Ola de calor

Ola de calor: El valle de la Muerte puede llegar a 126 ºF y se espera que se rompan más de 100 récords en todo el país

En los próximos días se anticipa que se rompan más de 100 récords de altas temperaturas, incluyendo el máximo histórico de calor registrado en el planeta, que podría verse en el Valle de la Muerte. Apagones, incendios y enfermedades asociadas al calor extremo son riesgos latentes en numerosas localidades, especialmente en California.



Extreme Heat Settles Over California

DEATH VALLEY NATIONAL PARK, CALIFORNIA - JULY 11: A warning sign alerts visitors of heat dangers at Zabriskie Point on July 11, 2021 in Death Valley National Park, California. An excessive heat warning was issued for much of the Southwest United States through Monday. Climate models almost unanimously predict that heat waves will become more intense and frequent as the planet continues to warm. (Photo by David Becker/Getty Images)

David Becker/Getty Images
PUBLICIDAD
La 
<b>sofocante <a href="https://www.univision.com/noticias/es-cierto-olas-de-calor-cada-vez-mas-frecuentes-arriesgan-vida" target="_blank">ola de calor </a>que <a href="https://www.univision.com/noticias/meteorologia/intensa-ola-de-calor-fin-de-semana-labor-day-oeste-eeuu-california" target="_blank">azota al oeste del país </a></b>no dará tregua durante el fin de semana largo, especialmente en California donde varias ciudades como 
<b>Los Ángeles, San Diego, Fresno, San Francisco, Sacramento y Redding están bajo <a href="https://www.univision.com/noticias/salud/calor-sofocante-nueva-normalidad-cambio-climatico" target="_blank">alertas de calor excesivo</a></b>, amenazas de incendio y llamados a la conservación de electricidad ante posibles 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/congelados-sin-electricidad-ni-agua-asi-padecemos-el-apagon-de-houston" target="_blank">colapsos del sistema. </a>
1/11

La sofocante ola de calor que azota al oeste del país no dará tregua durante el fin de semana largo, especialmente en California donde varias ciudades como Los Ángeles, San Diego, Fresno, San Francisco, Sacramento y Redding están bajo alertas de calor excesivo, amenazas de incendio y llamados a la conservación de electricidad ante posibles colapsos del sistema.

ROBYN BECK/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
El Valle la Muerte (California), uno de los lugares más calurosos del planeta, podría alcanzar o incluso superar un 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/que-es-el-domo-de-calor-que-azota-a-gran-parte-de-eeuu" target="_blank">récord de temperaturas </a>este fin de semana. El jueves el termómetro marcó 124 grados Fahrenheit en Frunace Creek, dentro del Parque Nacional Valle de la Muerte, alrededor de un grado por debajo del récord máximo registrado para el mes de septiembre, según el Servicio Nacional del Clima.
2/11

El Valle la Muerte (California), uno de los lugares más calurosos del planeta, podría alcanzar o incluso superar un récord de temperaturas este fin de semana. El jueves el termómetro marcó 124 grados Fahrenheit en Frunace Creek, dentro del Parque Nacional Valle de la Muerte, alrededor de un grado por debajo del récord máximo registrado para el mes de septiembre, según el Servicio Nacional del Clima.

FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
3/11

Más de 50 millones de personas en siete estados están enfrentando una intensa ola de calor que, según los expertos, podría alcanzar este fin de semana festivo los 120 grados Fahrenheit. Jessica Delgado, meteoróloga de Univision, ofrece algunas recomendaciones para evitar los peligros de las altas temperaturas. Lee más sobre la ola de calor que se espera para este fin de semana en Estados Unidos.

PUBLICIDAD
Se pronostica que 
<b>durante el fin de semana podría sobrepasar lo más alto que se ha visto en el mundo entero para el mes de septiembre</b>: 126 grados Farenheit. Este lugar ya tiene el récord de calor más severo registrado en la historia del planeta: 134 grados Fahrenheit, que marcó en julio de 1993.
4/11

Se pronostica que durante el fin de semana podría sobrepasar lo más alto que se ha visto en el mundo entero para el mes de septiembre: 126 grados Farenheit. Este lugar ya tiene el récord de calor más severo registrado en la historia del planeta: 134 grados Fahrenheit, que marcó en julio de 1993.

FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
La persistencia del calor,
<b> día tras día, y prácticamente sin dar alivio durante las noches</b>, hace de esta ola una particularmente peligrosa, advirtió -vía 
<i>USA Today</i>- el jefe de meteorología de AccuWeather, Jonathan Porter: “En localidades como Sacramento podría llegar o exceder los 110 grados por tres o más días consecutivos”.
5/11

La persistencia del calor, día tras día, y prácticamente sin dar alivio durante las noches, hace de esta ola una particularmente peligrosa, advirtió -vía USA Today- el jefe de meteorología de AccuWeather, Jonathan Porter: “En localidades como Sacramento podría llegar o exceder los 110 grados por tres o más días consecutivos”.

FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>“Esta será la más duradera e intensa ola de calor registrada en lo que va de año”</b>, dijo a 
<i>CNN</i>, Alexis Clouser, del Servicio Nacional del Clima.
<br>Un mensaje similar al que dio el gobernador Gavin Newsom durante una conferencia de prensa en la que exhortó a la población a protegerse y a ahorrar energía. “Anticipamos que este calor extremo tendrá una duración como la que no hemos experimentado en algún tiempo”. La 
<b>capacidad de importar electricidad estará limitada</b> esta vez pues otros estados vecinos también estarán afectados por las temperaturas opresivas.
6/11

“Esta será la más duradera e intensa ola de calor registrada en lo que va de año”, dijo a CNN, Alexis Clouser, del Servicio Nacional del Clima.
Un mensaje similar al que dio el gobernador Gavin Newsom durante una conferencia de prensa en la que exhortó a la población a protegerse y a ahorrar energía. “Anticipamos que este calor extremo tendrá una duración como la que no hemos experimentado en algún tiempo”. La capacidad de importar electricidad estará limitada esta vez pues otros estados vecinos también estarán afectados por las temperaturas opresivas.

Justin Sullivan/Getty Images
PUBLICIDAD
Unos 50 millones de estadounidenses ya están bajo advertencias y avisos de calor 
<b>desde Arizona hasta Idaho</b>. Entre ahora y el miércoles, el Servicio Nacional del Clima anticipa que
<b> se romperán 100 o más récords de altas temperaturas en el oeste.</b>
7/11

Unos 50 millones de estadounidenses ya están bajo advertencias y avisos de calor desde Arizona hasta Idaho. Entre ahora y el miércoles, el Servicio Nacional del Clima anticipa que se romperán 100 o más récords de altas temperaturas en el oeste.

Angerer/Getty Images
PUBLICIDAD
Si bien el foco del calor más intenso estará en el interior de California, también habrá un calor inusual en otras zonas del oeste. Denver, por ejemplo, llegará a los 90 grados Fahrenheit, algo que -según indicó el meteorólogo Chris Bianchi en Twitter- no ha ocurrido en 150 años, reportó el 
<i>Washington Post</i>. 
<br>Salt Lake City, en Utah, que ya alcanzó un récord de 102 grados el 31 de agosto, volverá a ver temperaturas nunca vistas en estas fechas. En 
<b>Phoenix</b> (Arizona) el termómetro podría marcar los 
<b>109 grados el domingo</b>; mientras que en 
<b>Las Vegas</b> los días más calurosos serán sábado y domingo con 
<b>110 grados.</b>
8/11

Si bien el foco del calor más intenso estará en el interior de California, también habrá un calor inusual en otras zonas del oeste. Denver, por ejemplo, llegará a los 90 grados Fahrenheit, algo que -según indicó el meteorólogo Chris Bianchi en Twitter- no ha ocurrido en 150 años, reportó el Washington Post.
Salt Lake City, en Utah, que ya alcanzó un récord de 102 grados el 31 de agosto, volverá a ver temperaturas nunca vistas en estas fechas. En Phoenix (Arizona) el termómetro podría marcar los 109 grados el domingo; mientras que en Las Vegas los días más calurosos serán sábado y domingo con 110 grados.

Kevin Dietsch/Getty Images
PUBLICIDAD
Meteorólogos advierten que
<b> todo esto es consecuencia de un <a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/ola-de-calor-se-desplaza-al-este-y-al-sur-del-pais" target="_blank">domo de calor</a> que se ha estancado en el oeste </b>y que, más allá de elevar las temperaturas, reduce los vientos y produce un aumento en la humedad. “Ambos factores hacen que el calor se sienta peor y se haga más peligroso porque el organismo no se enfría tanto con la sudoración”, explica el profesor de ciencias atmosféricas William Gallus en un artículo de 
<i>The Conversation.</i>
9/11

Meteorólogos advierten que todo esto es consecuencia de un domo de calor que se ha estancado en el oeste y que, más allá de elevar las temperaturas, reduce los vientos y produce un aumento en la humedad. “Ambos factores hacen que el calor se sienta peor y se haga más peligroso porque el organismo no se enfría tanto con la sudoración”, explica el profesor de ciencias atmosféricas William Gallus en un artículo de The Conversation.

Getty Images
PUBLICIDAD
Las autoridades hacen un llamado a la población a 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mejor-dieta-para-sobrevivir-ola-calor" target="_blank">tomar medidas </a>para evitar enfermedades asociadas al calor extremo</b>. Beber mucha agua, evitar las salidas al aire libre, especialmente entre 10am y 6pm, encender el aire acondicionado a una temperatura razonable y permanecer en un lugar ventilado son algunas de las recomendaciones del Servicio Nacional del Clima.
10/11

Las autoridades hacen un llamado a la población a tomar medidas para evitar enfermedades asociadas al calor extremo. Beber mucha agua, evitar las salidas al aire libre, especialmente entre 10am y 6pm, encender el aire acondicionado a una temperatura razonable y permanecer en un lugar ventilado son algunas de las recomendaciones del Servicio Nacional del Clima.

Ariana Drehsler/Getty Images
PUBLICIDAD
11/11

En video: California sigue siendo impactada por las temperaturas sofocantes y los pronósticos indican que el calor extremo puede extenderse hasta el próximo martes. Bomberos continúan trabajando para controlar incendios en San Diego y el norte de Los Ángeles, mientras se monitorea que las altas temperaturas no produzcan nuevas llamas. El estado está bajo la Alerta Flex que requiere un ahorro voluntario de energía, entre las 4:00 pm y las 9:00 pm.

PUBLICIDAD