Israel lanzó una intensa ronda de ataques aéreos sobre todo Irán por tercer día consecutivo este domingo y amenazó con una fuerza aún mayor, mientras algunos misiles iraníes lograron evadir las defensas antimisiles israelíes e impactaron edificios en el corazón del país. Las conversaciones previstas sobre el programa nuclear de Irán, que podrían haber ofrecido una vía de desescalada, fueron canceladas.
Fuertes ataques intensifican el conflicto entre Israel e Irán y Trump dice que "es posible" que EEUU se involucre
La región se prepara para un conflicto prolongado después de que el bombardeo sorpresa de Israel el viernes contra sitios nucleares y militares iraníes matara a varios altos generales y científicos nucleares. Ninguna de las partes muestra señales de ceder.
Sin señales de tregua, Irán anunció que comenzará a habilitar mezquitas, estaciones de metro y escuelas como refugios antiaéreos improvisados para la población civil, mientras Israel continúa con sus demoledores bombardeos.
El Ministerio de salud iraní afinformó este domingo que 224 personas han muerto desde que comenzó el ataque israelí el viernes. El portavoz Hossein Kermanpour dijo a través de redes sociales que otras 1,277 personas estaban hospitalizadas, y afirmó que más del 90% de las víctimas eran civiles.
La región se prepara para un conflicto prolongado después de que Israel bombardeara por sorpresa instalaciones nucleares y militares iraníes y matara a varios altos generales y científicos nucleares. Ninguna de las partes ha dado señales de retroceder.
Durante la noche del sábado y madrugada del domingo algunos misiles iraníes lograron evadir las defensas aéreas israelíes y alcanzaron edificios en el corazón del país. Las conversaciones previstas sobre el programa nuclear iraní, que podrían haber ofrecido una vía de salida, fueron canceladas.
Intensos ataques de Israel a Irán
Irán afirmó que Israel atacó dos refinerías de petróleo, lo que hace temer una ofensiva más amplia contra la ya sancionada industria energética iraní, con posibles repercusiones en los mercados globales.
Explosiones sacudieron la capital de Irán, Teherán, alrededor del mediodía y nuevamente a las 3:30 pm. Agencias de noticias semi oficiales cercanas a la Guardia Revolucionaria informaron de un ataque en la zona de la plaza Vali-e Asr, en el centro de la ciudad, y otro en un barrio nombrado en honor a la fuerza aérea, cuya sede se encuentra allí.
El ejército israelí también anunció el domingo haber llevado a cabo un bombardeo en el aeropuerto de Mashhad, la tercera ciudad de Irán, en el noreste del país. Las fuerzas aéreas atacaron "un avión iraní de reabastecimiento de combustible en el aeropuerto de Mashhad (...), indicó un comunicado militar.
Según el ejército, el ataque es el de mayor profundidad en territorio iraní desde que el viernes comenzó la ofensiva contra Irán.
Por su parte la agencia iraní Fars informó de bombardeos en dos puntos de la ciudad y dijo que las defensas aéreas se habían activado en la zona.
"Dos puntos en Mashhad sufrieron explosiones e incendios", informó Fars.
La agencia de noticias local Tasnim dijo que las explosiones se escucharon cerca del aeropuerto Shahid Hasheminejad de la ciudad.
El domingo por la mañana, Israel atacó el Ministerio de Defensa iraní, tras golpear sistemas de defensa aérea, bases militares y sitios asociados al programa nuclear de Irán. El asesinato selectivo de varios altos generales y científicos nucleares indica que la inteligencia israelí ha penetrado a los niveles más altos del aparato iraní.
La región se prepara para un conflicto prolongado después de que el bombardeo sorpresa de Israel el viernes contra sitios nucleares y militares iraníes matara a varios altos generales y científicos nucleares. Ninguna de las partes muestra señales de ceder.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, declaró este domingo que si cesan los ataques israelíes, “nuestras respuestas también cesarán” y añadió que Estados Unidos “es cómplice de estos ataques y debe asumir su responsabilidad”.
Trump dice que "es posible" que EEUU se involucre en el conflicto
Mientras se intensifica el conflicto entre ambos países tras los ataques de Israel el viernes, Trump dijo este domingo que Estados Unidos podría involucrarse, y y que estaría “abierto” a que su homólogo ruso, Vladimir Putin, actúe como mediador.
En una entrevista con ABC News, el presidente republicano también dijo que continúan las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán y que Teherán “quiere llegar a un acuerdo”, tal vez más rápidamente ahora que la república islámica está intercambiando ataques masivos con Israel.
“Es posible que podamos involucrarnos” en la batalla en curso entre los archienemigos de Oriente Medio, dijo Trump en una entrevista fuera de cámara con la corresponsal política principal de ABC News, Rachel Scott, que no había sido divulgada anteriormente. El presidente insistió en que Estados Unidos “no está en este momento” involucrado en la acción militar.
En cuanto a la posibilidad de que Putin actúe como mediador en el conflicto, Trump afirmó: “Está listo. Me llamó por eso. Tuvimos una larga conversación al respecto”.
Irán pagará "un precio muy alto" por muertes de civiles en Israel: Netanyahu
En Israel, al menos 14 personas han muerto y 390 han resultado heridas en los ataques iraníes hasta este domingo, según el servicio de rescate Magen David Adom. El principal aeropuerto internacional y el espacio aéreo israelí permanecieron cerrados por tercer día consecutivo.
Al menos seis personas, entre ellas un niño de 10 años y otro de 9, murieron cuando un misil impactó un edificio de apartamentos en Bat Yam, cerca de Tel Aviv. Daniel Hadad, comandante policial local, informó que 1 80 personas resultaron heridas y siete siguen desaparecidas.
Otras cuatro personas, entre ellas un niño de 13 años, murieron y 24 resultaron heridas cuando un misil alcanzó un edificio en la ciudad árabe de Tamra, en el norte de Israel. Un ataque a la ciudad central de Rehovot dejó 42 heridos.
Irán disparó más de 270 misiles, 22 de los cuales lograron atravesar las sofisticadas defensas aéreas multinivel del país y lograron impactar, según cifras israelíes.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió a Irán que pagará "un precio muy alto" por la muerte de civiles en Israel.
"Irán pagará un precio muy alto por el asesinato premeditado de civiles, mujeres y niños", declaró Netanyahu durante una visita a Bat Yam, ciudad al sur de Tel Aviv afectada por el impacto de los misiles, en un mensaje en video difundido por su oficina.
Un periodista de la agencia AP vio calles con edificios dañados o destruidos, coches bombardeados y vidrios rotos. Los equipos de rescate utilizaron drones en ciertos puntos para buscar supervivientes. Se pudo ver a personas saliendo del área con maletas.

El Instituto Weizmann de Ciencias, un importante centro de investigación en Rehovot, informó que “varios edificios del campus sufrieron impactos”. No hubo heridos.
Israel cuenta con sofisticadas defensas aéreas en múltiples niveles capaces de detectar e interceptar misiles dirigidos a zonas pobladas o infraestructura clave, pero las autoridades reconocen que no son infalibles.
Las sirenas volvieron a sonar en gran parte de Israel alrededor de las 4:00 pm, advirtiendo sobre lo que sería el primer ataque diurno de Irán desde que comenzó el conflicto. No se reportaron víctimas de inmediato.
El mundo llama a la desescalada entre Israel e Irán
Líderes mundiales hicieron llamados urgentes para reducir la tensión. El ataque a instalaciones nucleares establece un “precedente peligroso”, dijo el ministro de Exteriores de China. La región ya está en tensión mientras Israel busca aniquilar a Hamas, aliado de Irán, en la Franja de Gaza, donde la guerra continúa desde el ataque del 7 de octubre de 2023.
El primer ministro Benjamín Netanyahu desestimó esos llamados y dijo que los ataques de Israel hasta ahora “no son nada comparado con lo que sentirán bajo el poder de nuestras fuerzas en los próximos días”.
Israel, el único estado con armas nucleares en Oriente Medio —aunque no lo haya declarado oficialmente— dijo que lanzó el ataque para impedir que Irán desarrolle un arma nuclear. Los dos países han sido adversarios durante décadas.
Irán siempre ha sostenido que su programa nuclear es pacífico, y Estados Unidos y otros han evaluado que no ha buscado desarrollar un arma desde 2003. Sin embargo, en los últimos años ha acumulado reservas de uranio enriquecido a niveles cercanos al grado armamentístico y se cree que podría fabricar varias armas en cuestión de meses si así lo decidiera. La semana pasada, el organismo nuclear de la ONU censuró a Irán.
Ataque a instalaciones energéticas de Irán
Araghchi, el principal diplomático iraní, dijo que Israel había atacado una refinería de petróleo cerca de Teherán y otra en la provincia de Bushehr, junto al Golfo Pérsico, y agregó que Irán también había atacado “sitios económicos” en Israel, sin dar más detalles.
Araghchi habló ante diplomáticos en su primera aparición pública desde los ataques iniciales de Israel.
Agencias de noticias semioficiales iraníes informaron que un dron israelí provocó una “fuerte explosión” en una planta procesadora de gas natural. Aún no está clara la magnitud del daño en el yacimiento de gas South Pars. Estas instalaciones cuentan con sistemas de defensa aérea, que Israel ha estado atacando.
Una refinería de petróleo también resultó dañada en la ciudad norteña israelí de Haifa, según la empresa que la opera. El Grupo Bazan dijo que se dañaron tuberías y líneas de transmisión entre las instalaciones, lo que obligó a cerrar algunas de ellas. No hubo heridos.
Irán considera las conversaciones nucleares “injustificables”
Omán, país del Golfo Árabe que ha estado mediando conversaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear iraní, anunció que no se celebrará la sexta ronda prevista para este domingo.
“Seguimos comprometidos con las conversaciones y esperamos que los iraníes vuelvan pronto a la mesa”, dijo un alto funcionario estadounidense bajo condición de anonimato por tratarse de negociaciones sensibles.
Araghchi afirmó el sábado que las conversaciones nucleares eran “injustificables” tras los ataques de Israel, los cuales calificó como “resultado del apoyo directo de Washington”.
En una publicación en su red Truth Social la madrugada de este domingo, Trump reiteró que Estados Unidos no estuvo involucrado en los ataques a Irán y advirtió que cualquier represalia dirigida contra el país provocará una respuesta estadounidense “a niveles nunca antes vistos”.
“¡Sin embargo, podemos lograr fácilmente un acuerdo entre Irán e Israel y poner fin a este sangriento conflicto!”, escribió.
Tomará tiempo reparar instalaciones nucleares en Irán
En Irán, fotos satelitales analizadas por AP muestran daños extensos en la principal planta de enriquecimiento nuclear de Natanz. Las imágenes, tomadas el sábado por Planet Labs PBC, muestran varios edificios dañados o destruidos, incluyendo instalaciones que, según expertos, suministran energía al sitio.
El director del organismo nuclear de la ONU, Rafael Grossi, dijo al Consejo de Seguridad que la sección sobre el suelo de Natanz fue destruida. La instalación principal de centrifugado subterráneo no parecía haber sido alcanzada, pero la pérdida de energía podría haber afectado su infraestructura, afirmó.
Israel también atacó una instalación de investigación nuclear en Isfahán. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) informó que se dañaron cuatro “edificios críticos”, incluida la planta de conversión de uranio en Isfahán. La AIEA aseguró que no hay señales de aumento de radiación en Natanz ni en Isfahán.
Un funcionario militar israelí, que habló bajo condición de anonimato este domingo según los protocolos oficiales, dijo que tomará “muchos meses, quizá más” restaurar ambos sitios.
Con información de AP y AFP.
Mira también: