Putin dice que está dispuesto a reunirse con Trump "en cualquier momento"

En su conferencia de prensa anual, el mandatario ruso ha hablado también sobre la economía del país, la guerra en Ucrania o la acogida al derrocado presidente sirio Bashar al-Assad.

Por:
Univision y Agencias
En su nuevo libro ‘War’, el periodista Bob Woodward asegura que el expresidente Donald Trump presuntamente envió a Rusia pruebas de detección de covid-19 durante la pandemia. Al respecto, en una conversación con ABC News, Trump negó las acusaciones y afirma que Woodward es un “contador de historias fallidas”. No dejes de ver: Huracán Milton altera levemente su trayectoria: te contamos a qué hora se espera que toque tierra en Florida.
Video Trump responde a acusaciones del libro de Bob Woodward: dice que no envió pruebas de covid-19 a Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este jueves que está dispuesto a reunirse con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, "en cualquier momento".

"No sé cuándo lo veré. No ha dicho nada al respecto. No he hablado con él en más de cuatro años. Estoy listo para ello, por supuesto. En cualquier momento", dijo Putin en su conferencia de prensa anual.

PUBLICIDAD

Desde que Putin llegó al poder, hace 25 años, esta sesión de preguntas-respuestas ha tenido lugar casi cada año, en varios formatos. Se retransmite en directo por televisión y la ven millones de personas. Esta vez se organizó un mes antes de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca, el 20 de enero.

El republicano prometió en su campaña electoral poner fin rápidamente al conflicto y llamó a un "alto el fuego inmediato" y a un diálogo. Pero europeos y ucranianos temen que Trump pueda forzar a Kiev a hacer grandes concesiones y darle una victoria geopolítica al Kremlin.

Al contrario, Putin consideró que Rusia se volvió "mucho más fuerte en los dos o tres últimos años". La operación militar en Ucrania empezó a finales de febrero de 2022.

"Si algún día nos reunimos con el presidente electo Trump, estoy seguro de que tendremos mucho de qué hablar", dijo Putin.

Putin sobre Bashar al-Assad en Rusia

El presidente ruso también dijo que aún no se ha reunido con el derrocado presidente sirio Bashar al-Assad desde que huyó a Moscú, pero que tiene previsto reunirse con él.

"Todavía no he visto al presidente Al-Assad desde su llegada a Moscú, pero tengo previsto hacerlo, sin duda hablaré con él", dijo Putin a la prensa.

El mandatario ruso agregó que le preguntará a Al-Assad sobre el destino de un periodista estadounidense que desapareció en Siria hace 12 años. La administración Biden ha establecido como prioridad encontrar a Austin Tice.

"También podemos plantear la pregunta a las personas que controlan la situación sobre el terreno en Siria", agregó.

PUBLICIDAD

Declaraciones de Putin sobre la guerra y la economía de Rusia

El presidente ruso admitió que no sabe cuándo su ejército logrará repeler a las fuerzas ucranianas en la región rusa de Kursk, de la que controlan una pequeña parte desde agosto. "Por supuesto, las derrotaremos", aseguró. "Pero, respecto a una fecha precisa, lo siento, no puedo decirlo ahora".

Putin también reconoció que hay preocupaciones por la alta inflación en Rusia, pero insistió en que la economía era "estable" frente a las amenazas externas.

El banco central de Rusia se dispone a subir los tipos de interés el viernes en su último intento por hacer frente al ritmo de subida de los precios en medio de la ofensiva militar en Ucrania.

"Con la economía en su conjunto, la situación en Rusia es estable, a pesar de las amenazas externas", dijo Putin en una rueda de prensa televisada de fin de año. Sin embargo, añadió: "La inflación es una señal preocupante".

"Lo que es desagradable y malo es el aumento de los precios. Pero espero que si se mantienen los indicadores macroeconómicos, podamos hacerle frente".

Rusia apunta oficialmente a una inflación del 4.0%, aunque los precios han aumentado significativamente más rápido desde febrero de 2022, cuando Moscú ordenó el envío de tropas a Ucrania.

El banco central ha elevado los tipos a un máximo de dos décadas del 21%, en un intento de enfriar la inflación. Está previsto que los vuelva a subir en su última reunión del año el viernes.

Con información de AP y AFP.

PUBLICIDAD

Mira también:

El presidente ruso, Vladimir Putin, comentó que sus Fuerzas Armadas analizan atacar centros de toma de decisiones de Kiev con el misil hipersónico que usó por primera vez el pasado 21 de noviembre en Dnipro si Ucrania continúa con las agresiones con los misiles de largo alcance ATACMS de Estados Unidos.
Video Putin amenaza con volver a usar el nuevo misil 'Oreshnik' directamente contra Kiev
En alianza con
civicScienceLogo