La creatividad de los manifestantes chinos al protestar en las calles y en las redes

Los manifestantes chinos contra las políticas de confinamientos del gobierno y contra el presidente Xi han comenzado a recurrir al ingenio contra la censura y la represión.

Por:
Univision y AFP
Centenares de personas han salido a las calles de China para protestar en contra de la política cero de covid en el país. No obstante, de acuerdo con el profesor de relaciones internacionales Erich de la Fuente, el confinamiento fue solo el estallido de diversos problemas de índole social y económico, y lo que está pasando en Shanghái se está expandiendo a otras zonas del país asiático. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video “La olla caliente social está explotando”: un experto explica lo que hay detrás de las protestas en China

Los manifestantes chinos contra la política de 'covid cero' y las medidas de confinamiento el gobierno desbordan de imaginación, inventando símbolos como la hoja de papel en blanco para denunciar la censura o ingeniosos juegos de palabras para exigir la dimisión del presidente Xi Jinping.

La hoja en blanco, un símbolo contra la censura

PUBLICIDAD

Los manifestantes de varias ciudades, incluyendo Pekín, exhibieron el domingo hojas de papel blanco en señal de solidaridad y como guiño a la falta de libertad de expresión en China. Otros publicaron cuadros blancos en sus perfiles de WeChat.

En las redes circularon fotos, que se hicieron virales, de estudiantes de la prestigiosa universidad china, Tsinghua, con carteles que mostraban las ecuaciones de Friedmann, elegidas por la similitud entre el nombre del físico y la frase "freed man" (hombre liberado) o "freedom" (libertad).

En reacción al bloqueo de palabras clave y nombre de lugares relativos a las protestas en los motores de búsqueda, florecieron en WeChat y en Weibo etiqueta absurdas con significados "positivos", incluyendo algunas que simplemente decían "bien bien bien bien" o "bueno bueno bueno bueno".

El lunes, muchas de esas publicaciones y las referencias a las hojas en blanco fueron borradas, aunque siguieron difundiéndose publicaciones similares.

Los usuarios de las redes sociales también recurrieron a complicados juegos de palabras para hablar de las protestas, utilizando términos como "cáscara de plátano", que tiene las mismas iniciales que el nombre del presidente Xi Jinping en chino, y "mousse de camarón", que suena similar a la frase "dimisión".

El sarcasmo, arma contra las autoridades en China

Durante el fin de semana, algunos manifestantes pidieron explícitamente la dimisión de Xi y gritaron lemas como "No a las pruebas covid, sí a la libertad", en referencia a una pancarta colgada por un manifestante en Pekín justo antes del Congreso del Partido Comunista en octubre.

PUBLICIDAD

Otros, más cautelosos, conmemoraron con flores y velas a las víctimas de un incendio mortal en Xinjiang la semana pasada que provocó una ola de ira.

En Pekín, una multitud reunida junto al río Liangma coreaba el domingo por la noche "¡Quiero hacerme las pruebas covid! ¡Quiero escanear mi código QR de salud!", inspirando a los usuarios de Weibo a publicar frases igualmente sarcásticas.

Videos de Xi, así como declaraciones suyas, han sido manipuladas para que parezcan apoyar las manifestaciones masivas, incluyendo un video en el que decía: "Ahora el pueblo chino está organizado y no se puede jugar con él".

Los manifestantes chinos y los recursos de la música y el fútbol

En varios lugares de China, grupos cantaron el himno nacional y la Internacional en sus concentraciones, adelantándose a las acusaciones de las autoridades de que las protestas eran antipatrióticas o instigadas por fuerzas extranjeras.

Y un video viral que fue rápidamente retirado por los censores mostraba a estudiantes en una residencia universitaria cantando la canción "Océanos sin límites, cielos inmensos" del grupo pop cantonés Beyond, una oda a la libertad que también adoptaron los manifestantes prodemocráticos de Hong Kong antes de la pandemia.

Los internautas también difundieron memes sobre el Mundial Qatar 2022, utilizando imágenes de aficionados sin mascarilla para burlarse de la estricta política china.

En un video muy compartido en las redes sociales, que ya fue censurado, un usuario superpuso el audio de personas que gritaban "¡ponte la mascarilla!" y "hazte una prueba de covid" sobre escenas de espectadores del Mundial.

PUBLICIDAD

El salto de la "Gran muralla electrónica"

Las redes sociales como Twitter e Instagram están bloqueadas en China por la "Gran muralla electrónica", un cortafuegos que censura internet, pero algunos ciudadanos expertos en tecnología han podido publicar información sobre las protestas utilizando un software especial de red privada virtual (VPN).

Para difundir el mensaje más allá de las fronteras de China, cuentas de Twitter gestionadas de forma anónima reciben videos enviados desde todo el país, mientras que se han organizado varias transmisiones en directo de las protestas en Instagram.

Y estudiantes chinos en el extranjero han organizado manifestaciones similares en todo el mundo, incluso en varias ciudades norteamericanas y europeas.

En un video publicado en Instagram y geolocalizado por la AFP, manifestantes corean y colocan una pancarta frente al consulado chino en Toronto una pancarta "calle Urumqi", nombre de una calle de Shanghái en la que confluyeron los manifestantes tras el incendio de Urumqi.

Estas cifras, bajas para los estándares internacionales pero intolerables para las autoridades chinas, se han traducido en restricciones y confinamientos que afectan a buena parte de la población de la capital, como ya ha sucedido este año en otras partes del país.

En la última semana han ido cerrando sus puertas en Pekín los colegios y numerosos comercios y restaurantes, buena parte de las oficinas ha pasado a la modalidad de teletrabajo y un elevado número de urbanizaciones y complejos de edificios se encuentra bajo confinamiento, sin que existan cifras oficiales del número exacto de residentes de la capital china que no puede salir de sus casas en este momento.

En la capital 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/coronavirus-el-hartazgo-de-china-confinada-mientras-el-mundial-qatar-2022-discurre-sin-mascarillas">Pekín</a> y en Shanghai se dieron grandes congregaciones, incluidos choques con la policía que intentó impedirles llegar a la calle Wulumqi de Shanghai, cuyo nombre es la palabra Urumqi en mandarín. Por la tarde, centenares de personas se aglomeraron con hojas de papel en blanco y flores en lo que pareció ser una protesta silenciosa, dijo un testigo a AFP.
<br>
Las manifestaciones también reclamaron más libertad política, con algunas personas que pidieron la renuncia del presidente chino, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/xi-jinping-hombre-mas-poderoso-de-china-desde-mao">Xi Jinping, recién nombrado para un tercer mandato</a>. En la noche del sábado, algunos grupos que coreaban "¡Xi Jinping, renuncia! ¡PCC (Partido Comunista Chino) renuncia!", fueron dispersados la mañana del domingo.
<br>
Dos personas fueron detenidas el lunes en un sitio de Shanghai donde se realizaron las protestas del fin de semana, observó un periodista de AFP. Un policía dijo el motivo del arresto fue "porque no obedeció nuestras disposiciones". Previamente un reportero de la BBC, Ed Lawrence, fue “atacado” por varios agentes del cuerpo policial local, arrestado y esposado mientras cubría las protestas en Shanghai". Estuvo retenido durante varias horas antes de ser liberado. 
<br>
En Pekín, al menos 400 personas se reunieron a orillas de un río durante varias horas, algunas de las cuales gritaban "¡Todos somos de Xinjiang! ¡Vamos pueblo chino!". La multitud cantó el himno nacional y escuchó discursos, mientras al otro lado del río aguardaba una fila de autos policiales. 
<br>Los agentes ordenaron a las personas borrar las fotos de la manifestación de sus teléfonos móviles.
<br>
La policía formó un cordón durante una protesta contra las estrictas medidas contra el covid en en Pekín, China. Los manifestantes salieron a las calles en varias ciudades chinas después de que un incendio mortal en un apartamento en la provincia de Xinjiang provocara una protesta nacional, ya que muchos culparon a las severas restricciones de las muertes.
El estatal Diario del Pueblo publicó el lunes un comentario que advirtió sobre una "parálisis" y el "agotamiento" por la lucha contra el covid, sin llegar a pedir el fin de las medidas rígidas.
La ola de protestas en China golpeó las bolsas asiáticas, que abrieron el lunes con fuertes bajas. China reportó el lunes 40,052 contagios de covid-19, un récord en el país de 1,400 millones de habitantes.
<br>
Los manifestantes cantaban "Los que se niegan a ser esclavos, álcense" -una estrofa del himno nacional chino- o 'La Internacional', gritando "queremos libertad", "no queremos hacernos pruebas PCR", o contra la obligación de escanear con una aplicación móvil los códigos QR sanitarios a la entrada de cualquier establecimiento o incluso en parques para que, cuando las autoridades detecten un contagio, puedan determinar quién ha tenido contacto con esa persona en cada momento.
La policía expulsó con gas lacrimógeno a los manifestantes de Shanghai que pedían la dimisión de Xi Jinping y el fin del régimen unipartidista, pero horas después la gente volvió a concentrarse en el mismo lugar. La policía dispersó de nuevo la manifestación, y un reportero de la agencia AP observó cómo los manifestantes detenidos eran llevados en un autobús.
La censura china también trabajaba intensamente para suprimir cualquier información sobre las protestas que estallaron el fin de semana en varias ciudades. En las redes sociales ya no quedaban noticias sobre las manifestaciones. En la plataforma Weibo, una red social china similar a Twitter, las búsquedas de "Río Liangma" y "Calle Urumqi", lugares de las protestas en Pekín y Shanghai, fueron desligadas de cualquier referencia a las protestas.
VIDEO: Habitantes de varias ciudades de China han salido a manifestarse desde el sábado en contra de las estrictas medidas de confinamiento tras cerca de tres años de pandemia.
Un manifestante, que pidió no ser identificado, dijo a la cadena británica BBC que sentía “impactado y un poco emocionado” por ver a gente en las calles, y añadió que era la primera vez que había visto una movilización de este tamaño en China.
El ambiente de la protesta animó a la gente a hablar de temas considerados tabú, como la represión de las protestas a favor de la democracia en la Plaza de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-del-mundo/para-los-jovenes-chinos-tiananmen-es-cosa-del-pasado">Tiananmén</a> en 1989, dijo un manifestante anónimo a la AP.
<br>
1 / 13
En la capital Pekín y en Shanghai se dieron grandes congregaciones, incluidos choques con la policía que intentó impedirles llegar a la calle Wulumqi de Shanghai, cuyo nombre es la palabra Urumqi en mandarín. Por la tarde, centenares de personas se aglomeraron con hojas de papel en blanco y flores en lo que pareció ser una protesta silenciosa, dijo un testigo a AFP.
Imagen HECTOR RETAMAL/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo