Papa Benedicto XVI

📸 Las imágenes de Benedicto XVI: su tiempo en el Ejército, la visita a Isabel II o cuando usó sombrero charro

Joseph Ratzinger, el quinto Papa alemán en la historia de la iglesia Católica y el primero en renunciar en 600 años, falleció en Ciudad del Vaticano a los 95 años. Esta es su vida en fotos.



PUBLICIDAD
Joseph Ratzinger aparece en esta imagen de 1943 a los 16 años de edad, cuando fungía como asistente en los esfuerzos antiaéreos del Ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. 
<br>
<br>En marzo de 1939, el régimen nazi decretó la ley 
<i>Jugenddienstpflicht, </i>que obligó a todos los alemanes mayores de 14 años a enlistarse en las juventudes hitlerianas. Ratzinger ingresó tras cumplir esa edad, en 1941. Una vez terminada la guerra, pasó unos meses como prisionero por haber servido en el Ejército alemán, según relató el mismo en sus memorias 
<i>Milestones: Memoirs, 1927-1977</i>, publicadas en 1998, siete años antes de ser elegido como máximo pontífice de la Iglesia Católica.
1/17

Joseph Ratzinger aparece en esta imagen de 1943 a los 16 años de edad, cuando fungía como asistente en los esfuerzos antiaéreos del Ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial.

En marzo de 1939, el régimen nazi decretó la ley Jugenddienstpflicht, que obligó a todos los alemanes mayores de 14 años a enlistarse en las juventudes hitlerianas. Ratzinger ingresó tras cumplir esa edad, en 1941. Una vez terminada la guerra, pasó unos meses como prisionero por haber servido en el Ejército alemán, según relató el mismo en sus memorias Milestones: Memoirs, 1927-1977, publicadas en 1998, siete años antes de ser elegido como máximo pontífice de la Iglesia Católica.

German Catholic News Agency KNA via Getty Images
PUBLICIDAD
Poco después de finalizada la guerra, Ratzinger entró al seminario junto con su hermano mayor, Georg, en 1945. Fue ordenado sacerdote en 1951. En la imagen, aparece (es el primero de izquierda a derecha) cuando fue nombrado cardenal por el papa Pablo VI, el 27 de junio de 1977.
2/17

Poco después de finalizada la guerra, Ratzinger entró al seminario junto con su hermano mayor, Georg, en 1945. Fue ordenado sacerdote en 1951. En la imagen, aparece (es el primero de izquierda a derecha) cuando fue nombrado cardenal por el papa Pablo VI, el 27 de junio de 1977.

Keystone/Getty Images
PUBLICIDAD
El cardenal Joseph Ratzinger aparece en esta fotografía con el papa Juan Pablo II en 1979, poco después de que este último fuera ungido como máximo pontífice. Ratzinger fue nombrado Prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe en 1981, puesto que ocupó hasta 2005, cuando fue nombrado como sucesor del papa polaco.
3/17

El cardenal Joseph Ratzinger aparece en esta fotografía con el papa Juan Pablo II en 1979, poco después de que este último fuera ungido como máximo pontífice. Ratzinger fue nombrado Prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe en 1981, puesto que ocupó hasta 2005, cuando fue nombrado como sucesor del papa polaco.

uncredited/AP
PUBLICIDAD
4/17

En video: El papa emérito Benedicto XVI murió a los 95 años. Estos son algunos hechos que marcaron su vida y su mandato en la Iglesia católica.

PUBLICIDAD
En esta fotografía del 8 de abril de 2005, el cardenal Joseph Ratzinger bendice el ataúd con los restos de Juan Pablo II, poco antes de que comenzara el cónclave del que resultó elegido como el nuevo "sucesor de Pedro", como es llamado el máximo pontífice de la Iglesia católica.
5/17

En esta fotografía del 8 de abril de 2005, el cardenal Joseph Ratzinger bendice el ataúd con los restos de Juan Pablo II, poco antes de que comenzara el cónclave del que resultó elegido como el nuevo "sucesor de Pedro", como es llamado el máximo pontífice de la Iglesia católica.

Franco Origlia/Getty Images
PUBLICIDAD
Once días después, el 19 de abril de 2005, Joseph Ratzinger se convirtió en el papa Benedicto XVI, nombre que eligió en honor de Benedicto XV, llamado como el "papa de la Paz", puesto que ocupó el mando de la Santa Sede durante la I Guerra Mundial, y por san Benito de Nursia, también llamado patrón de Europa.
6/17

Once días después, el 19 de abril de 2005, Joseph Ratzinger se convirtió en el papa Benedicto XVI, nombre que eligió en honor de Benedicto XV, llamado como el "papa de la Paz", puesto que ocupó el mando de la Santa Sede durante la I Guerra Mundial, y por san Benito de Nursia, también llamado patrón de Europa.

Mario Tama/Getty Images
PUBLICIDAD
7/17

En video: Así anunció el Vaticano el deterioro de salud de Benedicto.

PUBLICIDAD
Benedicto XVI se convirtió en 2005 en el quinto papa alemán en la historia. Una semana después de su unción, el 26 de abril de 2005, el pontífice dijo a la prensa que, antes de su elección, pidió a Dios que no lo eligieran. "Recé: 'Por favor Dios, que no me hagan esto'. Evidentemente, esta vez no me escuchó".
8/17

Benedicto XVI se convirtió en 2005 en el quinto papa alemán en la historia. Una semana después de su unción, el 26 de abril de 2005, el pontífice dijo a la prensa que, antes de su elección, pidió a Dios que no lo eligieran. "Recé: 'Por favor Dios, que no me hagan esto'. Evidentemente, esta vez no me escuchó".

Peter Macdiarmid/Getty Images
PUBLICIDAD
En esta imagen de 2009, las entonces presidentas de Argentina y Chile, Cristina Fernández y Michelle Bachelet, son recibidas por Benedicto XVI en el salón Clementino de El Vaticano.
9/17

En esta imagen de 2009, las entonces presidentas de Argentina y Chile, Cristina Fernández y Michelle Bachelet, son recibidas por Benedicto XVI en el salón Clementino de El Vaticano.

Pool/Getty Images
PUBLICIDAD
En esta fotografía del 16 de septiembre de 2010, el papa Benedicto XVI camina con la reina Isabel II y el duque de Edimburgo durante una visita al palacio de Holyroodhouse, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/reina-isabel-feretro-cortejo-funebre" target="_blank">la residencia oficial de la monarca en Escocia</a>. Esta fue la primera visita de Estado en la historia de un Papa al Reino Unido.
10/17

En esta fotografía del 16 de septiembre de 2010, el papa Benedicto XVI camina con la reina Isabel II y el duque de Edimburgo durante una visita al palacio de Holyroodhouse, la residencia oficial de la monarca en Escocia. Esta fue la primera visita de Estado en la historia de un Papa al Reino Unido.

Dan Kitwood/Getty Images
PUBLICIDAD
El papa Benedicto XVI se reúne con el expresidente cubano Fidel Castro en la embajada de El Vaticano en La Habana el 29 de marzo de 2012. Benedicto XVI visitó Cuba catorce años después de que el papa Juan Pablo II visitara el país, gobernado por una dictadura comunista.
11/17

El papa Benedicto XVI se reúne con el expresidente cubano Fidel Castro en la embajada de El Vaticano en La Habana el 29 de marzo de 2012. Benedicto XVI visitó Cuba catorce años después de que el papa Juan Pablo II visitara el país, gobernado por una dictadura comunista.

Pool/Getty Images
PUBLICIDAD
El rey emérito de España, Juan Carlos, y su esposa, la reina Sofía, reciben a Benedicto XVI en Madrid el 19 de agosto de 2011, donde encabezó las Jornadas Mundiales de la Juventud, un encuentro iniciado por su antecesor, Juan Pablo II, en 1985 y que se celebra cada tres años en distintos países. Juan Carlos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/en-medio-de-sospechas-de-corrupcion-el-rey-emerito-juan-carlos-i-anuncia-que-se-va-de-espana" target="_blank">abandonó España en 2020 en medio de acusaciones de corrupción</a>.
12/17

El rey emérito de España, Juan Carlos, y su esposa, la reina Sofía, reciben a Benedicto XVI en Madrid el 19 de agosto de 2011, donde encabezó las Jornadas Mundiales de la Juventud, un encuentro iniciado por su antecesor, Juan Pablo II, en 1985 y que se celebra cada tres años en distintos países. Juan Carlos abandonó España en 2020 en medio de acusaciones de corrupción.

Carlos Alvarez/Getty Images
PUBLICIDAD
La entonces canciller alemana, Angela Merkel, mantiene una reunión con el papa Benedicto XVI el 22 de septiembre de 2011 en Berlín, Alemania, durante la primera visita que hizo el pontífice a su país natal durante su papado.
13/17

La entonces canciller alemana, Angela Merkel, mantiene una reunión con el papa Benedicto XVI el 22 de septiembre de 2011 en Berlín, Alemania, durante la primera visita que hizo el pontífice a su país natal durante su papado.

Pool/Getty Images
PUBLICIDAD
El papa recorre Silao, Guanajuato, en el centro de México, mientras viste un tradicional sombrero de charro, el 25 de marzo de 2012. México es el segundo país con más católicos en el continente americano, solo superado por Brasil.
14/17

El papa recorre Silao, Guanajuato, en el centro de México, mientras viste un tradicional sombrero de charro, el 25 de marzo de 2012. México es el segundo país con más católicos en el continente americano, solo superado por Brasil.

RONALDO SCHEMIDT/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Niños vestidos con trajes tradicionales bávaros bailan frente al Papa Benedicto XVI durante las celebraciones de su cumpleaños número 85 del Pontífice en el salón Clementino de El Vaticano. El papa pasó su cumpleaños entonces con su hermano, Georg, quien falleció en 2020 y quien no quedó exento de escándalos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/pederastia/mas-de-500-ninos-fueron-victimas-de-abusos-en-un-coro-catolico-en-alemania-en-mas-de-45-anos-segun-informe" target="_blank">cuando en 2017 estallaron las acusaciones</a> de abuso sexual dentro del coro que dirigía.
15/17

Niños vestidos con trajes tradicionales bávaros bailan frente al Papa Benedicto XVI durante las celebraciones de su cumpleaños número 85 del Pontífice en el salón Clementino de El Vaticano. El papa pasó su cumpleaños entonces con su hermano, Georg, quien falleció en 2020 y quien no quedó exento de escándalos cuando en 2017 estallaron las acusaciones de abuso sexual dentro del coro que dirigía.

Pool/Getty Images
PUBLICIDAD
El 11 de febrero de 2013, el papa Benedicto XVI sorprendió al mundo al anunciar su dimisión, efectiva el 28 de febrero de 2013. Se convirtió en el primer máximo pontífice en hacerlo en más de seis siglos. En la imagen, aparece abandonando el altar al final de su audiencia semanal final, el 27 de febrero de 2013.
16/17

El 11 de febrero de 2013, el papa Benedicto XVI sorprendió al mundo al anunciar su dimisión, efectiva el 28 de febrero de 2013. Se convirtió en el primer máximo pontífice en hacerlo en más de seis siglos. En la imagen, aparece abandonando el altar al final de su audiencia semanal final, el 27 de febrero de 2013.

AFP/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Tras su retiro, el papa Benedicto XVI pasó sus últimos años en una vida discreta y "dedicada a la reflexión y oración", de acuerdo con los medios oficiales de El Vaticano.
17/17

Tras su retiro, el papa Benedicto XVI pasó sus últimos años en una vida discreta y "dedicada a la reflexión y oración", de acuerdo con los medios oficiales de El Vaticano.

FLORIAN CAZERES/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD