Soldados israelíes tienen órdenes de disparar contra palestinos que buscan alimentos; un reporte que niega Netanyahu

Un reportaje del diario israelí Haaretz indica que soldados israelíes recibieron órdenes de disparar contra palestinos que se aglomeran a buscar alimentos en centros de ayuda. Netanyahu lo calificó de falso y difamatorio. Más de 500 palestinos han muerto buscando cajas de alimentos de la recién creada Fundación Humanitaria operada Israel y EEUU.

Por:
Univision y AP
La ONU ha denunciado las condiciones a las que se enfrentan miles de palestinos que llegan a dos de los centros de ayuda operados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), organización respaldada por Estados Unidos e Israel, acusada de limitar la distribución de los alimentos y medicinas.
Video Aglomeraciones y disparos: las imágenes que muestran la desesperación por conseguir comida en Gaza

Un reportaje publicado este viernes por el diario israelí Haaretz denunció que soldados israelíes recibieron órdenes de disparar contra palestinos que se acercaban a los puestos de distribución de ayuda humanitaria en Gaza.

El reporte llega cuando se calcula que más de 500 palestinos fueron asesinados y cientos más han resultado heridos mientras buscaban alimentos distribuidos por la recientemente formada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), administrada por Israel, según el Ministerio de Salud de Gaza.

PUBLICIDAD

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, rechazaron el informe y lo tildaron de "falsedades maliciosas diseñadas para difamar" al ejército. En respuesta al artículo de Haaretz, el ejército israelí dijo que estaba investigando los incidentes en los que civiles terminaron muertos en los lugares de acogida y rechazó las acusaciones del artículo de "disparos deliberados contra civiles".

Testigos palestinos afirman que las tropas israelíes abrieron fuego contra la multitud en las carreteras que se dirigían a los lugares de acogida.

Del bloqueo israelí de alimentos a la distribución mortal de ayuda en el territorio palestino

Familiares de palestinos muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza lloran su muerte en el Hospital Shifa de la ciudad de Gaza, el sábado 28 de junio de 2025. (Foto AP/Jehad Alshrafi)
Familiares de palestinos muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza lloran su muerte en el Hospital Shifa de la ciudad de Gaza, el sábado 28 de junio de 2025. (Foto AP/Jehad Alshrafi)
Imagen Jehad Alshrafi/AP


La fundación GHF, respaldada por un contratista privado estadounidense, ha estado distribuyendo cajas de alimentos en cuatro lugares, principalmente en el extremo sur de Gaza, durante el último mes. Comenzó a operar luego de meses de bloqueo total de Israel a toda ayuda humanitaria al territorio palestino, algo que valió la condena internacional.

"La Fundación Humanitaria de Gaza no tiene conocimiento de ninguno de estos incidentes, pero estas acusaciones son demasiado graves como para ignorarlas y, por lo tanto, instamos a Israel a que las investigue y publique los resultados de forma transparente y oportuna", declaró el grupo en una publicación en redes sociales.

Los palestinos que intentan encontrar alimentos se han encontrado con frecuencia con caos y violencia tanto en su camino hacia los lugares de acogida como al llegar a ellos. Decenas de miles de personas se encuentran desesperadas por comida tras el asedio impuesto por Israel a Gaza durante dos meses y medio, bloqueando la entrada de alimentos, agua y medicamentos al territorio palestino a la espera del establecimiento de los centros de salud del GHF.

PUBLICIDAD

Miles de palestinos caminan durante horas para llegar a los centros, atravesando zonas militares israelíes donde, según testigos, las tropas israelíes abren fuego regularmente con fuertes descargas para controlar a la multitud. El ejército israelí afirma que solo ha realizado disparos de advertencia.

El grupo Médicos Sin Fronteras condenó el viernes el sistema de distribución como “una masacre disfrazada de ayuda humanitaria” y exigió su cierre inmediato.
Un hombre palestino carga a un niño herido tras un ataque israelí contra un edificio residencial en la ciudad de Gaza, el viernes 27 de junio de 2025.
Un hombre palestino carga a un niño herido tras un ataque israelí contra un edificio residencial en la ciudad de Gaza, el viernes 27 de junio de 2025.
Imagen Jehad Alshrafi/AP


Mohammad Fawzi, un hombre desplazado de Rafah, declaró a la agencia AP que solo pudo conseguir cajas vacías, no comida, del puesto de ayuda en la zona de Shakoush, en Rafah, cuando llegó allí la madrugada del jueves: “Nos dispararon desde las 6:00 am hasta las 10:00 am solo por ir a conseguir ayuda, y solo algunas personas pudieron recibirla. Hay mártires y heridos. La situación es difícil”, declaró.

Solo este viernes en la noche y sábado a la mañana, reportaron que al menos 62 personas murieron en ataques israelíes en Gaza, mientras las perspectivas para un alto el fuego siguen en vilo.

Entre los muertos, hay tres niños que murieron junto a sus padres en un ataque israelí en un campamento de refugiados de tiendas de campaña en Muwasi, cerca de la ciudad sureña de Khan Yunis. Fueron impactados cuando dormían, dijeron sus familiares. “¿Qué hicieron estos niños para merecer esto? ¿Cuál es su culpa?”, preguntó la abuela de los menores, Suad Abu Teima, al tiempo que otros familiares se arrodillaban para besar sus rostros ensangrentados y lloraban.

Campo de muerte en Gaza: más de 56,000 muertos y 132,000 heridos, según el Ministerio de Salud

Familiares lloran junto al cuerpo de un ser querido que murió, junto con otros, en los ataques israelíes en la Franja de Gaza, en el Hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, el sábado 28 de junio de 2025.
Familiares lloran junto al cuerpo de un ser querido que murió, junto con otros, en los ataques israelíes en la Franja de Gaza, en el Hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, el sábado 28 de junio de 2025.
Imagen Jehad Alshrafi/AP


Más de 6,000 personas murieron y más de 20,000 han resultado heridas en Gaza desde que se rompió el alto el fuego el 18 de marzo. Desde que comenzó la guerra, más de 56,000 personas han muerto y 132,000 han resultado heridas, según el Ministerio de Salud, que ha declarado que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños.

PUBLICIDAD

Israel continúa afirmando que solo ataca a militantes y dice que la culpa de las muertes civiles es de Hamas. La guerra entre Israel y Hamás comenzó tras el ataque liderado por Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, cuando unas 1,200 personas murieron y unas 250 fueron tomadas como rehenes. Unas 50 de ellas permanecen en cautiverio en Gaza.

El secretario general de las Naciones Unidas, por su parte, instó a los líderes a mostrar "valentía política" y acordar un alto el fuego como el alcanzado entre Israel e Irán. El secretario general, António Guterres, también instó a que se retome el sistema de distribución de ayuda de la ONU, de larga data, en Gaza, donde, según afirmó, las operaciones militares israelíes han creado "una crisis humanitaria de proporciones aterradoras".

Una niña de 6 años logró escapar del incendio provocado por un bombardeo israelí en una escuela en Gaza, donde dormían decenas de refugiados. En el ataque murieron 36 personas, incluidos 18 niños, entre ellos su madre y hermanos. También puedes ver: 900 drones rusos sobre Ucrania en tres días: Trump pasa de felicitar a Putin a decir que se volvió loco.
Video El momento en que una niña de 6 años escapa de una escuela en llamas tras ataque israelí en Gaza
En alianza con
civicScienceLogo