La policía canadiense informó este lunes por la tarde que Damien Sanderson, uno de los dos sospechosos del apuñalamiento múltiple en Saskatchewan, fue encontrado muerto en un área boscosa cercana a una casa donde le buscaban las autoridades.
Hallan muerto a uno de los dos sospechosos de los apuñalamientos en Canadá: qué se sabe hasta ahora
Al menos 10 personas muertas y 18 heridas fue el saldo de la serie de apuñalamientos ocurridos en 13 lugares separados en la remota comunidad indígena de James Smith Cree Nation y en la ciudad vecina de Weldon, en la provincia canadiense de Saskatchewan.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
En una conferencia de prensa, Rhonda Blackmore, la comisionada asistente de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) de Saskatchewan, aseguró que sus heridas no parecen ser autoinfligidas.
Su hermano Myles Sanderson, el segundo sospechoso de los apuñalamientos, sigue prófugo, aunque se cree que también está herido.
"No podemos confirmar esas lesiones, pero tenemos fuertes razones para creer que las ha sufrido. No estamos exactamente seguros de cuáles son", dijo Blackmore. “Pero queremos que el público sepa esto porque existe la posibilidad de que busque atención médica”, agregó. "Incluso si está herido, no significa que no sea peligroso".
La matanza en la comunidad indígena de James Smith Cree Nation y en la vecina ciudad de Weldon, en el centro oeste del país, que dejó también 18 heridos, se cuenta entre los mayores actos de violencia masiva de la historia de Canadá.
La policía dijo que ambos son sospechosos de asesinato y tentativa de asesinato y libró órdenes de arresto por esos cargos. No obstante se podrían sumar más cargos, según lo que resulte de la investigación, dijeron las autoridades.
Aquí un resumen de lo que se sabe hasta ahora sobre la matanza:
¿Qué pasó?
Una serie de apuñalamientos en 13 lugares separados en la remota comunidad indígena de James Smith Cree Nation y en la ciudad vecina de Weldon, en la provincia de Saskatchewan, dejó al menos 10 personas muertas y 18 heridas.
La policía de Saskatchewan recibió la primera llamada sobre un apuñalamiento a las 5:40 am del domingo, y en cuestión de minutos se enteró de varias más.

¿Quiénes son los responsables?
La policía identificó a los sospechosos como Myles Sanderson, de 30 años, y Damien Sanderson, de 31. Ambos son hermanos y se cree que viajaban en un SUV Nissan Rogue negro. Una mujer que vive cerca de la escena del ataque dijo que los sospechosos se lo habían robado a su hermano.
En mayo, Myles Sanderson fue incluido en un sitio web Crime Stoppers de la provincia como "ilegalmente prófugo", pero no dieron más detalles.
Las autoridades creen que Myles Sanderson podría estar en Regina, a unas 210 millas (335 kilómetros) al sur de donde ocurrieron los apuñalamientos, pero también emitieron alertas en las tres vastas provincias de las praderas de Canadá, que incluyen a Manitoba y Alberta, y se comunicaron con los funcionarios fronterizos de EEUU.
Este martes la persecución entra en su tercer día.

¿Cuál fue el motivo?
La policía ha dicho que es demasiado pronto para decirlo, pero agregó que "algunas de las víctimas estaban en la mira de los sospechosos y otras fueron atacadas de forma aleatoria".
En tanto, los líderes indígenas señalaron una posible conexión con las drogas y el alcohol que azotan a las comunidades. El jefe de la Federación de Naciones Indígenas Soberanas, Bobby Cameron, lamentó "la violencia indescriptible que se cobró la vida de personas inocentes". “Esta es la destrucción que enfrentamos cuando las drogas ilegales dañinas invaden nuestras comunidades, y exigimos a todas las autoridades que sigan las instrucciones de los jefes y consejos y de todos sus miembros para crear comunidades más seguras y saludables para nuestra gente”, añadió Cameron.
¿Quiénes eran las víctimas?
La policía aún no las ha identificado pero residentes locales han empezado a hablar con la prensa sobre las víctimas, tanto familiares como amigos, vecinos o conocidos miembros de la comunidad.
Una residente local de Weldon, Diane Shier, dijo al diario Saskatoon Star Phoenix que uno de sus vecinos, un hombre que vivía con su nieto adulto, murió en el ataque. Según los informes, el nieto se escondió en el sótano y llamó a la policía.
Entre las 10 víctimas estaba Lana Head, expareja de Michael Brett Burns y madre de sus dos hijas. “Es enfermizo cómo el tiempo en la cárcel, las drogas y el alcohol pueden destruir muchas vidas”, dijo Burns a la Red de Televisión de los Pueblos Aborígenes. “Estoy dolido por toda esta pérdida”.
Por otra parte, Darryl Burns y su hermano Ivor Wayne Burns, también residentes de la reserva, dijeron que su hermana, Gloria Lydia Burns, fue una de las socorristas que murió mientras intentaba responder a una llamada. Burns dijo que su hermana de 62 años estaba en un equipo de respuesta a emergencias. “Ella acudió a una llamada en una casa y quedó atrapada en la violencia”, dijo. “Ella estaba allí para ayudar. Era una heroína”, añadió.
Los residentes de Weldon identificaron a uno de los muertos como Wes Petterson, un viudo jubilado que preparaba café todas las mañanas en el centro para personas mayores. Le encantaba la jardinería, recolectar bayas, enlatar y hacer mermeladas y pasteles, recuerdan sus vecinos.
¿Qué reacciones generó?
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo en Twitter que los ataques fueron "horrorosos y desgarradores" y se declaró "shockeado y devastado". También ofreció sus condolencias a todos los implicados.
En la zona afectada, las personas dijeron que estaban profundamente traumatizadas. "Eran alrededor de las 7:30 de la mañana. Mi esposo estaba en el jardín. Vio que los autos de la policía y una ambulancia llegaban a la ciudad. Es una ciudad pequeña. Esto es terrible, terrible. Todavía tenemos las puertas cerradas, nos quedamos adentro, no queremos salir", dijo una residente local de Weldon.
¿Qué otros ataques han golpeado a Canadá?
En los últimos años, un hombre armado disfrazado de policía mató a 22 personas en Nueva Escocia; seis personas murieron en un tiroteo en una mezquita de Quebec; y un hombre que conducía una camioneta por veredas llenas de gente en Toronto mató a 10 personas.
Mira también:
















Los 15 lugares identificados incluyen centros de comando, bases de misiles intercontinentales, estaciones de comunicación y bases de la fuerza aérea y submarinos. Para identificar los lugares más peligrosos en caso de un accidente o ataque nuclear, el sitio 247WallSt.com se basó también en los estudios de Irwin Redlener, profesor de la universidad de Columbia, quien identificó los sitios más vulnerables frente a una agresión. Estos son los resultados.