La foto de esta ucraniana embarazada huyendo mostró el terror tras un ataque a un hospital. Su bebé ya nació y ambas están bien

Mariana Vishegirskaya, una bloguera ucraniana, sobrevivió al bombardeo del hospital materno infantil en Mariupol. Su foto, escapando del lugar en estado avanzado de gestación, se hizo viral. Poco después, la joven dio a luz en otro hospital. Sigue aquí las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania.

Por:
Univision
Misiles rusos impactaron en un hospital infantil de Mariupol, al sur de Ucrania, según denunció el presidente Volodymyr Zelensky que publicó en redes sociales las imágenes del hospital que también atendía niños. Más información aquí.
Video Rusia bombardea un hospital materno infantil en Ucrania y lo reduce a escombros

Mariana Vishegirskaya es una bloguera ucraniana que reside en la ciudad portuaria de Mariupol, un epicentro de los devastadores ataques de los invasores rusos.

Vishegirskaya es aficionada de los temas de belleza y cuanta con más de 90,000 seguidores en Instagram. En esa red social había publicado varias fotos de su embarazo, junto a su pareja, mostrando su vientre gestante o con ropitas para su futuro bebé. Pero fue otra foto suya la que dio la vuelta al mundo esta semana, en un contexto desolador: huyendo, herida, del bombardeo ruso a un hospital materno infantil de Mariupol.

PUBLICIDAD

Sigue aquí las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania.

Esta es la imagen que se hizo viral y, junto a otras, suscitó una ola de condenas internacionales a Rusia. La foto de Vishegirskaya bajando una escalera con sangre en su rostro ilustró el terror que ha causado la invasión de Rusia en esa ciudad y se sumó a la evidencia de que Moscú ha estado atacando zonas residenciales.

La embajada rusa en Reino Unido dijo falsamente que se trató de una actriz maquillada en una foto orquestada para simular un bombardeo.

Con su pijama y todas sus pertinencias encima, con visibles heridas en el rostro, Mariana Vishegirskaya sobrevivió y pudo escapar del hospital materno infantil de Mariupol que este miércoles 9 de marzo fue bombardeado por Rusia.
Con su pijama y todas sus pertinencias encima, con visibles heridas en el rostro, Mariana Vishegirskaya sobrevivió y pudo escapar del hospital materno infantil de Mariupol que este miércoles 9 de marzo fue bombardeado por Rusia.
Imagen Evgeniy Maloletka/AP


En el ataque al hospital materno infantil de Mariupol perdieron la vida al menos tres personas, entre ellas una niña. Varias resultaron heridas. Vishegirskaya fue una de ellas.

Poco después, en otro hospital, la joven fue mamá y recibió a su bebé, Veronika, en un país marcado por la guerra. Ambas se encuentran bien, dijo la agencia AP.

Mariana Vishegirskaya en un hospital de Mariupol tras dar a luz a su hija Veronika.
Mariana Vishegirskaya en un hospital de Mariupol tras dar a luz a su hija Veronika.
Imagen Evgeniy Maloletka/AP


En otra de las imágenes publicadas por la agencia, aparece también su esposo, Yuri, a su lado, con la niña en brazos. Esta imagen la mostró el embajador de Ucrania ante Naciones Unidas, Sergiy Kyslytsya, para responder a su homólogo ruso frente al Consejo de Seguridad: “(Mariana) tuvo una niña muy sana anoche, se llama Veronika, aquí está con su padre”, declaró.

Yuri sostiene a su hija Veronika en brazos, junto a la cama en donde yace Mariana Vishegirskaya, tras dar a luz.
Yuri sostiene a su hija Veronika en brazos, junto a la cama en donde yace Mariana Vishegirskaya, tras dar a luz.
Imagen Evgeniy Maloletka/AP


Mariupol, una estratégica ciudad portuaria en el sureste de Ucrania, permanece bajo cerco ruso. Tras el bombardeo al hospital materno infantil, con tono compungido y severo, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, espetó en un mensaje de Telegram: "¿Qué clase de país es este, la Federación Rusa, que tiene miedo de los hospitales y las maternidades y los destruye?"


Hasta hace poco más de dos semanas, la vida en Mariupol transcurría con total normalidad, a pesar de las tensiones con Rusia. También la de Vishegirskaya, quien, incluso ya desatada la invasión contra su país, el pasado 28 de febrero, publicó un post en Instagram en el que preguntaba a sus seguidores si preferían que su bebé fuese niño o niña. Ese ha sido hasta el momento su último post.

PUBLICIDAD

Mira también:

Las autoridades de la ciudad portuaria de Mariupol, en Ucrania, han pedido a sus habitantes dejar los cadáveres de los fallecidos en la calle en lugar de arriesgarse a hacer un traslado, esto por el riesgo que representan los frecuentes bombardeos. 
<br>
<br>👉 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/ultimas-noticias-guerra-rusia-ucrania-imagenes-en-vivo-mariupol" target="_blank">Así te estamos contando el desarrollo de la guerra entre Rusia y Ucrania.</a> </b>
Voluntarios y rescatistas llevan a una mujer embarazada que resultó herida tras el bombardeo sobre un hospital materno infantil en Mariupol, Ucrania. La ciudad portuaria, situada en el sureste del país y a las orillas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/tension-entre-moscu-y-kiev-tras-el-choque-y-la-incautacion-de-tres-buques-militares-ucranianos" target="_blank">del mar de Azov</a>, es uno de los puntos estratégicos para la operación militar ordenada por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/quien-es-vladimir-putin-presidente-rusia-kgb">Vladimir Putin</a>. El asedio ruso sobre el puerto, de medio millón de habitantes, lleva siete días.
Una mujer sale del hospital materno infantil que fue atacado este 9 de marzo por las bombas rusas. La Organización Mundial de la Salud, hasta ahora, ha confirmado 18 ataques contra instalaciones de salud y ambulancias desde que comenzaron los combates en Ucrania.
Una mujer a las afueras del hospital materno infantil que fue atacado en Mariupol. El presidente de Ucrania, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/volodimir-zelensky-presidente-ucrania-perfil">Volodymyr Zelensky,</a> condenó el ataque al hospital, reprendió a las potencias mundiales por no detener la matanza y repitió sus llamados a la OTAN para que imponga una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.
Una mujer embarazada, herida tras el bombardeo, baja las escaleras del hospital atacado por las fuerzas rusas. "Un hospital materno infantil. ¿Cómo representaba una amenaza para la Federación Rusa?", se preguntó el presidente de Ucrania durante su condena al ataque.
Un grupo de voluntarios coloca cadáveres en una fosa común a las afueras de Mariupol. La ONU reportó el martes 8 de marzo que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/la-invasion-de-rusia-a-ucrania-en-numeros-cuantas-victimas-deja-y-que-cantidad-de-civiles-han-tenido-que-huir-video" target="_blank">había confirmado 474 muertos</a> desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, pero ha subrayado que teme que la cifra sea mucho mayor. La información desde 
<b>Mariupol</b> es complicada debido al asedio ruso. La mayoría de las vías de comunicación no funcionan, y solo aquellos con acceso a teléfonos satelitales han podido informar sobre el desarrollo de los combates en la ciudad portuaria, según un reporte de 
<i>The New York Times</i>.
Un hombre recorre una calle de Mariupol a bordo de una bicicleta. Antes del bombardeo contra el hospital, Rusia había dicho que permitiría instalar corredores humanitarios en la ciudad, llamada "la capital del acero" de Ucrania, para permitir el escape de civiles.
Personas se forman para recibir agua en las afueras de Mariupol. El líquido escasea en la ciudad y las personas se han visto obligadas a derretir la nieve con tal de conseguirlo, según reportes periodísticos. Las explosiones continúan en la ciudad y la situación es "muy, muy mala", según dijo un miembro de Médicos Sin Fronteras. El director de la CIA, Bill Burns, y el ministro de Defensa británico, Ben Wallace, han advertido de que el ataque de Rusia será 
<b>"más brutal e indiscriminado"</b> a medida que Putin intente recuperar el impulso para hacerse del control de enclaves estratégicos, como Mariupol.
Soldados ucranianos y voluntarios a las afueras del hospital materno infantil que fue atacado por el ejército ruso, que busca hacerse con el control de Mariupol, lo que supondría una importante victoria para el Kremlin porque le permitiría instalar un corredor para fortalecer sus fuerzas en el oeste y, además, aislaría a los barcos ucranianos del acceso 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/invasion-ucrania-guerra-agua-crimea" target="_blank">al Mar de Azov y el Mar Negro</a>.
Misiles rusos impactaron en un hospital infantil de Mariupol, al sur de Ucrania, según denunció el presidente Volodymyr Zelensky que publicó en redes sociales las imágenes del hospital que también atendía niños. Más información aquí.
1 / 10
Las autoridades de la ciudad portuaria de Mariupol, en Ucrania, han pedido a sus habitantes dejar los cadáveres de los fallecidos en la calle en lugar de arriesgarse a hacer un traslado, esto por el riesgo que representan los frecuentes bombardeos.

👉 Así te estamos contando el desarrollo de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Imagen Evgeniy Maloletka/AP
En alianza con
civicScienceLogo