Detienen a un sospechoso por el atentado que mató al general Igor Kirillov en Rusia

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia, FSB, no identificó al sospechoso, pero dijo que se trata de un ciudadano uzbeko nacido en 1995 que fue reclutado por los servicios especiales ucranianos.

Por:
Univision y AP
Los servicios de seguridad de Ucrania, que reivindicó estar detrás del atentado, calificaron al teniente general ruso Kirillov como un “objetivo absolutamente legítimo” después de acusarlo de utilizar armas químicas contra el ejército ucraniano.
Video El antes y el después en la escena del atentado que mató al teniente general ruso Kirillov en Moscú

Una agencia de inteligencia rusa dijo este miércoles que detuvo a un sospechoso del atentado bomba en el que el martes murió Igor Kirillov, un teniente general responsable de las armas nucleares y químicas de su país..

El sospechoso fue descrito como un ciudadano uzbeko reclutado por los servicios de inteligencia ucranianos.

PUBLICIDAD

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia, o FSB, no lo identificó y se limitó a decir que nació en 1995 y fue reclutado por los servicios especiales ucranianos (SBU).

El teniente general Igor Kirillov murió el martes por una bomba escondida en un scooter fuera de su edificio de apartamentos en Moscú. El atentado ocurrió un día después de que el servicio de seguridad de Ucrania presentara cargos criminales contra él. Un funcionario ucraniano dijo que el SBU llevó a cabo el ataque.


La bomba utilizada en el ataque del martes fue activada a distancia, según informes de prensa rusos. Las imágenes del lugar mostraron ventanas destrozadas y ladrillos quemados.

La principal agencia de investigación estatal de Rusia dijo que está investigando la muerte de Kirillov como un caso de terrorismo, y los funcionarios de Moscú prometieron castigar a Ucrania.

Igor Kirillov y las acusaciones por uso de armas químicas

Igor Kirillov, de 54 años, era el jefe de las fuerzas de protección nuclear, biológica y química del ejército ruso . Su asistente también murió en el ataque.

Kirillov estaba bajo sanciones de varios países, incluido el Reino Unido y Canadá, por sus acciones en la operación militar de Moscú en Ucrania. El lunes, el SBU abrió una investigación penal contra él, acusándolo de dirigir el uso de armas químicas prohibidas.

Rusia ha negado el uso de armas químicas en Ucrania y, a su vez, ha acusado a Kiev de usar agentes tóxicos en combate.

Kirillov, que asumió su cargo actual en 2017, fue una de las figuras más destacadas en lanzar esas acusaciones. Realizó numerosas reuniones informativas para acusar al ejército ucraniano de usar agentes tóxicos y planear lanzar ataques con sustancias radiactivas, afirmaciones que Ucrania y sus aliados occidentales rechazaron como propaganda.

PUBLICIDAD

Mira también:

Rusia acusó a Ucrania de perpetrar el atentado que mató a Daria Dugina, hija del cercano colaborador del gobierno ruso y conocido filósofo ultranacionalista Alexander Dugin. El Servicio Federal de Seguridad (FSB) dijo que el crimen fue preparado por los servicios especiales ucranianos y ejecutado por una mujer de 43 años. Erich de la Fuente, analista político y experto en relaciones internacionales, explicó que este ataque es importante por la relevancia de Dugina, "una de las principales propagandistas del Kremlin". Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Crecen las tensiones entre Rusia y Ucrania tras el asesinato de la hija de Dugin, el 'cerebro de Putin'
En alianza con
civicScienceLogo