Un guardia civil publicó en 2019 un video acusando a menores migrantes de una supuesta violación en un pueblo de Cataluña, España. Sin embargo, los hechos que se veían en el video habían ocurrido realmente en China, por lo que el hombre fue acusado y finalmente condenado a 15 meses de prisión, en una de las primeras condenas por difundir noticias falsas contra un colectivo en España.
Difundió un video falso contra menores migrantes y ahora ha sido condenado a 15 meses de cárcel
Un guardia civil de Cataluña publicó en Twitter un video de una agresión en China diciendo que se trataba de un menor migrante en España atacando a una mujer. El hombre fue acusado y pactó una condena de 15 meses de cárcel, aunque es posible que no ingrese en prisión. Es una de las primeras condenas por desinformación dirigida contra una minoría en España.
Los hechos se remontan a julio de 2019, cuando el acusado, que tenía en su cuenta de Twitter múltiples mensajes racistas y xenófobos, según la Fiscalía, publicó un tuit con un video de 45 segundos donde se veía a un hombre agredir brutalmente a una mujer hasta dejarla inconsciente e intentar quitarle la ropa.
En el texto que lo acompañaba, el acusado afirmaba: "Aquí tenéis el MENA marroquí de Canet de Mar, a esos que les vamos a dar la paguita (ayudas sociales) hasta los 23 años", asegurando que el supuesto agresor violaba también a la víctima y que estas informaciones no aparecían en los medios.
MENA es el acrónimo de Menor Extranjero No Acompañado, utilizado para referirse a los inmigrantes menores de edad que llegan solos a España.
El video, que tuvo más de 21,900 visualizaciones, no correspondía a ninguna agresión ocurrida en este pueblo del litoral catalán, sino a hechos registrados en China y que nada tenían que ver con Canet de Mar.
Notas Relacionadas
Acusado por desinformación
"Con la difusión del citado texto y del impactante video el querellado pretendía, con manifiesto desprecio a la verdad y de forma masiva e indiscriminada entre todos los potenciales usuarios de la red social Twitter, asociar el contenido del video con una presunta violación ocurrida en la localidad de Canet de Mar", consideró la Fiscalía, que le acusa de un delito contra los derechos fundamentales.
"Todo ello con el fin de difamar de forma global e injusta a los menores no acompañados procedentes de otros países", agregó la acusación.
La defensa del acusado y la Fiscalía —que pedía inicialmente dos años de cárcel— llegaron a un acuerdo de conformidad esta semana al poco de iniciarse el juicio en la Audiencia de Barcelona, por el que el querellado, que ejerce como guardia civil en Cataluña, aceptó una condena a 15 meses de prisión y el pago de 1,620 euros (1,619 dólares) de multa.
Ahora el tribunal deberá decidir en su sentencia si suspende el ingreso en prisión del acusado, lo que suele ser común en penas inferiores a dos años para personas sin antecedentes, siempre que no vuelva a delinquir, mantenga cerrados todos sus perfiles discriminatorios en Twitter y no abra ninguno nuevo.
Tras el juicio, la Guardia Civil abrió un expediente disciplinario al agente, informaron fuentes del cuerpo.
Mira también:

















Su mensaje se convirtió en el primer tuit de la historia y el punto de partida del lanzamiento de la red social global que se ha convertido en una controvertida y dominante plataforma de difusión de información en la sociedad todo el mundo.
El breve tuit del 21 de marzo de 2006 del CEO de Twitter se vende ahora, 15 años después, en una subasta, con una oferta que alcanza los 2,9 millones de dólares. Dorsey ha dicho que donará los fondos a la caridad.