Gigantes petroleras se marchan de Rusia y ponen en aprietos un sector clave para Moscú

Gigantes energéticas como Shell y BP dijeron que se marcharán de proyectos en Rusia, el tercer exportador mundial de petróleo. Otras, como la francesa TotalEnergies, se quedan pero sin dar capital fresco para nuevos proyectos allí. Así estamos contando el desarrollo de la ofensiva militar rusa en Ucrania.

Por:
Univision
Roger Pardo Maurer, especialista en temas internacionales, señala que la cuestión de las sanciones termina definiéndose en “quién puede resiste más”, ya que al final ambos lados acaban viéndose perjudicados en materia económica. Asimismo, explica que todo lo que ha impuesto EEUU contra Rusia sirve de ejemplo para China en caso de que intente una maniobra similar. Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Video ¿Las sanciones contra Rusia pueden tener un efecto rebote en la economía de occidente? Un experto lo aclara

Los anuncios de las gigantes energéticas Shell y BP de dejar sus operaciones en Rusia a causa de la invasión a Ucrania auguran un golpe a un sector del que ese país depende fuertemente: el petróleo y el gas que representan cerca del 60% de sus exportaciones.

En 2020, Rusia fue el tercer mayor exportador de petróleo del mundo, con 10.5 millones de barriles diarios, un 11% del total de hidrocarburos que fluyó en el planeta, según la Agencia de Información Energética de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

En vivo: así estamos contando el desarrollo de la ofensiva militar rusa en Ucrania.

“Estamos asombrados por la pérdida de vidas en Ucrania, algo que deploramos y que es resultado de un acto insensato de agresión militar que amenaza a la seguridad europea”, declaró Ben van Beurden, presidente ejecutivo de Shell.

La compañá petrolera más grande de Europa anunció su retiro de las empresas conjuntas que mantenía con la estatal rusa Gazprom y entidades afines, incluyendo su participación de 27.5% en la instalación de gas natural Sakhalin-II y su participación de 50% en dos proyectos de desarrollo de campos petroleros en Siberia.

Shell también planea retirarse del 'Nord Stream 2', un controversial gasoducto que se supone llevara gas natural de Rusia a Europa occidental y cuya certificación fue suspendida por el canciller alemán, Olaf Sholz, justo después de iniciada la invasión.

BP también deja Rusia

La decisión de Shell se dio a conocer un día después de que la compañía británica BP anunció que retiraría su participación de casi 20% en la empresa rusa Rosneft. BP tiene una participación del 19.75% en esa compañía desde 2013, la cual está valorada actualmente en $14,000 millones.

“Como muchos, me ha conmocionado y entristecido profundamente la situación que se está desarrollando en Ucrania y mi corazón está con todos los afectados. Nos ha hecho repensar fundamentalmente la posición de BP con Rosneft”, dijo el CEO de BP, Bernard Looney, en un comunicado dado a conocer el domingo.

Por su parte, la empresa noruega Equinor anunció el lunes que cesaría sus inversiones en Rusia y que vendería sus activos en el país para “iniciar el proceso de salida” de empresas conjuntas de ese país. El presidente y director ejecutivo de la compañía, Anders Opedal, afirmó en un comunicado que “en la situación actual, consideramos que nuestra posición es insostenible”.

PUBLICIDAD

Las inversiones de Equinor en Rusia son pequeñas y producen alrededor de 30,000 barriles por día, alrededor del 1.5% de la producción total de Equinor.

Condena ataque, pero se queda

Este martes, TotalEnergies condenó lo que calificó como “agresión militar de Moscú en Ucrania”; pero, se abstuvo de unirse a sus competidores de abandonar por completo sus negocios con Rusia.

La petrolera francesa, que tiene una participación del 19.4% en Novatek, el mayor productor de gas natural licuado de Rusia, aseguró en un comunicado que "ya no proporcionará capital para nuevos proyectos en Rusia". "TotalEnergies apoya el alcance y la fuerza de las sanciones impuestas por Europa y las implementará independientemente de las consecuencias (que actualmente se están evaluando) sobre sus actividades en Rusia", afirmó.

La decisión de TotalEnergies causó sorpresa en el sector al no haber secundado a sus competidores.

Los anuncios de las empresas energéticas occidentales se dan bajo la creciente inquietud de que Moscú usará la venta de gas y petróleo para financiar su guerra.

Estados Unidos, Gran Bretaña, la Unión Europea y otros países, como se sabe, han aplicado sanciones a bancos, empresas y miembros de la élite económica de Rusia en respuesta a la invasión.

Mira también:

Esta imagen del 28 de febrero muestra parte del enorme convoy militar ruso junto a casas destruidas en Ivankiv, a unos 43 millas de Kiev. Un grupo de imágenes de la compañía de satélites Maxar muestra los combates en el terreno y el avance de tropas desde una perspectiva inusual, en un momento en el que han ido aumentando los muertos, a más de 130, y los ucranianos en busca de refugio en los países vecinos.
El avance de un convoy kilométrico con equipos militares y tropas rusas preocupa a las autoridades de Ucrania. Las imágenes satelitales muestran que cubre un tramo de 40 millas (64 kilómetros) del camino al norte de la capital.
Esta foto satelital muestra la fila de camiones y autos rusos esperando para cruzar de Ucrania hacia Rumania el 25 de febrero. La agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) dice que al menos 660,000 personas han huido de Ucrania a países vecinos.
Un puente destruido en Stoyanka, a las afueras de Kiev, el 28 de febrero. Mientras Rusia incrementó los disparos de artillería sobre Járkov, la segunda ciudad más importante de Ucrania, la huida de ciudadanos por las fronteras del oeste del país continúa aumentando.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/mortifero-ataque-ruso-jarkov-ucrania-misil-fotos"><u>Vea aquí las fotos del mortífero bombardeo contra Járkov, la ciudad que se convirtió en uno de los epicentros de la invasión rusa</u></a>
<br>
Esta foto del 28 de febrero muestra el convoy ruso a su paso por Zdvyzhivka, a unas 25 millas al noroeste de Kiev. 
<br>
<br>La comisionada de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, dijo el lunes que su oficina había confirmado hasta entonces la muerte de 102 civiles, entre ellos siete niños. Unos 304 heridos se han reportado desde el jueves, aunque la funcionaria advirtió que las cifras seguirían en aumento. 
<br>
Helicópteros militares rusos en el aeropuerto Bolshoy Bokov de Bielorrusia, el 25 de febrero. Este país, vecino de Ucrania y aliado de Rusia, ha sido el origen de varios ataques durante la invasión. Por su colaboración con Rusia, Bielorrusia también ha recibido sanciones de varios países, entre ellos Canadá.
Los daños causados por los ataques rusos al aeropuerto internacional Antonov, en Gostomel, el 27 de febrero, muy cerca de Kiev. Allí se encontraba el avión Antonov 225, considerado el más grande del mundo y que fue destruido en el bombardeo, según las autoridades de Ucrania.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/avion-mas-grande-mundo-destruido-invasion-rusia-ucrania-antonov-225-fotos"><u>Vea aquí cómo era el Antonov 225, el avión más grande del mundo y que fue destruido por los rusos en Ucrania</u></a>
<br>
Edificios destruidos aún humeantes en Ivankiv, luego del paso del convoy ruso hacia Kiev el 28 de febrero. Estados Unidos y la Unión Europea han aplicado sanciones a los bancos más grandes de Rusia y a oligarcas, han congelado los activos del Banco Central depositados fuera del país y excluido a sus instituciones financieras del sistema bancario SWIFT, pero han permitido que el petróleo y el gas natural sigan fluyendo al resto del mundo.
<br>
La fila de autos y camiones esperando para pasar de Ucrania a Rumania en un puesto fronterizo de la ciudad de Siret, el 25 de febrero. La vocera de ACNUR Shabia Mantoo dijo que “a este paso, 
<b>la situación está a punto de convertirse en la mayor crisis de refugiados de Europa en lo que va del siglo”.</b>
La destrucción en el aeropuerto de Gostomel, el 27 de febrero. Aunque las tropas ucranianas han sido superadas en armamento, han logrado frenar el avance ruso en Kiev y otras ciudades cruciales, al menos por el momento.
El largo convoy ruso al norte de Kiev, el 28 de febrero. Las autoridades occidentales creen que Putin quiere derrocar el gobierno ucraniano para reemplazarlo por uno leal a Rusia, lo que recuperaría la influencia que tenía sobre Ucrania durante la Guerra Fría. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/paises-bloque-comunista-union-sovietica-otan-invasion-rusia-ucrania-fotos"><u>Vea aquí los países fueron parte o aliados de la Unión Soviética pero hoy forman parte de la OTAN</u></a>
<br>
Las autoridades ucranianas dicen que las fuerzas rusas han bloqueado Jerson, un puerto importante sobre el Mar Negro. Las tropas rusas han logrado avances importantes por la costa, aparentemente intentan aislar al país de los mares Negro y de Azov. En la fotografía el convoy ruso cuando estaba a 50 millas al norte de Kiev, el 27 de febrero.
Una fila de helicópteros militares rusos en una carretera al sureste de Chojniki, Bielorrusia, el 25 de febrero. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pidió a la OTAN que imponga una veda de vuelos total sobre Ucrania para los aviones, helicópteros y misiles rusos. Sin embargo, las autoridades occidentales consideran que este movimiento podría escalar el conflicto.
<b>Video: el impacto de un misil ruso en un edificio del gobierno en Járkov, Ucrania</b>
<br>
<br>El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores compartió el video de seguridad en el que se observa el momento en que un misil impacta en una estructura gubernamental en la segunda ciudad de Ucrania.
1 / 14
Esta imagen del 28 de febrero muestra parte del enorme convoy militar ruso junto a casas destruidas en Ivankiv, a unos 43 millas de Kiev. Un grupo de imágenes de la compañía de satélites Maxar muestra los combates en el terreno y el avance de tropas desde una perspectiva inusual, en un momento en el que han ido aumentando los muertos, a más de 130, y los ucranianos en busca de refugio en los países vecinos.
Imagen Satellite image/2022 Maxar Technologies
En alianza con
civicScienceLogo