Un escándalo sexual pone en aprietos a Boris Johnson y aumentan pedidos para que renuncie

El Gobierno de Johnson corre el riesgo de caer tras la ola de dimisiones ministeriales de las últimas horas, desatada por un nuevo escándalo sexual relacionado con la oficina del primer ministro británico.

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
El primer ministro británico, Boris Johnson, perdió brevemente el hilo de su discurso frente a líderes empresariales e improvisó con una anécdota sobre su reciente visita a un parque temático de Peppa Pig, la famosa caricatura infantil de la cerdita rosa. El momento fue tendencia en las redes sociales y los memes sobre el incidente no se hicieron esperar. Más noticias aquí.
Video Video viral: Boris Johnson pierde el hilo en un discurso y se pone a hablar de la cerdita Peppa

El primer ministro británico, Boris Johnson puede estar en las últimas tras una oleada de dimisiones ministeriales en las últimas 24 horas que han sacudido su gobierno hasta el fondo y han provocado nuevas peticiones de dimisión.

Al menos 38 ministros y ayudantes han abandonado ya el Gobierno, entre ellos el canciller (secretario del Tesoro), Rishi Sunak, y el secretario de Sanidad, Sajid Javid, que dimitió el martes por las acusaciones de que Johnson mintió en repetidas ocasiones sobre decisiones clave que pusieron en duda su liderazgo, honestidad e integridad.

PUBLICIDAD

"Le serví lealmente y como amigo, pero todos servimos primero al país. Cuando se nos hace elegir entre esas lealtades sólo puede haber una respuesta", escribió Javid en su carta de dimisión. "He llegado de mala gana a la conclusión de que no podemos seguir así", escribió Sunak.

Johnson, al que se ha comparado con un gato con nueve vidas, entre otros nombres menos halagadores, se convirtió en primer ministro hace tres años tras ser elegido jefe del gobernante Partido Conservador y condujo al país a través del divisivo y controvertido 'Brexit' en 2020, la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Johnson ha sido comparado con una versión más intelectual, aunque desaliñada, del ex presidente estadounidense Donald Trump.

Boris Johson asegura que no dejará el cargo de primer ministro

El miércoles, Johnson se enfrentó a las airadas preguntas de los altos diputados del Partido Conservador que están estudiando un posible voto de confianza para destituirlo. Johnson sobrevivió a una votación el mes pasado y, según las normas actuales del partido, no puede enfrentarse a otra votación durante al menos 12 meses, aunque se están realizando movimientos para cambiar las reglas y permitir otra votación.

Los diputados están enfadados por la gestión de Johnson de las denuncias de conducta sexual inapropiada contra el ex jefe adjunto Chris Pincher, y por lo que dijo sobre lo que sabía sin contar con los funcionarios.

Esto se suma a un escandalo durante la pandemia, bautizado como ' Partygate', cuando se reveló que Johnson y su personal celebraron fiestas secretas con alcohol en el despacho del primer ministro mientras el resto del país estaba en un estricto confinamiento que prohibía las reuniones sociales de cualquier tipo, incluyendo funerales.

PUBLICIDAD

El miércoles también se le preguntó a Johnson cuántas veces se reunió con el controvertido oligarca de origen ruso Alexander Lebedev, cuyo padre es un antiguo agente del KGB. Lebedev es un amigo íntimo de Johnson y propietario del periódico británico The Independent. También fue elevado a la Cámara de los Lores bajo el mandato de Johnson.

A Johnson se le preguntó específicamente si se reunió con Lebedev sin que estuvieran presentes otros funcionarios del Gobierno en abril de 2018, cuando era secretario de Asuntos Exteriores, lo que supondría una grave violación del protocolo. Johnson dice que no recuerda exactamente lo que sucedió en esa noche.

Una encuesta reciente de YouGov que rastrea la popularidad del primer ministro muestra que sus índices se han desplomado de nuevo por debajo del 50%. Sin embargo, un sondeo de YouGov realizado el martes indicaba que el 69% de los británicos quería que Johnson dimitiera.

La reina Isabel II, de 96 años, celebró este jueves sus 70 años en el trono. Lo hizo saliendo al balcón del Palacio de Buckingham, en Londres, para el saludo oficial al término del desfile militar "Trooping the Colour". Sin embargo, el Palacio de Buckingham anunció que este viernes no podrá asistir a los eventos por sentirse indispuesta.
<br>
<br>Esto significa que no asistirá a un servicio de acción de gracias después de sentirse indispuesta durante las celebraciones del Jubileo este jueves. Todavía no está claro si tendrá un impacto más amplio en el calendario de cuatro días de eventos del Jubileo. Pero no es la primera vez en las últimas semanas que la reina ha tenido que faltar a compromisos por problemas de salud.
Debido a sus problemas de movilidad, la reina Isabel no hizo el saludo en el patio de armas de Horse Parade, la sede de la guardia de caballería, pero mantuvo el tradicional saludo en el palacio, donde apareció acompañada de su primo el duque de Kent.
Varios miembros de la familia real británica, entre ellos el príncipe Carlos y los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, también estuvieron en el balcón de Buckingham para acompañar a Isabel II.
En el balcón estaban también los hijos de los duques de Cambridge, los príncipes Jorge, Carlota y Luis.
El desfile militar conocido como "Trooping the Colour" marca el cumpleaños oficial de la soberana y, en esta ocasión, el comienzo de cuatro días consecutivos de celebraciones por el Jubileo de Platino.
Se trata de una colorida parada militar que se realiza cada año en Londres y cuyo origen se remonta al reinado de Carlos II (1660-1685).
En 1748, se estableció que el desfile se haría el segundo fin de semana del mes de junio, para aprovechar el buen tiempo boreal, excepto en periodos de luto, mal tiempo y otras circunstancias excepcionales.
En el desfile participan los distintos regimientos, cada uno con un color distinto, algo que en el pasado, en el campo de batalla, era usado para que los soldados reconocieran los puntos de reunión.
Unos 70 aviones sobrevolaron el Palacio de Buckingham para honrar a la reina.
En este vuelo rasante tomaron parte aeronaves de la Royal Navy (Marina), el Ejército y la Real Fuerza Aérea (RAF). Se pudieron ver helicópteros Apache, aviones de combate Typhoons y los Red Arrows (flechas rojas), el equipo de exhibición de acrobacias aéreas.
El príncipe Carlos, heredero al trono británico, representó a su madre durante el desfile; su primogénito, William, y la princesa Ana, se unieron a los militares a caballo; mientras que Camilla, la duquesa de Cornualles, y Kate Middleton, esposa de William y duquesa de Cambridge, junto con sus tres hijos, asistieron en carroza.
Cientos de personas ataviadas con las "Union Jack" (bandera británica) en diferentes formatos -gorros, gafas, camisetas, botas, tatuajes, banderas- abarrotaron las calles de Londres.
Aunque se vieron también protestas de grupos antimonárquicos.
La Policía Metropolitana de Londres informó en Twitter que se efectuaron varias detenciones ya que un grupo intentó introducirse en la ruta ceremonial justo antes de que arrancara el desfile. Scotland Yard habló de incidentes de "desorden público" por obstrucción a la vía pública.
Un reciente sondeo de opinión divulgado por la firma YouGove con motivo del Jubileo apunta a que un 62% de ciudadanos respaldan a la Monarquía, un 22% se muestra a favor de un jefe de Estado electo, mientras que un 16% "no sabe". Otra encuesta difundida esta semana por Ipsos-Mori apunta a que un 68% es favorable a la Monarquía frente a un 22% que se inclina por la opción de la República y un 10% que "no sabe".
Reino Unido celebra el Jubileo de Platino, es decir los 70 años de reinado de Isabel II, con cuatro días de impresionantes festejos que incluyen desfiles y el encendido de un árbol. Miles de personas han llegado a Londres para formar parte de las celebraciones. Los alrededores del Palacio de Buckingham están congestionados. 
<b>Más noticias en </b>
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Univision </a>
1 / 16
La reina Isabel II, de 96 años, celebró este jueves sus 70 años en el trono. Lo hizo saliendo al balcón del Palacio de Buckingham, en Londres, para el saludo oficial al término del desfile militar "Trooping the Colour". Sin embargo, el Palacio de Buckingham anunció que este viernes no podrá asistir a los eventos por sentirse indispuesta.

Esto significa que no asistirá a un servicio de acción de gracias después de sentirse indispuesta durante las celebraciones del Jubileo este jueves. Todavía no está claro si tendrá un impacto más amplio en el calendario de cuatro días de eventos del Jubileo. Pero no es la primera vez en las últimas semanas que la reina ha tenido que faltar a compromisos por problemas de salud.
Imagen Jonathan Brady/AP
En alianza con
civicScienceLogo