A pesar de las advertencias de Trump, Corea del Norte lanza otro misil que sobrevoló Japón

El gobierno de Japón condenó la nueva prueba en los "términos más enérgicos". Aún se desconoce qué tipo de misil fue lanzado por Pyongyang.

Por:
Univision
El lanzamiento de este nuevo misil llega después de que el Consejo de Seguridad de la ONU impusiera esta semana un nuevo paquete de sanciones a Corea del Norte por el desarrollo de su programa nuclear y balístico.
Video El momento en que suenan las alarmas en Japón tras el lanzamiento de un misil norcoreano

Corea del Norte lanzó el viernes por la mañana un misil que sobrevoló Japón y avanzó varias cientos de millas antes de caer en el Océano Pacífico, según informaron fuentes de Seúl y Tokio citadas por agencias de noticias.

El lanzamiento fue efectuado desde una zona cercana a su capital Pyongyang, dijeron las autoridades de Corea del Sur. La agencia surcoreana Yonhap indicó que el misil sobrevoló la isla japonesa de Hokkaido (al norte) a las 7:06 am (hora local) y que encendió el sistema de alertas en varias regiones del norte del archipiélago para que sus residentes buscaran refugio.

"Jamás permitiremos que Corea del Norte pisotee el compromiso de la comunidad internacional con la paz", dijo el primer ministro japonés, Shinzo Abe. "Si Corea del Norte continúa en ese camino, no tendrá un futuro radiante. Tenemos que actuar de forma que el régimen norcoreano lo comprenda", agregó. Es la segunda vez en menos de tres semanas que Corea del Norte lanza un misil sobre ese país.

PUBLICIDAD

Este ensayo ocurre apenas a días de que la Organización de las Naciones Unidas aprobara una resolución para imponer sanciones nuevas y más rigurosas contra Corea del Norte tras la realización de su sexta y más poderosa prueba nuclear. Se conoce además un día después de que Corea del Norte amenazara con "hundir" a Japón y reducir a "cenizas y oscuridad" a Estados Unidos por apoyar la resolución de la ONU.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió este viernes "una respuesta mundial" tras el disparo del nuevo misil balístico norcoreano y lo calificó de "violación temeraria de las resoluciones de la ONU".

"El disparo de misil de Corea del Norte es otra violación temeraria de las resoluciones de la ONU" que prohíben a Pyongyang el desarrollo de armas balísticas y nucleares, escribió Stoltenberg en Twitter. Esta "importante amenaza contra la paz y la seguridad internacional pide una respuesta mundial", agregó en la red social.

La medida de castigo impuesta por Naciones Unidas fue consecuencia de la detonación subterránea de una bomba de hidrógeno y las reiteradas amenazas del gobierno de Kim Jong Un de atacar blancos de Estados Unidos, entre ellos el territorio de Guam.

Sin embargo, sanciones anteriores no lograron su objetivo y el régimen de Pyongyang ha seguido no solo probando su arsenal nuclear, sino que además ha perfeccionado sus misiles balísticos de diverso alcance.

Los expertos estiman que, desde el momento en el que Corea del Norte lance un misil nuclear, los habitantes de Hawaii tendrán sólo 15 minutos para protegerse.
Video En video: Así se prepara Hawaii para un posible ataque nuclear de Corea del Norte

Tras el lanzamiento de la bomba de hidrógeno hace una semana, el presidente Donald Trump había advertido que las acciones de Pyongyang son "muy hostiles y peligrosas para EEUU".

PUBLICIDAD

Y este jueves, el secretario de Estado Rex Tillerson exigió a través de un comunicado a China y a Rusia que actúen frente a este nuevo lanzamiento. "China provee la mayor parte del petróleo a Corea del Norte. Rusia es actualmente el primer contratista de trabajadores forzados norcoreanos", dijo Tillerson. "China y Rusia deben señalar que no toleran esos irresponsables disparos de misiles".

Estados Unidos consideró sin embargo que este misil de "mediano alcance" no representó una amenaza para su territorio.

Como respuesta a las acciones de este viernes de parte de Corea del Norte, el Consejo de Seguridad de la ONU anunció que sostendrá una reunión de emergencia para evaluar la situación.

El 31 de julio de 2017 el Comité Central y la Comisión Militar del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte organizó varios eventos en Pyongyang para celebrar el éxito de la última prueba de un misil balístico intercontinental Hwanson-14, que según expertos tiene la capacidad de llegar a territorio continental de EEUU.
En una pantalla en una estación de autobuses de Pyongyang, norcoreanos ven las imágenes del lanzamiento del Hwanson-14. Informes de medios en Japón y Corea del Sur -confirmados por el Pentágono- 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/mundo/corea-del-norte-lanzo-un-misil-balistico-intercontinental-y-se-acerca-mas-a-la-posibilidad-de-atacar-eeuu">indican que el proyectil fue lanzado hacia las aguas del Mar de Japón</a></b>. 29 de julio de 2017.
Momento del lanzamiento del misil balístico Hwanson-14, en lo que sería el segundo ensayo de este tipo de proyectil de dos etapas. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/mundo/corea-del-norte-lanzo-un-misil-balistico-intercontinental-y-se-acerca-mas-a-la-posibilidad-de-atacar-eeuu">Funcionarios de inteligencia estadounidenses aseguran que en esta prueba el arma alcanzó mayor altura, distancia y tuvo mayor poder que en las pruebas anteriores</a></b>. Fotografía provista por la agencia central de noticias de Corea del Norte el 29 de julio de 2017.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, supervisó personalmente el lanzamiento del misil cerca de la medianoche del 28 de julio. Dijo que se trató de una "dura advertencia" a Estados Unidos de que no estaría a salvo de la destrucción si intenta atacar, según informó la agencia de noticias oficial norcoreana KCNA.
El pasado 4 de julio se realizó la primera prueba del Hwanson-14. El equipo que trabajó en la primera prueba del misil balístico intercontinental celebra el éxito del ensayo en una calle de la capital norcoreana el 7 de julio de 2017.
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/corea-del-norte-lanza-un-misil-intercontinental-antes-del-inicio-de-la-cumbre-del-g20"> De acuerdo con la televisión pública japonesa NHK</a></b>, citando al Ministerio de Defensa, el misil 
<b>voló durante unos 40 minutos</b> y cayó al agua en la Zona Económica Exclusiva de Japón.
La vistosa celebración del éxito de la primera prueba del Hwanson-14, en la plaza Kim Il Sung de Pyongyang. 7 de mayo de 2017.
El líder norcoreano Kim Jong Un celebra con técnicos de la Academia de Ciencias de Defensa el éxito de la primera prueba del Hwanson-14. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/corea-del-norte-lanza-un-misil-intercontinental-antes-del-inicio-de-la-cumbre-del-g20">El presidente estadounidense, Donald Trump, reaccionó en Twitter </a></b>preguntándose si el líder norcoreano no tiene nada mejor que hacer y advirtiéndole que la paciencia de Seúl y Tokio se está acabando. Las fotos de las pruebas fueron distribuidas por la agencia de presa estatal, el 5 de julio de 2017.
La prueba se realizó en torno a las 9:40 am hora surcoreana desde un campo de aviación en Panghyon, a unos 100 kilómetros al noroeste de la capital norcoreana Pyongyang.
En un comunicado, el Comando del Pacífico de Estados Unidos aseguró que detectó el lanzamiento del proyectil, que consideró "un solo lanzamiento basado en tierra".
El lanzamiento "histórico" del misil Hwasong-14 fue supervisado por el líder norcoreano 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/kim-jong-un">Kim Jong Un</a></b>, indicó un anuncio especial de la televisión estatal norcoreana.
Esta fotografía distribuida por la agencia de prensa estatal de Corea del Norte el 24 de abril de 2016, muestra el lanzamiento de un misil desde un submarino. La prueba fue confirmada por autoridades de Corea del Sur a través de un comunicado. La acción fue interpretada como un desafío del régimen de Kim Jong Un a la comunidad internacional y un alarde de su poderío militar. 
<b><a href="http://www.univision.com/geografia/corea-del-norte/corea-del-norte-asegura-que-pondra-fin-a-pruebas-atomicas-si-eeuu-suspende-ejercicios">El canciller de Corea del Norte declaró</a></b> que el país está listo para detener sus pruebas atómicas si Estados Unidos suspende sus 
<a href="http://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/corea-del-sur-y-eeuu-realizan-su-mayor-maniobra-de-desembarco-a-la-fecha" target="_blank">ejercicios militares anuales con Corea del Sur</a>.
Un nuevo motor para un misil balístico intercontinental se probó en el centro espacial Sohae, en la provincia norteña de Pyongan en Corea del Norte. La foto sin fecha fue distribuida por la agencia central de noticias el 9 de abril de 2016
El líder norcoreano Kim Jong Un observa el lanzamiento de cohetes balísticos en una ubicación desconocida, la foto sin fecha fue publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte el 11 de marzo de 2016.
Dos años antes, en julio de 2014, la agencia central de noticias de Corea del Norte mostraba a Kin Jong Un supervisando un simulacro.
Un misil es llevado por un vehículo militar durante el desfile para conmemorar el 60 aniversario de la firma del armisticio tras la Guerra de Corea en la Plaza Kim Il-Sung de Pyongyang. 27 de julio de 2013.
Imagen distribuida en abril de 2009 por la agencia de prensa de Corea del Norte del Taepodong-2, un misil balístico anterior al Hwanson-14, que se probó en la primera década de este siglo.
Una unidad de misiles participa en un desfile militar para celebrar el 75 aniversario de la fundación del Ejército Popular Coreano en Pyongyang , el 28 de abril de 2007.
1 / 17
El 31 de julio de 2017 el Comité Central y la Comisión Militar del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte organizó varios eventos en Pyongyang para celebrar el éxito de la última prueba de un misil balístico intercontinental Hwanson-14, que según expertos tiene la capacidad de llegar a territorio continental de EEUU.
Imagen KCNA/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo