El Senado aprueba por unanimidad "suspender relaciones comerciales normales" con Rusia

La Cámara Alta también votó para prohibir la compra de energía a empresas rusas. Ambas medidas habían sido anunciada en marzo por el presidente Joe Biden. Ahora Washington podrá subir aranceles y crear barreras comerciales a Moscú.

Por:
Univision
La Unión Europea aprobó un embargo sobre el carbón ruso en medio de una nueva ronda de sanciones contra el Kremlin por la invasión a Ucrania. Sobre el tema, el asesor financiero Carlos Guamán aseguró que esta medida impactará, no solo a Rusia, sino también a EEUU. “Esto nos afecta directamente a nosotros porque vamos a tener que pagar más por la energía, incrementando así la inflación y el costo de la canasta básica”, dijo el experto. Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
Video Unión Europea anuncia nuevas sanciones contra Rusia e impone un embargo sobre el carbón: ¿cómo afectará esto a EEUU?

El Senado de EEUU aprobó por unanimidad (100 votos contra cero) revocar el estatus que da beneficios comerciales a Moscú, y prohibir la compra de energía a Rusia, medidas que habían sido anunciadas en marzo por el presidente Joe Biden para intentar asfixiar la economía rusa tras la guerra desatada por el mandatario Vladimir Putin en Ucrania.

Las iniciativas contaban con amplio apoyo bipartidista —aunque el legislador republicano Rand Paul había pedido un cambio técnico en una definición contenida en la ley—, especialmente cuando el repliegue de las tropas rusas de localidades cercanas a Kiev ha desvelado atrocidades perpetradas contra sus pobladores.

PUBLICIDAD

Ambas medidas había sido aprobadas por 420 votos frente a 3 en contra en la Cámara de Representantes en días atrás, lo que da una idea de la unanimidad que ha generado en el legislativo la respuesta a Rusia por la agresión contra Ucrania que empezó con la invasión el 24 de febrero pasado.

Una de las dos sanciones aprobadas en el Capitolio se enfoca en la designación 'relaciones comerciales permanentes y normales' —que se conoce también por su sigla en inglés PNTR—, el símil que se le da en Estados Unidos al estatus de 'nación más favorecida' dentro de los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y bajo el cual un país miembro no puede discriminar contra otro.

“No tomamos estos pasos a la ligera, pero la agresión de Rusia requiere este enfoque”, dijo el representante Kevin Brady (R-Tex.). “Rusia ya no disfrutará del mismo estatus comercial especial con Estados Unidos que el país que está invadiendo”.

La ley también ordena a los funcionarios estadounidenses buscar la expulsión de Rusia de la Organización Mundial del Comercio y reautoriza la autoridad sancionadora de derechos humanos que se ha utilizado contra miembros del círculo íntimo de Putin, después del reclamo de algunos conservadores, encabezados por Paul.

En la práctica, el anuncio de Biden significa que Washington podrá subir sus aranceles y barreras comerciales a Moscú. Y, el objetivo, según dijo Biden al anunciarla por primera vez en marzo, es "aplastar" la economía rusa asestando un golpe a importaciones de bienes emblemáticos para el país, desde los maricos hasta la vodka y los diamantes.

PUBLICIDAD

Quedan prohibidas las compras de petróleo ruso

La otra sanción que recibió luz verde este jueves va contra las importaciones de petróleo, gas y productos derivados de Rusia, algo que de acuerdo con Biden también buscar cortar una "arteria" económica de Rusia aunque esas ventas representan un porcentaje pequeño del consumo energético en Estados Unidos.

El impacto sería significativo si una decisión como esa sale de la Unión Europea, donde el 40% del consumo de gas que se consume se compra a Moscú. Por el momento, el bloque se ha limitado a anunciar un plan para recortar en dos terceras partes sus compras gasíferas a Rusia para fines de este año.

Sin embargo, no porque Estados Unidos compre poco petróleo a Rusia el embargo es ignorado por el mercado mundial. El hecho de que la ecuación involucre a Rusia —uno de los mayores exportadores de crudo y gas del mundo— agudiza el nerviosismo que ha habido en las últimas semanas por el suministro petrolero y tiene el potencial de dar un soporte a los precios del barril y con ello a los de la gasolina.

A continuación repasamos qué significa retirar los beneficios comerciales a Rusia:


Mira también:

Las autoridades de la ciudad portuaria de Mariupol, en Ucrania, han pedido a sus habitantes dejar los cadáveres de los fallecidos en la calle en lugar de arriesgarse a hacer un traslado, esto por el riesgo que representan los frecuentes bombardeos. 
<br>
<br>👉 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/ultimas-noticias-guerra-rusia-ucrania-imagenes-en-vivo-mariupol" target="_blank">Así te estamos contando el desarrollo de la guerra entre Rusia y Ucrania.</a> </b>
Voluntarios y rescatistas llevan a una mujer embarazada que resultó herida tras el bombardeo sobre un hospital materno infantil en Mariupol, Ucrania. La ciudad portuaria, situada en el sureste del país y a las orillas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/tension-entre-moscu-y-kiev-tras-el-choque-y-la-incautacion-de-tres-buques-militares-ucranianos" target="_blank">del mar de Azov</a>, es uno de los puntos estratégicos para la operación militar ordenada por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/quien-es-vladimir-putin-presidente-rusia-kgb">Vladimir Putin</a>. El asedio ruso sobre el puerto, de medio millón de habitantes, lleva siete días.
Una mujer sale del hospital materno infantil que fue atacado este 9 de marzo por las bombas rusas. La Organización Mundial de la Salud, hasta ahora, ha confirmado 18 ataques contra instalaciones de salud y ambulancias desde que comenzaron los combates en Ucrania.
Una mujer a las afueras del hospital materno infantil que fue atacado en Mariupol. El presidente de Ucrania, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/volodimir-zelensky-presidente-ucrania-perfil">Volodymyr Zelensky,</a> condenó el ataque al hospital, reprendió a las potencias mundiales por no detener la matanza y repitió sus llamados a la OTAN para que imponga una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.
Una mujer embarazada, herida tras el bombardeo, baja las escaleras del hospital atacado por las fuerzas rusas. "Un hospital materno infantil. ¿Cómo representaba una amenaza para la Federación Rusa?", se preguntó el presidente de Ucrania durante su condena al ataque.
Un grupo de voluntarios coloca cadáveres en una fosa común a las afueras de Mariupol. La ONU reportó el martes 8 de marzo que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/la-invasion-de-rusia-a-ucrania-en-numeros-cuantas-victimas-deja-y-que-cantidad-de-civiles-han-tenido-que-huir-video" target="_blank">había confirmado 474 muertos</a> desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, pero ha subrayado que teme que la cifra sea mucho mayor. La información desde 
<b>Mariupol</b> es complicada debido al asedio ruso. La mayoría de las vías de comunicación no funcionan, y solo aquellos con acceso a teléfonos satelitales han podido informar sobre el desarrollo de los combates en la ciudad portuaria, según un reporte de 
<i>The New York Times</i>.
Un hombre recorre una calle de Mariupol a bordo de una bicicleta. Antes del bombardeo contra el hospital, Rusia había dicho que permitiría instalar corredores humanitarios en la ciudad, llamada "la capital del acero" de Ucrania, para permitir el escape de civiles.
Personas se forman para recibir agua en las afueras de Mariupol. El líquido escasea en la ciudad y las personas se han visto obligadas a derretir la nieve con tal de conseguirlo, según reportes periodísticos. Las explosiones continúan en la ciudad y la situación es "muy, muy mala", según dijo un miembro de Médicos Sin Fronteras. El director de la CIA, Bill Burns, y el ministro de Defensa británico, Ben Wallace, han advertido de que el ataque de Rusia será 
<b>"más brutal e indiscriminado"</b> a medida que Putin intente recuperar el impulso para hacerse del control de enclaves estratégicos, como Mariupol.
Soldados ucranianos y voluntarios a las afueras del hospital materno infantil que fue atacado por el ejército ruso, que busca hacerse con el control de Mariupol, lo que supondría una importante victoria para el Kremlin porque le permitiría instalar un corredor para fortalecer sus fuerzas en el oeste y, además, aislaría a los barcos ucranianos del acceso 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/invasion-ucrania-guerra-agua-crimea" target="_blank">al Mar de Azov y el Mar Negro</a>.
Misiles rusos impactaron en un hospital infantil de Mariupol, al sur de Ucrania, según denunció el presidente Volodymyr Zelensky que publicó en redes sociales las imágenes del hospital que también atendía niños. Más información aquí.
1 / 10
Las autoridades de la ciudad portuaria de Mariupol, en Ucrania, han pedido a sus habitantes dejar los cadáveres de los fallecidos en la calle en lugar de arriesgarse a hacer un traslado, esto por el riesgo que representan los frecuentes bombardeos.

👉 Así te estamos contando el desarrollo de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Imagen Evgeniy Maloletka/AP
En alianza con
civicScienceLogo