La explosión masiva y casi simultánea de miles de 'beepers' de miembros de la organización militante Hezbollah el martes en Líbano y Siria parece haber sido un ataque sofisticado y remoto, por el que Líbano e Irán culpan directamente a Israel, que sigue sin pronunciarse.
'Beepers' de Hezbollah | Fueron fabricados en Hungría: cómo pudieron ser saboteados los buscapersonas que explotaron masivamente en Líbano y Siria
Los detalles sobre cómo se ejecutó el ataque son en gran parte inciertos, aunque se han ido conociendo algunos datos y expertos e investigadores han hecho algunas estimaciones preliminares de cómo pudo realizarse este sabotaje masivo.
Al menos 12 personas murieron, entre ellas dos menores y más de 2,700 resultaron heridas, de acuerdo con cifras de medios que citan a las autoridades libanesas y a Hezbollah, que también reportan unos 200 heridos de gravedad.
El ministro de salud libanés, Firass Abiad, fue citado por el diario The New York Times contando que había personas con heridas en los ojos y "muchos casos de amputaciones".
La mayoría de los casos ocurrieron en Beirut y los suburbios alrededor de la capital.
Los detalles sobre cómo se ejecutó el ataque seguían siendo inciertos en la mañana de este miércoles, aunque se han ido conociendo algunos datos y expertos e investigadores han hecho estimaciones preliminares de cómo pudo realizarse este sabotaje masivo y quién pudo llevarlo a cabo.
1. La mayoría de los buscapersonas fueron fabricados en Hungría
La compañía taiwanesa Gold Apollo declaró este miércoles que había autorizado la marca de los beepers que hicieron explosión el martes en Líbano y Siria, pero que fue otra compañía con sede en Budapest la que los fabricó.
Los aparatos saboteados eran del modelo AR-924 y fueron fabricados por BAC Consulting KFT, con sede en Budapest, según un comunicado publicado este miércoles por Gold Apollo.
"Según el acuerdo de cooperación, autorizamos a BAC a utilizar nuestra marca registrada para la venta de productos en regiones designadas, pero el diseño y la fabricación de los productos son responsabilidad exclusiva de BAC", se lee en el comunicado.
El presidente de Gold Apollo, Hsu Ching-kuang, dijo a los periodistas el miércoles que su compañía ha tenido un acuerdo de licencia con BAC durante los últimos tres años, aunque no proporcionó ninguna muestra de ese contrato.
Notas Relacionadas
2. Cómo fue la explosión masiva
Las explosiones ocurrieron aproximadamente a las 3:30 pm del martes, mientras la gente hacía la compra, conducía su coche o motocicleta o tomaba un café.
Según un reporte del diario The New York Times, que cita a funcionarios estadounidenses y otros, los aparatos habían recibido un mensaje que parecía provenir de la cúpula de Hezbollah. Así que muchos usuarios lo tenían en las manos o se lo habían acercado a la cara para leer el contenido.
También hay reportes de que habían empezado a calentarse antes de la explosión.
Al parecer, muchos de los heridos eran miembros de Hezbollah, pero por el momento no está claro si otras personas de fuera de la organización también fueron víctimas del ataque programado.
Una fuente próxima a Hezbollah, que pidió no ser identificada, indicó a la AFP que "los beepers que explotaron pertenecían a un envío importado recientemente por Hezbollah" que parece haber sido "saboteado en el origen".
3. Los beepers contendrían explosivo, según fuentes
De acuerdo con los funcionarios citados por el Times, los beepers habían sido manipulados antes de llegar a Líbano. La mayoría eran del modelo AR-924 de Gold Apollo, aunque en el envío venían también otros modelos de la misma compañía.
El material explosivo, de apenas una a dos onzas, se habría implantado junto a la batería de litio de los dispositivos, y también se incorporó un interruptor que podía activarse a distancia para hacer detonar la carga, dijeron dos de los funcionarios.
“Al observar el video, el tamaño de la detonación es similar a la causada por un detonador eléctrico solo o uno que incorpore una carga extremadamente pequeña y altamente explosiva”, declaró Sean Moorhouse, exoficial del ejército británico y experto en desactivación de artefactos explosivos, citado por la AP.
Charles Lister, del Middle East Institute, dijo a la AFP que le parecía claro que se trató de algo más que unas baterías de litios forzadas a sobrefuncionar.
"Es casi seguro que había un pequeño explosivo plástico oculto junto a la batería, para su detonación remota" y estimó que el Mossad (el servicio de inteligencia israelí) se habría infiltrado en la cadena de suministro.
4. ¿Quién está detrás de la operación?
Hezbollah ha responsabilizado a Israel por las mortales explosiones, que apuntaron a una extraordinaria cantidad de personas, y prometió este miércoles castigar a Tel Aviv, en un contexto de crecientes tensiones regionales por la guerra en Gaza.
Desde Israel, hasta la mañana de este miércoles, no habían reaccionado a la noticia, pero un reporte de CNN asegura haber recibido información de que se trató de una operación conjunta entre el Mossad y el ejército. Horas antes de las explosiones, Tel Aviv había anunciado la ampliación de sus objetivos de la guerra, incluyendo entre ellos al grupo militante Hezbollah, de Líbano.
"Consideramos al enemigo israelí totalmente responsable de esta agresión criminal", dijo el grupo en un comunicado el martes, añadiendo que Israel "sin duda recibirá su justo castigo por esta agresión pecaminosa".
El miércoles, el grupo prometió en otro comunicado en Telegram que continuaría su lucha en apoyo de Gaza al tiempo que reiteró que vengaría el ataque del martes. El líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, pronunciará un discurso a las 17:00 horas del jueves.
Un funcionario estadounidense dijo bajo anonimato a la agencia AP que Israel informó el martes a Estados Unidos sobre la operación, una vez ejecutada. Desde Egipto, el secretario de Estado, Antony Blinken, insistió este miércoles en que su país no tenía conocimiento previo de esta operación y que todavían están evaluando su impacto.
Por su parte, este miércoles Irán, que respalda a Hezbollah y cuyo embajador en Líbano parece estar entre los heridos, acusó a Israel de haber cometido una "masacre". El portavoz de la cancillería, Naser Kanani, dijo en un comunicado que "condena el acto terrorista del régimen sionista". Además, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, acusó horas después a a Estados Unidos y a sus aliados de estar detrás de las explosiones.
“Utilizar dispositivos, fabricados para el bienestar de los seres humanos, como herramienta para el asesinato y la aniquilación” de quienes no comparten las mismas opiniones que Estados Unidos, Israel y Occidente es “una indicación del colapso de la humanidad, así como de la dominación del salvajismo y la barbarie”, dijo este miércoles el mandatario, según la web de la presidencia.
Pero no solo los principales implicados y actores regionales apuntan a Israel. También lo hacen los expertos.
El anteriormente citado Moorhouse asegura que las características de la operación apuntan a un actor estatal y que la agencia de inteligencia exterior de Israel, el Mossad, es el sospechoso más obvio de tener los recursos para llevar a cabo un ataque de ese tipo.
N.R. Jenzen-Jones, experto en armamento militar y director de los Servicios de Investigación de Armamento, con sede en Australia, señala, citado por la AP, que Israel ha sido acusado de llevar a cabo operaciones similares en el pasado.
El año pasado, la misma agencia informó que Irán acusó a Israel de intentar sabotear su programa de misiles balísticos mediante piezas extranjeras defectuosas que podrían explotar, dañando o destruyendo las armas antes de que pudieran usarse.
5. Una operación sofisticada y con gran planificación
Se necesitaría mucho tiempo para planificar un ataque de esta escala. Los detalles exactos aún se desconocen, pero los expertos que hablaron con AP compartieron estimaciones que van desde varios meses hasta dos años.
La sofisticación del ataque sugiere que los responsables han estado recopilando inteligencia durante mucho tiempo, explicó a AP Nicholas Reese, profesor adjunto del Centro de Asuntos Globales de la Escuela de Estudios Profesionales de la Universidad de Nueva York.
Un ataque de este calibre requiere construir las relaciones necesarias para obtener acceso físico a los beepers antes de que se vendieran; desarrollar la tecnología que se integraría en los dispositivos, y encontrar fuentes que confirmen que los objetivos están portándolos.
También es probable que los beepers comprometidos funcionaran con normalidad para los usuarios durante un tiempo antes del ataque. Según le dijo a AP Elijah J. Magnier, analista de riesgo político de alto nivel con más de 37 años de experiencia en la región, que sus contactos en Hezbollah indicaron que los dispositivos habían sido adquiridos hace más de seis meses.
Con información de AP, AFP y The New York Times.