La derecha logra una ajustada victoria y no se sabe todavía quién va a gobernar España

El bloque conservador, formado por el Partido Popular y la formación de ultraderecha Vox, obtuvo este domingo una ajustada victoria en las elecciones generales españolas, pero el resultado no les alcanza para la mayoría necesaria para arrebatar el gobierno a la coalición liderada por el socialista Pedro Sánchez.

Por:
Univision y AP
Mientras 60 millones de personas en Estados Unidos se encuentran bajo alerta debido a una peligrosa ola de calor a lo largo del sur y centro del país, en Europa Occidental y Asia se están registrando temperaturas récord que han provocado cientos de muertes e incendios forestales. En España, más de 70,000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, dijo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Esta cifra representa casi el doble del promedio de la última década. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Una histórica ola de calor está sofocando a Europa: más de 1,000 personas han muerto por las altas temperaturas

El bloque conservador español, encabezado por el Partido Popular (PP) obtuvo este domingo una ajustada victoria en las elecciones generales, pero el resultado no les alcanza para la mayoría necesaria para arrebatar el gobierno a la coalición liderada por el socialista Pedro Sánchez.

Pese a estar segundo en el conteo, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) tendría opciones de forjar una nueva coalición progresista para mantenerse otra legislatura al frente del gobierno.

PUBLICIDAD

Las encuestas se equivocaron, otra vez

El resultado del escrutinio oficial contrasta con las encuestas preelectorales que otorgaban una aplastante victoria al Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, y anula la posibilidad de que llegase al poder de la mano de Vox, lo que habría dado paso a un gobierno de coalición con la ultraderecha, algo inédito en el país desde la muerte del dictador Francisco Franco en 1975.

En cambio, Sánchez, con un historial de victorias electorales contra pronóstico a sus espaldas, podría sumar una más a su cuenta.

Tras la contundente derrota de los socialistas en los comicios municipales y regionales de mayo, Sánchez adelantó las elecciones previstas para diciembre en una decisión que sorprendió a sus rivales políticos.

¿Cuáles fueron los resultados?

Con más del 99.96% de las boletas contabilizadas, el PP obtendría 136 escaños, un notable incremento con respecto a los 89 que obtuvo en 2019. El Partido Socialista obtendría 122 representantes, dos más que en las últimas generales. La cifra necesaria para formar gobierno en España es de 176 diputados.

La formación de ultraderecha Vox repetiría como la tercera fuerza más votada en el parlamento español con 33 escaños, aunque sufrió una fuerte caída al perder 19 diputados.

Por otra parte, el nuevo movimiento Sumar, una coalición de varias formaciones de izquierda, suma 31 escaños.

Una mujer vende banderas españolas frente a la sede del Partido Popular en Madrid, este domingo 23 de julio de 2023.
Una mujer vende banderas españolas frente a la sede del Partido Popular en Madrid, este domingo 23 de julio de 2023.
Imagen OSCAR DEL POZO/AFP via Getty Images

¿Qué es lo que sigue después de las elecciones generales en España?

Con estos resultados, cualquiera de los dos grandes partidos, el PP y el PSOE, necesitaría formar una coalición para alcanzar los 176 escaños que otorgan la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados.

PUBLICIDAD

En este escenario, Sánchez tiene más aliados a los que recurrir entre las formaciones minoritarias, incluyendo partidos nacionalistas e independentistas vascos y catalanes, mientras el PP tiene a Vox prácticamente como único aliado.

¿Qué pasaría si el PP logra formar gobierno en España?

Un gobierno de PP y Vox supondría que otro miembro de la Unión Europea se mueve firmemente a la derecha, algo que ya ha ocurrido en Suecia, Finlandia e Italia.

Países como Alemania y Francia están preocupados por lo que podría suponer ese giro en la política migratoria y medioambiental de la UE.

Los dos principales partidos de izquierdas son partidarios de la cooperación europea, como ocurre con el PP, pero Vox está en contra.

España acababa de iniciar su turno en la presidencia rotatoria de la UE. Sánchez esperaba utilizar ese semestre para mostrar los avances de su gobierno, pero una derrota en las urnas podría ceder las riendas del mandato al PP.

Sánchez, que fue el primero en votar el domingo, declaró que la amplia cobertura mediática internacional de los comicios “significa que lo que vaya a suceder hoy aquí va a ser muy importante, no solamente para nosotros únicamente, sino también para Europa. Y creo que eso tiene también que hacernos reflexionar”.

El gobierno de Sánchez ha dirigido a España durante la pandemia de covid-19 y ha gestionado una desaceleración económica impulsada por la inflación y agravada por la invasión rusa de Ucrania.

Los votantes elegían a 350 diputados de la cámara baja del Congreso y a 208 senadores.

PUBLICIDAD

Mira también:

Durante el primer día de la cumbre de la OTAN que se lleva a cabo en Lituania, la organización anunció la entrada de Finlandia y Suecia a esta alianza de Países. El periodista Pedro Rojas asegura que con esta cumbre se busca “enviar un mensaje claro a Vladimir Putin en medio del conflicto con Ucrania”. Asimismo, sostiene que la adhesión de los dos nuevos países es “un gran triunfo para la diplomacia estadounidense”. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video ¿Ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN es una victoria para Biden? Analizamos en Línea de Fuego
En alianza con
civicScienceLogo