Irak

📸 Pacientes y familiares murieron calcinados: un fuego mata a 92 personas en un hospital de covid-19

Es la segunda tragedia de estas características en Irak después de la del pasado abril en el hospital de Al Jatib, en Bagdad, cuando también explotaron bombonas de oxígeno para enfermos de covid-19 y el incendio que provocaron dejó 82 personas muertas y más de un centenar de heridos.



PUBLICIDAD
<b>Una nueva tragedia: </b>un
<b> </b>gran incendio en un hospital de Irak, el segundo en lo que va de año, dejó decenas de muertos. La causa fue una explosión de bombonas de oxígeno para tratar pacientes covid.
<br>
1/12

Una nueva tragedia: un gran incendio en un hospital de Irak, el segundo en lo que va de año, dejó decenas de muertos. La causa fue una explosión de bombonas de oxígeno para tratar pacientes covid.

ASAAD NIAZI/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Al menos 92 personas han muerto y más de 50 resultaron heridas en el 
<b>incendio</b>, según el último balance oficial de la agencia oficial de noticias del país INA. Inicialmente se había informado de 64 muertes. 
<br>
2/12

Al menos 92 personas han muerto y más de 50 resultaron heridas en el incendio, según el último balance oficial de la agencia oficial de noticias del país INA. Inicialmente se había informado de 64 muertes.

ASAAD NIAZI/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Se trata del
<b> Hospital Iman al Husein</b>, situado en la ciudad de 
<b>Nasiriya</b>, en el sur de Irak. En la imagen se puede ver cómo han quedado las instalaciones.
3/12

Se trata del Hospital Iman al Husein, situado en la ciudad de Nasiriya, en el sur de Irak. En la imagen se puede ver cómo han quedado las instalaciones.

ASAAD NIAZI/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
El presidente iraquí, Barham Saleh, afirmó en su cuenta de Twitter que "el desastre del hospital Al Husein en la provincia de Di Qar y previamente, en el hospital Ibn al Jatib, en Bagdad, es 
<b>resultado de la corrupción y la mala gestión</b> que subestima la vida de los iraquíes e impide el desempeño de las instituciones".
4/12

El presidente iraquí, Barham Saleh, afirmó en su cuenta de Twitter que "el desastre del hospital Al Husein en la provincia de Di Qar y previamente, en el hospital Ibn al Jatib, en Bagdad, es resultado de la corrupción y la mala gestión que subestima la vida de los iraquíes e impide el desempeño de las instituciones".

ASAAD NIAZI/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Esta tragedia tiene características similares a otra ocurrida en Irak el pasado abril en el hospital de Al Jatib, en el sureste de la capital Bagdad, cuando también explotaron bombonas de oxígeno destinadas a los enfermos de covid-19, provocando un gran incendio que causó
<b> la muerte de 82 personas y heridas a más de un centenar.</b>
5/12

Esta tragedia tiene características similares a otra ocurrida en Irak el pasado abril en el hospital de Al Jatib, en el sureste de la capital Bagdad, cuando también explotaron bombonas de oxígeno destinadas a los enfermos de covid-19, provocando un gran incendio que causó la muerte de 82 personas y heridas a más de un centenar.

ASAAD NIAZI/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Las primeras pesquisas indican que el incendio se produjo por la 
<b>explosión de una bombona de oxígeno</b> en el centro de salud y las víctimas perecieron por asfixia y otras causas, según la televisión estatal Al Iraquiya.
<br>
6/12

Las primeras pesquisas indican que el incendio se produjo por la explosión de una bombona de oxígeno en el centro de salud y las víctimas perecieron por asfixia y otras causas, según la televisión estatal Al Iraquiya.

ASAAD NIAZI/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
7/12

En video. La comunidad científica estudia si las vacunas disponibles son efectivas contra la variante Delta, mientras el reparto de las vacunas es muy desigual en el mundo y países como Irak viven un nuevo repunte de la pandemia con solo el 1% de su población vacunada.

PUBLICIDAD
El presidente iraquí afirmó que 
<b>"la investigación y el castigo duro a los negligentes es el consuelo"</b> de las víctimas y sus familias.
<br>
8/12

El presidente iraquí afirmó que "la investigación y el castigo duro a los negligentes es el consuelo" de las víctimas y sus familias.

ASAAD NIAZI/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
"Es necesario 
<b>que hagamos una revisión estricta</b> del trabajo de las instituciones y protejamos a los ciudadanos", ha propuesto el presidente del país ante esta nueva tragedia en un hospital.
<br>
9/12

"Es necesario que hagamos una revisión estricta del trabajo de las instituciones y protejamos a los ciudadanos", ha propuesto el presidente del país ante esta nueva tragedia en un hospital.

ASAAD NIAZI/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Se han dado varios casos en los que miembros de una familia fallecieron por el fuego, que 
<b>calcinó a pacientes y allegados que fueron a visitarlos,</b> según la 
<i>agencia AFP.</i>
<br>
10/12

Se han dado varios casos en los que miembros de una familia fallecieron por el fuego, que calcinó a pacientes y allegados que fueron a visitarlos, según la agencia AFP.

ASAAD NIAZI/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Escenas de caos se sucedieron a lo largo de la noche, con 
<b>cientos de personas acudiendo al lugar para tratar de ayudar </b>a bomberos y socorristas a rescatar a los pacientes atrapados por las llamas, según 
<i>AFP.</i>
11/12

Escenas de caos se sucedieron a lo largo de la noche, con cientos de personas acudiendo al lugar para tratar de ayudar a bomberos y socorristas a rescatar a los pacientes atrapados por las llamas, según AFP.

ALI NAJAFI/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
El fuego de Nasiriya por ahora llevó a la suspensión del director del hospital y del responsable sanitario de esa provincia, Di Car, decidió el primer ministro Mustafá al Kazimi, que también decretó 
<b>tres días de duelo nacional.</b>
<br>
12/12

El fuego de Nasiriya por ahora llevó a la suspensión del director del hospital y del responsable sanitario de esa provincia, Di Car, decidió el primer ministro Mustafá al Kazimi, que también decretó tres días de duelo nacional.

ALI NAJAFI/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD