Bárbara se convierte en el primer huracán de la temporada en el Pacífico; derramaría fuertes lluvias en varios estados de México

No había por el momento advertencias ni avisos en pie. Pero se espera que el huracán Bárbara derrame fuertes lluvias en las áreas costeras de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, con probabilidades de inundaciones.

Por:
AP
Esta semana inició la temporada de huracanes y de acuerdo con los últimos informes de NOAA, se prevé una temporada muy activa. Por esta razón, Yvette Bello, especialista en preparación para desastres, explica cómo puedes prepararte correctamente ante posibles tormentas y huracanes. Asimismo, habla sobre cómo puedes cuidar tu bolsillo asegurando tu vivienda. No dejes de ver: Reto Economía: te contamos cuál es el panorama inmobiliario en EEUU.
Video Reto Economía: te explicamos cómo prepararte para la temporada de huracanes

Bárbara se fortaleció este lunes y se convirtió en el primer huracán de la temporada en el este del Pacífico. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó que las marejadas a causa del ciclón afectarán partes de la costa del suroeste de México en los próximos días.

Esas marejadas pueden poner en peligro la vida, agregó.

PUBLICIDAD

El huracán se ubicaba unas 155 millas (245 kilómetros) al suroeste de Manzanillo, México. Sus vientos sostenidos máximos eran de 75 millas por hora (120 kilómetros por hora). Se movía en dirección noroeste a 10 millas por hora.

No había por el momento advertencias ni avisos en pie. Pero se espera que el huracán derrame fuertes lluvias en las áreas costeras de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, con probabilidades de inundaciones.

Mientras tanto, la tormenta tropical Cosme se fortaleció un poco este lunes, pero seguía lejos de la costa de México, unas 630 millas al suroeste de Baja California.

Esta madrugada registraba vientos sostenidos máximos de 50 millas por hora y se movía en dirección noroeste a 9 millas por hora. Se espera que Cosme se acerque a la fuerza de huracán este lunes y que su velocidad de traslación se acelere entre el martes y miércoles.

Mira también:

Entró en vigor la restricción de viajes total o parcial para 19 países, incluyendo Cuba y Venezuela. Jorge Cancino, editor principal de inmigración de Univision y Ángel Álvarez, abogado de inmigración, explican quiénes se ven afectados por estas restricciones y cuáles son las excepciones. Te puede interesar: Kilmar Ábrego García, el inmigrante salvadoreño deportado por error, es regresado a EEUU.
Video Restricción de viajes del gobierno Trump entra en vigor: ¿quiénes se ven afectados?
En alianza con
civicScienceLogo