Pesa 660 libras: mira la foto del pez de agua dulce más grande jamás capturado

Mira el tamaño de este pez capturado por científicos: desde su boca hasta la punta de su cola mide 13 pies, aproximadamente el largo de un Mini Cooper coupé. "Los científicos quedaron "atónitos" cuando lo vieron.

Por:
Univision y Agencias
Un popular collar antipulgas llamado Seresto, que se usa en perros y gatos, estaría asociado con unos 100.000 casos de problemas de salud y unas 2,500 muertes de mascotas en Estados Unidos. El hecho preocupa tanto a la subcomisión que defiende al consumidor en el Congreso que realizó una audiencia para recomendar que este producto se retire del mercado. Más noticias en Univision
Video Unas 2,500 muertes de mascotas estarían vinculadas a unos populares collares antipulgas

El pez de agua dulce más grande registrado en el mundo, una raya gigante, fue capturado en el río Mekong en Camboya, según científicos de ese país del sudeste asiático y de Estados Unidos.

La raya medía casi 4 metros (13 pies) desde la boca hasta la cola y pesaba un poco menos de 300 kilogramos (660 libras), de acuerdo con un comunicado emitido el lunes por Maravillas del Mekong, un proyecto de investigación conjunto camboyano-estadounidense.

PUBLICIDAD

Ese tamaño, para que puedas tomar dimensión, es aproximadamente el largo de un automóvil Mini Cooper coupé. Mira la foto:

En una imagen proporcionada por Maravillas del Mekong y fechada el 14 de junio de 2022, científicos del proyecto de investigación conjunto camboyano-estadounidense se preparan liberar a una raya gigante de agua dulce de vuelta al río Mekong, en Camboya.
En una imagen proporcionada por Maravillas del Mekong y fechada el 14 de junio de 2022, científicos del proyecto de investigación conjunto camboyano-estadounidense se preparan liberar a una raya gigante de agua dulce de vuelta al río Mekong, en Camboya.
Imagen Chhut Chheana/Wonders of the Mekong vía AP


El récord anterior para un pez de agua dulce era de un bagre gigante del Mekong de 293 kilogramos (646 libras), descubierto en Tailandia en 2005, indicó el grupo.

La raya fue atrapada por un pescador local al sur de Stung Treng, en el noreste de Camboya. El pescador alertó a un equipo cercano de científicos del proyecto Maravillas del Mekong, que ha difundido su trabajo de conservación en las comunidades a lo largo del río.

Los científicos llegaron en cuestión de horas luego de recibir una llamada con la noticia y quedaron asombrados con lo que vieron.

“Sí, cuando uno ve un pez de este tamaño, especialmente en agua dulce, es difícil de comprender, así que creo que todo nuestro equipo quedó atónito”, dijo el líder de Maravillas del Mekong, Zeb Hogan, en una entrevista en línea de la Universidad de Nevada en Reno. La universidad se ha asociado con la Administración de Pesca de Camboya y USAID, la agencia de desarrollo internacional del gobierno de Estados Unidos.

Los peces de agua dulce se definen como aquellos que pasan toda su vida en agua dulce, a diferencia de las especies marinas gigantes como el atún rojo y el marlín, o los peces que migran entre agua dulce y salada, como el enorme esturión beluga.

¿Pero qué pasa aquí? Un elefante marino no puede disimular su sorpresa al observar la mueca de su compañero. 
<br>
<b>George Cathcart / CWPA / Barcroft</b>
Estos dos monos se escaparon de su manada para probar la colorida moto parqueada cerca de la reserva Tangkoko Batuangus en Indonesia. 
<b>Katy Laveck Foster/ CWPA / Barcroft</b>
Efecto óptico que hace que parezca que esta jirafa toca con la cabeza una avioneta, en una imagen tomada el 17 de noviembre de 2008 en Masai Mara, Kenia. 
<b>Graeme Guy / CWPA / Barcroft</b>
Una 'ardilla al rescate' en Gothenburg, Suecia. 
<b>Johnny Kaapa / CWPA / Barcroft</b>
Este gorila de montaña parece expresar con muecas su desaprobación por la lluvia, en el Parque Nacional de Virunga, Ruanda
<b>. Josef Friedhuber / CWPA / Barcroft</b>
Un conejo salvaje se hace una barba de monte mientras recoge material para su nido en Flandes, Bredene, Bélgica. 
<br>
<b>Olivier Colle / CWPA / Barcroft</b>
La cría de un lirón sonríe y disfruta profundamente de una flor de milenrama en Monticelli Brusati, Italia. 
<br>
<b>Andrea Zampatti / CWPA / Barcroft</b>
Un ñu azul encuentra una ingeniosa forma para sobresalir de la manada en Masai Mara, Kenia. 
<b>Jean Jacques Alcalay / CWPA / Barcroft</b>
Dos peces parecen 'cantar' a dúo desde la fangosa arena en Krabi, Tailandia. 
<b>Daniel Trim / CWPA / Barcroft</b>
Tres pingüinos rey se acercan a la única iglesia en la isla de Georgia del Sur y parece que van a misa. 
<b>Carl Henry / CWPA / Barcroft</b>
Un animal con un mensaje muy claro, según su autora. 
<b>Linda Oliver / CWPA / Barcroft</b>
Tratando de disimular el beso de los amigos. Esto es lo que se llama ser un mal tercio. 
<b>Melissa Ursey / CWPA / Barcroft</b>
¿Esto suma más puntos?
<b> Douglas Croft / CWPA / Barcroft</b>
"Necesito vacaciones. A veces es cansado ser el rey de la jungla".
<i>Gill Merritt </i> 
<i> / CWPA / Barcroft</i>
Un oso con alas negras o un ave que no tiene idea de a quién molesta. 
<b>Esa Ringbom / CWPA / Barcroft</b>
Los tres tenores reencarnados. 
<b>Roie Galitz / CWPA / Barcroft</b>
Perder la cabeza por amor. 
<b>Monique Jöris / CWPA / Barcroft</b>
1 / 17
¿Pero qué pasa aquí? Un elefante marino no puede disimular su sorpresa al observar la mueca de su compañero.
George Cathcart / CWPA / Barcroft
Imagen Comedy Wildlife Photography Awards/ www.comedywildlifephoto.com
En alianza con
civicScienceLogo