Fotografía

La poderosa resiliencia del ser humano y de la naturaleza en estas fotos ganadoras del 2021

El Premio Internacional de Fotografía Siena reconoce cada año a los fotógrafos más destacados del mundo en numerosas y diversas categorías. Las más inquietantes imágenes de la actualidad noticiosa o el encanto de los animales, los viajes, las calles o la arquitectura están presentes en esta concurrida competencia. Mira aquí las increíbles imágenes ganadoras del premio de fotografía meteorológica 2021.



PUBLICIDAD
<b>'Poderosa resiliencia'</b>
<br>
<br>Esta es la "ganadora absoluta" del 
<a href="https://festival.sienawards.com/en/"><u>Premio Internacional de Fotografía Siena</u></a> (SIPA, por sus siglas en inglés) y fue tomada en la frontera entre Turquía y Siria. “Un padre que perdió una pierna por una bomba sostiene a su hijo. Este nació sin brazos ni piernas debido a un trastorno congénito causado por los medicamentos que su madre tuvo que tomar después de enfermarse por el gas nervioso al que estuvo expuesta en la guerra”, explicó la organización del premio en un comunicado. 
<br>
<br>La foto fue seleccionada entre decenas de miles de imágenes enviadas por fotógrafos de 163 países.
1/16

'Poderosa resiliencia'

Esta es la "ganadora absoluta" del Premio Internacional de Fotografía Siena (SIPA, por sus siglas en inglés) y fue tomada en la frontera entre Turquía y Siria. “Un padre que perdió una pierna por una bomba sostiene a su hijo. Este nació sin brazos ni piernas debido a un trastorno congénito causado por los medicamentos que su madre tuvo que tomar después de enfermarse por el gas nervioso al que estuvo expuesta en la guerra”, explicó la organización del premio en un comunicado.

La foto fue seleccionada entre decenas de miles de imágenes enviadas por fotógrafos de 163 países.

Mehmet Aslan
PUBLICIDAD
<b>‘¡Esta es mi jungla!’</b>
<br>
<br>Segundo lugar en la categoría ‘viajes y aventuras’. “Un elefante salvaje ataca un 'jeep' lleno de gente”, dijo el concurso sobre esta foto. “Debemos respetar la naturaleza y preocuparnos más por ella, pero también debemos evitar ser imprudentes y correr riesgos innecesarios”, agregó.
<br>
<br>El Premio Internacional de Fotografía Siena es uno de los tres galardones organizados cada año por 
<i>Art Photo Travel</i>, una organización global que promueve iniciativas artísticas, culturales y de conservación del medio ambiente.
2/16

‘¡Esta es mi jungla!’

Segundo lugar en la categoría ‘viajes y aventuras’. “Un elefante salvaje ataca un 'jeep' lleno de gente”, dijo el concurso sobre esta foto. “Debemos respetar la naturaleza y preocuparnos más por ella, pero también debemos evitar ser imprudentes y correr riesgos innecesarios”, agregó.

El Premio Internacional de Fotografía Siena es uno de los tres galardones organizados cada año por Art Photo Travel, una organización global que promueve iniciativas artísticas, culturales y de conservación del medio ambiente.

Sergey Savvi
PUBLICIDAD
<b>‘Zor’</b>
<br>
<br>Obtuvo el primer lugar en la categoría ‘rostros y personajes fascinantes’. “Una joven novia se está preparando para su boda en una calle del gueto romaní de Stolipinovo (Bulgaria)”, explicó el premio. 
<br>
<br>“En Europa las comunidades romaníes suman más de 11 millones de personas y el gueto de Stolipinovo, con alrededor de 40,000 personas, es el más poblado”, añadió.
<br>
<br>Además de este premio, Art Photo Travel es responsable de los concursos ‘Premio de Fotografía de Drones’ y ‘Premio de Fotografía Creativa', organizados cada año.
3/16

‘Zor’

Obtuvo el primer lugar en la categoría ‘rostros y personajes fascinantes’. “Una joven novia se está preparando para su boda en una calle del gueto romaní de Stolipinovo (Bulgaria)”, explicó el premio.

“En Europa las comunidades romaníes suman más de 11 millones de personas y el gueto de Stolipinovo, con alrededor de 40,000 personas, es el más poblado”, añadió.

Además de este premio, Art Photo Travel es responsable de los concursos ‘Premio de Fotografía de Drones’ y ‘Premio de Fotografía Creativa', organizados cada año.

Selene Magnolia
PUBLICIDAD
<b>‘Cayendo al final’</b>
<br>
<br>Obtuvo el segundo lugar en la categoría ‘deportes en acción’. Muestra la aparatosa caída de un caballo durante una carrera en Cheltenham, Reino Unido.
<br>
<br>El premio SIPA recibe cada año cerca de 50,000 imágenes de fotógrafos profesionales y aficionados de todo el mundo, que compiten en 11 diferentes categorías.
4/16

‘Cayendo al final’

Obtuvo el segundo lugar en la categoría ‘deportes en acción’. Muestra la aparatosa caída de un caballo durante una carrera en Cheltenham, Reino Unido.

El premio SIPA recibe cada año cerca de 50,000 imágenes de fotógrafos profesionales y aficionados de todo el mundo, que compiten en 11 diferentes categorías.

Daniel Mullan
PUBLICIDAD
<b>‘Cautivo’</b>
<br>
<br>Un panda gigantesco en una institución de Shaanxi, China, primer lugar en la categoría ‘documental y fotoperiodismo’. 
<br>
<br>“La cría en cautiverio de especies en peligro de extinción puede desempeñar un papel importante en la repoblación”, explicó el concurso. “En este caso, aunque no había duda de que el personal se preocupaba profundamente por los animales, la sensación era que los pandas eran activos económicos, no había planes para prepararlos para su liberación”, añadió.
5/16

‘Cautivo’

Un panda gigantesco en una institución de Shaanxi, China, primer lugar en la categoría ‘documental y fotoperiodismo’.

“La cría en cautiverio de especies en peligro de extinción puede desempeñar un papel importante en la repoblación”, explicó el concurso. “En este caso, aunque no había duda de que el personal se preocupaba profundamente por los animales, la sensación era que los pandas eran activos económicos, no había planes para prepararlos para su liberación”, añadió.

Marcus Westberg
PUBLICIDAD
<b>‘Cumpleaños’ </b>
<br>
<br>Primer lugar en la categoría ‘covid-19’, creada para reconocer las imágenes más destacadas sobre de la pandemia.
<br>
<br>“Los trabajadores del asilo San Carlos de Celanova (España) celebran el cumpleaños 98 de Elena Pérez, quien había superado el coronavirus dos semanas atrás", explicó el premio sobre esta foto. "Nueve residentes murieron en este hogar de ancianos y más de 40 dieron positivo a la enfermedad”, añandió.
<br>
6/16

‘Cumpleaños’

Primer lugar en la categoría ‘covid-19’, creada para reconocer las imágenes más destacadas sobre de la pandemia.

“Los trabajadores del asilo San Carlos de Celanova (España) celebran el cumpleaños 98 de Elena Pérez, quien había superado el coronavirus dos semanas atrás", explicó el premio sobre esta foto. "Nueve residentes murieron en este hogar de ancianos y más de 40 dieron positivo a la enfermedad”, añandió.

Brais Lorenzo Couto
PUBLICIDAD
<b>‘La vida en una lágrima’</b>
<br>
<br>Tercer lugar en la categoría ‘covid-19’. “Una peligrosa y rara enfermedad asociada al covid-19 llevó a Francisco, de 13 años, a ser ingresado en la terapia intensiva de un hospital de Lisboa (Portugal)”, explicó el premio. 
<br>
<br>“Esta patología ya había causado muertes y los síntomas de Francisco comenzaron a manifestarse intensamente, sin embargo, días después de ser intubado respondió positivamente a la terapia”, añadió.
7/16

‘La vida en una lágrima’

Tercer lugar en la categoría ‘covid-19’. “Una peligrosa y rara enfermedad asociada al covid-19 llevó a Francisco, de 13 años, a ser ingresado en la terapia intensiva de un hospital de Lisboa (Portugal)”, explicó el premio.

“Esta patología ya había causado muertes y los síntomas de Francisco comenzaron a manifestarse intensamente, sin embargo, días después de ser intubado respondió positivamente a la terapia”, añadió.

Rodrigo Cabrita
PUBLICIDAD
<b>‘Lo que acecha debajo’</b>
<br>
<br>Mención de honor en la categoría ‘viajes y aventuras’. “Antes de lanzar el ancla en una bahía arenosa poco profunda fuimos rodeados por varios tiburones nodriza. Los atrajo los pequeños peces que se alimentan del plancton, que a su vez siguen las luces del barco”, explicó el autor de esta fotografía.
8/16

‘Lo que acecha debajo’

Mención de honor en la categoría ‘viajes y aventuras’. “Antes de lanzar el ancla en una bahía arenosa poco profunda fuimos rodeados por varios tiburones nodriza. Los atrajo los pequeños peces que se alimentan del plancton, que a su vez siguen las luces del barco”, explicó el autor de esta fotografía.

Grant Thomas
PUBLICIDAD
<b>‘Lona/Biala’</b>
<br>
<br>Primer lugar en la categoría ‘arquitectura y espacios urbanos’. Según el premio, esta serie de imágenes “no representan edificios completos sino solo una parte de las fachadas elegidas por el autor para acentuar la simetría y la geometría modular de las estructuras”. 
<br>
9/16

‘Lona/Biala’

Primer lugar en la categoría ‘arquitectura y espacios urbanos’. Según el premio, esta serie de imágenes “no representan edificios completos sino solo una parte de las fachadas elegidas por el autor para acentuar la simetría y la geometría modular de las estructuras”.

Gustav Willeit
PUBLICIDAD
<b>‘Barras de entrenamiento en Coney Island’</b> 
<br>
<br>Segundo lugar en la categoría ‘fotografía callejera’. “Un grupo de atletas se ejercita en la playa de Coney Island al comienzo del verano”, explicó el concurso. “Los puntos de ejercicio en esta playa son gratuitos y utilizados por muchos”, añadió.
10/16

‘Barras de entrenamiento en Coney Island’

Segundo lugar en la categoría ‘fotografía callejera’. “Un grupo de atletas se ejercita en la playa de Coney Island al comienzo del verano”, explicó el concurso. “Los puntos de ejercicio en esta playa son gratuitos y utilizados por muchos”, añadió.

Aristide Economopoulos
PUBLICIDAD
<b>‘El último abrazo del elefante’</b>
<br>
<br>Segundo lugar en la categoría ‘animales en su ambiente’. “Un elefante que murió por causas naturales se convirtió en un gran botín para un cachorro de león”, explicó el concurso sobre esta imagen.
11/16

‘El último abrazo del elefante’

Segundo lugar en la categoría ‘animales en su ambiente’. “Un elefante que murió por causas naturales se convirtió en un gran botín para un cachorro de león”, explicó el concurso sobre esta imagen.

Roie Galitz
PUBLICIDAD
<b>‘Bosque de luz verde’</b>
<br>
<br>Primer lugar en la categoría ‘la belleza de la naturaleza’. “Un sendero en medio de un bosque está iluminado por una multitud de luciérnagas que le dan al paisaje una atmósfera de cuento de hadas”, explicó el premio. “Su bioluminiscencia es parte del ritual de apareamiento”, añadió.
12/16

‘Bosque de luz verde’

Primer lugar en la categoría ‘la belleza de la naturaleza’. “Un sendero en medio de un bosque está iluminado por una multitud de luciérnagas que le dan al paisaje una atmósfera de cuento de hadas”, explicó el premio. “Su bioluminiscencia es parte del ritual de apareamiento”, añadió.

Shirley Wung
PUBLICIDAD
<b>‘La protesta tiene rostro de mujer’</b>
<br>
<br>Mención honrosa en la categoría ‘documental y fotoperiodismo’. “Participantes de una protesta de mujeres en apoyo de la líder de la oposición bielorrusa Maria Kolesnikova, quien había sido arrestada el día anterior", explicó el concurso. 
<br>
<br>"Se paraban con los brazos entrelazados para evitar más arrestos de fuerzas de seguridad enmascaradas y sin identificación”, añadió.
<br>
13/16

‘La protesta tiene rostro de mujer’

Mención honrosa en la categoría ‘documental y fotoperiodismo’. “Participantes de una protesta de mujeres en apoyo de la líder de la oposición bielorrusa Maria Kolesnikova, quien había sido arrestada el día anterior", explicó el concurso.

"Se paraban con los brazos entrelazados para evitar más arrestos de fuerzas de seguridad enmascaradas y sin identificación”, añadió.

Yauhen Yerchak
PUBLICIDAD
<b>‘Comida para semanas’</b>
<br>
<br>Obtuvo el primer lugar en la categoría ‘animales en su ambiente’. Según explicó el premio, para fotografiar a esta manada de lobos el autor “utilizó una cámara trampa colocada dentro de un gran cadáver de buey almizclero, y los lobos regresaron a alimentarse durante más de un mes”.
<br>
14/16

‘Comida para semanas’

Obtuvo el primer lugar en la categoría ‘animales en su ambiente’. Según explicó el premio, para fotografiar a esta manada de lobos el autor “utilizó una cámara trampa colocada dentro de un gran cadáver de buey almizclero, y los lobos regresaron a alimentarse durante más de un mes”.

Ronan Donovan
PUBLICIDAD
<b>‘Una señal de las mareas’</b>
<br>
<br>Esta fotografía es considerada una ‘obra de arte notable’ en la categoría ‘covid-19’. “Un curioso león marino juega con una máscara KN95 en Monterey, California. Estos animales son animales notoriamente juguetones y curiosos”, explicó el concurso.
15/16

‘Una señal de las mareas’

Esta fotografía es considerada una ‘obra de arte notable’ en la categoría ‘covid-19’. “Un curioso león marino juega con una máscara KN95 en Monterey, California. Estos animales son animales notoriamente juguetones y curiosos”, explicó el concurso.

Ralph Pace
PUBLICIDAD
16/16

En video: Por primera vez en EEUU realizan con éxito un trasplante de un riñón de cerdo a un humano

Un grupo de cirujanos de NYU Langone Health, en Nueva York, realizó el primer trasplante de riñón de un cerdo a un cuerpo humano sin un rechazo inmediato del receptor. Se mantuvo por 54 horas en una mujer en estado de muerte cerebral, con un riñón de un cerdo modificado genéticamente, un experimento que puede ayudar a futuro a ampliar las alternativas para quienes esperan por trasplantes.

PUBLICIDAD