¿Qué es la tríada nuclear de Rusia con la que Putin alardea y amenaza con usar?

El presidente ruso Vladimir Putin se jactó de que el arsenal nuclear de Moscú es el más "moderno" y advirtió que estaba dispuesto a desplegar las armas si había amenaza hacia Rusia.

Por:
Univision
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo a los países de la OTAN que corren el riesgo de provocar un conflicto nuclear si envían tropas a luchar a Ucrania, en un discurso anual sobre el estado de la nación. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Putin dice que enviar tropas a Ucrania podría causar una guerra nuclear: “¿No lo entienden, o qué?”

El presidente ruso Vladimir Putin se jactó del arsenal nuclear que posee su país y advirtió que estaba dispuesto a desplegar armas nucleares si la soberanía de Rusia se veía amenazada.

El mes pasado, el Kremlin también advirtió a los países occidentales que existía un riesgo "real" de catástrofe nuclear si intensificaban el conflicto en Ucrania, que ya supera los dos años.

PUBLICIDAD

Los comentarios de Putin se producen cuando las elecciones de Rusia le garantizan otros seis años en el poder y a medida que sus puestos militares ganan en Ucrania. "Nuestra tríada nuclear es más moderna que cualquier otra tríada", dijo Putin en una amplia entrevista con los medios estatales.

Pero, ¿qué es esa tríada nuclear de la que habla Putin?

Con "tríada" se refiere al triple arsenal de armas del que Rusia dispone y se llama así porque son armamentos que se lanzan desde tres escenarios: tierra, mar y aire.

"Solo nosotros y los estadounidenses tenemos realmente tales tríadas. Y hemos avanzado mucho más aquí (en Rusia)", añadió Putin.

El presidente ruso Vladimir Putin en una entrevista televisiva, el martes 12 de marzo de 2024.
El presidente ruso Vladimir Putin en una entrevista televisiva, el martes 12 de marzo de 2024.
Imagen Gavriil Grigorov, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP


Nuclear Threat Initiative (Iniciativa contra Amenaza Nuclear, NTI por sus siglas en inglés), organización con sede en Washington DC no partidista centrada en reducir las amenazas nucleares, detalla que hoy en día es "uno de los cinco Estados con armas nucleares reconocidos en virtud del Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares (TNP), estatus que heredó como sucesor legal de la Unión Soviética".

La carrera armamentista entre los soviéticos y EEUU en la Guerra Fría durante buena parte del siglo XX también resultó en que la Unión Soviética acumulara un vasto arsenal de armas nucleares estratégicas y "no estratégicas (conocidas como 'tácticas')".

¿Cuán poderoso es el arsenal nuclear ruso?

Rusia ha participado en muchos tratados de control de armas con Estados Unidos. "Estas iniciativas bilaterales ayudaron a reducir sustancialmente el arsenal ruso desde su máximo de la era soviética de aproximadamente 40,000 ojivas a aproximadamente 4,350, según la estimación más reciente", apunta NTI.

PUBLICIDAD

Uno de esos acuerdos fue el firmado en 2010, el New START, en el que Rusia debía llegar a 1,550 ojivas y 800 lanzadores desplegados y no desplegados para 2018, según los registros fue cumplido. Rusia despliega 1,444 ojivas estratégicas en 527 misiles balísticos intercontinentales, misiles balísticos desde submarinos y bombarderos pesados.

El número real de ojivas rusas desplegadas probablemente sea mayor, una estimación citada por el centro NTI indica que la cantidad real d ojivas rusas operativas ronda los 1,600, con otras 920 ojivas estratégicas almacenadas.

Además de sus armas nucleares, Rusia posee gran infraestructura de energía nuclear civil, incluidos 35 reactores nucleares en funcionamiento en 10 centrales nucleares.

¿Cómo se compone la tríada de Rusia?

En tierra, con números de 2018, Rusia despliega cerca de 286 misiles balísticos intercontinentales que en conjunto podrían desplegar 958 ojivas, siendo su frente más robusto en cantidad, al menos en números estimados conocidos por los analistas de occidente..

En cuanto a la fuerza marítima, Rusia es mucho más austera que la de tierra. La fuerza activa de submarinos de misiles balísticos estratégicos de Moscú consta de unos 10, además de buques que pueden portar entre todos decenas de ojivas.

En el aire, Rusia despliega dos bombarderos pesados como parte de la faceta aérea de su tríada nuclear estratégica, aunque existe incertidumbre sobre cuántos bombarderos activos tiene Moscú. Pero una estimación de 2018 sitúa la cifra en 68 bombarderos estratégicos que pueden cargar un número no conocido de misiles nucleares.

PUBLICIDAD

En la entrevista transmitida el miércoles, Putin añadió: "Estamos dispuestos a utilizar armas, incluidas cualquier arma, incluidas las armas que usted mencionó, si se trata de la existencia del Estado ruso o de daño a nuestra soberanía e independencia".

Las armas nucleares rusas ¿más "avanzadas" que EEUU?

Es difícil saber si son más avanzadas o modernas las armas nucleares rusas que las estadounidenses, como dio a entender el líder ruso. Es complicado, además, poder chequear una afirmación tan genérica.

Lo que se puede, al menos aproximadamente, es estimar la cantidad de cabezas nucleares. Desde la Asociación de Control de Armas (ACA, por sus siglas en inglés) organización no partidista que apoya políticas para control de armamentos, informan que a números de 2023, Rusia y EEUU poseen "el 90% de las cabezas".

Se calcula que en el mundo hay unas 12,500 cabezas. Rusia, con 5,889, es el país con más cantidad, seguido por EEUU con 5,244. Ya muy lejos en números siguen China, Francia, Reino Unido, Pakistán, India, Israel y Corea del Norte.

Respecto a la modernidad de las armas rusas, Rusia efectivamente atraviesa un proceso de modernización de su arsenal de armas nucleares. Esta modernización, explican desde NTIm implica el desarrollo de varios sistemas nuevos, todos los cuales Rusia indica que está diseñando para contrarrestar el despliegue de una arquitectura de defensa antimisil de OTAN.

Putin dijo en 2018 que se estaban desarrollando armamentos nuevos, incluido un vehículo hipersónico y un vehículo submarino no tripulado de propulsión nuclear. El Kremlin también informó que Rusia está desarrollando un misil de crucero intercontinental propulsado y armado con armas nucleares.

PUBLICIDAD

Mira también:

El presidente Joe Biden dedicó los primeros minutos de su discurso del Estado de la Unión a la política exterior. Aseguró que "la libertad y la democracia están bajo ataque" no solo en Estados Unidos sino en otras regiones del mundo. Sigue aquí nuestro cubrimiento sobre el discurso del Estado de la Unión del presidente Joe Biden.
Video Biden promete más ayuda para que Ucrania frene a Putin: "No vamos a arrodillarnos"
En alianza con
civicScienceLogo