Corea del Norte lanza dos misiles balísticos al mar, una nueva provocación a la administración de Biden

El régimen de Pyongyang disparó el jueves dos proyectiles no identificados hacia el mar, al este de la península coreana. El país revive su actividad de prueba para expandir sus capacidades militares y presionar a la administración Biden cuando las negociaciones nucleares permanecen estancadas.

Por:
Univision
El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, anunció que Corea del Norte disparó dos misiles balísticos. De acuerdo con autoridades japonesas, estadounidenses y surcoreanas, constituye la primera prueba de armas de este tipo desde la llegada de Biden a la presidencia.
Video Corea del Norte reta a Biden: lanza dos misiles balísticos sobre el mar de Japón

Autoridades japonesas y estadounidenses informaron que Corea del Norte disparó dos misiles balísticos hacia el mar situado al este de la península coreana durante las primeras horas del jueves en el Pacífico sur. La información supone una señal de que el régimen de Pyongyang busca revivir su actividad de prueba para expandir sus capacidades militares y presionar a la administración de Joe Biden cuando las negociaciones nucleares permanecen estancadas.

Corea del Sur confirmó que Corea del Norte había lanzado dos proyectiles no identificados, pero el primer ministro Yoshihide Suga de Japón fue el primer líder regional en identificarlos como " misiles balísticos". Un alto funcionario de los Estados Unidos también confirmó que los proyectiles eran misiles balísticos.

PUBLICIDAD

"Amenaza la paz y la seguridad de Japón y la región, y es una violación de las resoluciones de las Naciones Unidas", dijo el líder japonés en Twitter, refiriéndose a probar tecnologías de misiles balísticos por parte del Norte. “Protesto enérgicamente y lo condeno enérgicamente”.

Los misiles cayeron en aguas entre Corea del Norte y Japón y fuera de la zona económica exclusiva de Japón, dijo Suga. El ejército japonés dijo que los misiles volaron 280 millas, alcanzando una altura de 62 millas.

Los lanzamientos se produjeron un día después de que funcionarios de Estados Unidos y Corea del Sur dijeron que Corea del Norte disparó armas de corto alcance presuntamente misiles de crucero hacia su mar occidental durante el fin de semana.

Las negociaciones sobre el programa nuclear de Corea del Norte fracasaron después del colapso de la segunda cumbre de Kim Jong Un con el expresidente Donald Trump en febrero de 2019, cuando los estadounidenses rechazaron las demandas norcoreanas de un alivio de las sanciones importantes a cambio de una rendición parcial de sus capacidades nucleares.

Hasta ahora, el Norte ha ignorado los esfuerzos de la administración de Biden por acercarse, diciendo que no participará en conversaciones significativas a menos que Washington abandone sus políticas "hostiles".

La poderosa hermana de Kim reprendió la semana pasada a Estados Unidos por su última ronda de ejercicios militares combinados con Corea del Sur que terminó a principios de este mes, describiendo los simulacros como un ensayo de invasión y advirtió a Washington que "se abstenga de causar un hedor" si quiere "dormir". en paz ”durante los próximos cuatro años.

La propaganda norcoreana publicó unas fotografías del líder norcoreano Kim Jong Un cabalgando en el monte Paektu, un lugar considerado sagrado en el ideario del régimen, ubicado en el noreste del país en la zona fronteriza con China. "Ascendió el monte cabalgando un caballo blanco sobre las primeras nieves", se indica en el texto que acompaña las imágenes de Kim, publicadas por la agencia de noticias KCNA.
En el texto que acompaña las fotos se añade que el paseo ecuestre de Kim "es un evento de peso en la historia de la revolución coreana", y añade que durante su ascensión, el mariscal "recordó con profunda emoción el camino de ardua lucha recorrido en pos de la gran causa de construir al más poderoso país".
El lenguaje en el informe de los medios estatales del miércoles sugiere que Kim puede estar "contemplando algunas decisiones políticas importantes", dijo a Reuters Rachel Minyoung Lee, analista de NK News, un sitio web que monitorea a Corea del Norte. El año pasado, Kim llevó al presidente surcoreano Moon Jae In a la cima de la montaña como parte de una cumbre histórica.
"Habiendo presenciado los grandes momentos de su pensamiento en la cima del monte Paektu, todos los funcionarios que lo acompañaban estaban convencidos con una emoción y alegría desbordantes de que habrá una gran operación para sorprender al mundo nuevamente y dar un paso adelante en la revolución coreana", continuaba el comunicado. 
<br>
Su anterior visita fue en diciembre de 2017, justo antes de que el régimen optara por dar un giro diplomático en sus relaciones con Corea del Sur y EEUU. Las de noviembre de 2014 y febrero de 2013 precedieron, respectivamente, al fin del periodo de tres años de luto declarado por la muerte del padre de Kim y anterior líder, Kim Jong Il, y a la ejecución de su tío político y "número dos" del régimen, Jang Song Thaek.
"Esta es una declaración, símbolo de desafío", dijo a Reuters Joshua Pollack, un experto de Corea del Norte en el Instituto Middlebury de Estudios Internacionales en California. “La búsqueda del alivio de las sanciones ha terminado. Aquí no se hace nada explícito, pero comienza a establecer nuevas expectativas sobre el curso futuro de la política para 2020 ".
KCNA también publicó fotos e información de una visita de Kim, en compañía de su hermana Kim Yo Jong entre otros cargos del régimen, a la cercana localidad de Samjiyon, donde se está levantando una zona turística. Durante la visita, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/eeuu-aumenta-la-tension-con-pyongyang-al-incautar-un-buque-de-carga-norcoreano-por-presunta-violacion-de-sanciones">Kim condenó las sanciones estadounidenses</a> en un momento marcado por el persistente bloqueo de las negociaciones entre Pionyang y Washington sobre desnuclearización.
<br>
Varios expertos dijeron que gran parte de la retórica en el informe de KCNA gira en torno a la economía, y sospechan que Corea del Norte pronto podría realizar un lanzamiento espacial. Eso permitiría al Norte mostrar su poder económico y tecnológico de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/por-que-es-peligroso-que-corea-del-norte-sea-capaz-de-lanzar-un-misil-desde-un-submarino">una manera menos provocativa que probando misiles balísticos.</a>
1 / 8
La propaganda norcoreana publicó unas fotografías del líder norcoreano Kim Jong Un cabalgando en el monte Paektu, un lugar considerado sagrado en el ideario del régimen, ubicado en el noreste del país en la zona fronteriza con China. "Ascendió el monte cabalgando un caballo blanco sobre las primeras nieves", se indica en el texto que acompaña las imágenes de Kim, publicadas por la agencia de noticias KCNA.
Imagen KCNA/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo