Más de 55 millones de estadounidenses viajarán al menos 50 millas en los próximos días para celebrar Acción de Gracias, según la Asociación Automovilística de EEUU (AAA, por sus siglas en inglés).
Las tormentas invernales complicarán los viajes de Acción de Gracias para miles de estadounidenses
Varios sistemas que traen fuertes nevadas y vientos afectarán a miles de estadounidenses que esta semana emprenderán viajes para celebrar Acción de Gracias. El metereólogo de Univision Noticias aconseja revisar el estado de las carreteras y los vuelos antes de salir de casa.
Pero los meteorólogos advierten que varias tormentas invernales complicarán el trayecto, tanto para aquellos que emprenderán viajes por carretera como para los que tomarán aviones.
Este lunes, la situación comienza a tornarse peligrosa, con la llegada de un primer sistema a la mitad oeste del país, ocasionando fuertes nevadas en estados como Oregón, Montana y Colorado.
Los pronósticos apuntan a que el martes también continuará nevando, hasta acumularse entre uno y dos pies de nieve.
"Ese panorama generará problemas en las carreteras de muchos estados como California, Utah, Colorado, Nebraska, Nuevo México, y el norte de Arizona", comenta Albert Martínez, meteorólogo de Univisión.
❄️🌨️ Heavy mountain #snow will be likely Tuesday night - Wednesday. 2 to 3 FEET of snow are possible above 3000-3500 feet.
— NWS Sacramento (@NWSSacramento) November 24, 2019
‼️Travel will be very difficult. Adjust your #holiday travel plans accordingly! #cawx #Thanksgiving 🦃 pic.twitter.com/19zR9zgZzG
Además de la nieve, se espera que los sistemas vengan acompañados de fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 70 mph (casi 113 kilómetros por hora), amenazando con causar demoras e incluso cancelación de vuelos.
En el sur de California también se espera la llegada de fuertes lluvias, además de "hasta tres pies de nieve a partir del martes por la noche" para los lugares más elevados, dijo en Twitter el Servicio Nacional del Clima para Sacramento.
Martínez asegura que hacia el martes en la tarde empezará a soplar el viento en todo el centro del país, desde Texas hasta Chicago. Entretanto, el miércoles las duras condiciones se extenderán hacia el este, afectando a los viajeros que se muevan en estados como Nueva York y Ohio.
El día de Acción de Gracias, el jueves 22, habrá una pequeña tregua, pero para el viernes llegará otro sistema que se espera reactive las condiciones de los días anteriores.
Recomedaciones
Según la AAA, se espera que este año tenga el segundo mayor número de viajeros en al menos una década.
La asociación también predice un aumento de 1.6 millones de viajeros en comparación con el año pasado, una cifra promovida en gran parte por la bajada en los precios de la gasolina.
Se espera que el miércoles haya la mayor congestión en el tráfico, con ciudades como Atlanta, Los Ángeles, Nueva York, Boston, Houston y San Francisco experimentando hasta el tripe de la congestión vehicular que normalmente tienen.
Ante los pronósticos, el meteorólogo de Univision Noticias recomienda:
- Chequear el estado de las carreteras y las aerolíneas antes de salir de casa.
- Revisar el estado de los vuelos por si hay demoras o cancelaciones, ya que cuando hay fuertes vientos los aviones no pueden despegar ni aterrizar.
Tampoco olvide ver el pronóstico del tiempo para su zona ya que, como recuerda el metereólogo, "las condiciones dependerán mucho de dónde está cada persona y hacia dónde se dirige".
Mira también:


