo México</b></h3>
<br>
<br>Nuevo México ha registrado un aumento de 3.3º F en los últimos 30 años. en la imagen, aparece la población de Thoreau. En Albuquerque, el termómetro 
<a href="https://www.weather.gov/abq/clifeatures_100degrees" target="_blank">ha rebasado los 100º F (37.7º C) en lo que va de verano</a>.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>2. Nevada</b></h3>
<br>
<br>De acuerdo con los cálculos de la agencia AP, la temperatura de Nevada también ha aumentado 3.3º F en los últimos 30 años. En la imagen, un letrero marca 115º F (46.1º C) en 
<a href="https://www.univision.com/temas/las-vegas">Las Vegas</a>, el pasado 17 de junio.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>1. California</b></h3>
<br>
<br>Las temperaturas en 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a> también han visto un incremento de 3.3º F. En la imagen, se observa un termómetro en Furnace Creek Visitors Center en Death Valley, que indica 125º F (51.6º C) a las 19.00 horas del 11 de julio de 2021.
<b>Mira también: </b>Organizaciones de voluntarios del condado de Klamath han recaudado suministros en todo el estado de Oregon para ayudar a más de 2,000 desplazados.
1 / 11

10. Texas



De acuerdo con las cifras estudiadas, Texas ha registrado un aumento de temperatura de unos 2.4ºF en los últimos 30 años. En Houston (en la imagen), el termómetro los 90º F (32.2º C) este martes.
Imagen David J. Phillip/AP
En alianza con
civicScienceLogo