Más de 150 muertos y decenas de desaparecidos en devastadoras inundaciones en Europa

Autoridades de Alemania reportan que a nivel nacional han muerto más de 130 personas, mientras que en la vecina Bélgica informan de al menos 20 víctimas mortales. La canciller alemana Angela Merkel, que visitará las zonas más afectadas este domingo, dijo que temía que los daños sean mucho mayores al cabo de unos días.

Por:
Univision y Agencias
Comunidades enteras fueron dañadas por el agua en Alemania, Bélgica y Países Bajos luego de que se desbordaran ríos por las lluvias extremas que han azotado la región esta semana.
Video Impresionantes imágenes de las inundaciones en Europa que dejan al menos 120 fallecidos

El número de muertos por las devastadoras inundaciones y deslizamientos de tierra en Europa se elevó este sábado a más de 150, la mayoría de ellos en el oeste de Alemania, donde los equipos de emergencia buscaban aún a decenas de personas que podrían estar desaparecidas.

En Alemania han muerto más de 130 personas, de ellas 90 en el estado de Renania-Palatinado, una de las regiones más afectadas, en donde también se han registrado "unos 618 heridos" y alrededor de 60 desaparecidos, según las autoridades, citadas por la agencia AFP. A estas muertes se suman otras 43 en el estado de Renania del Norte-Westfalia, otras de las zons más catigadas por el temporal, a donde fueron enviados 19,000 rescatistas.

PUBLICIDAD

La canciller alemana, Agela Merkel planea visitar las zonas más afectadas este domingo para contabilizar los daños y visitar a los afectados.

En Bélgica, también afectado por el temporal, la cifra de víctimas mortales se elevó este sábado a 27, mientras 103 personas se cree que están desaparecidas o no se han podido localizar, según las autoridades. Luxemburgo y Holanda también registraron fuertes lluvias y daños materiales, pero hasta ahora no dejan víctimas.

Se espera que el temporal amaine este fin de semana en estos países.

Contabilizar a los desaparecidos en medio de la alerta

En el distrito de Ahrweiler, también en el oeste de Alemania, todavía quedan personas desaparecidas después de que el poblado de Schuld fue destruido casi por completo y en la ciudad de Erfstadt-Blessem, cerca de Colonia, las inundaciones provocaron el colapso de una serie de casas en una zona residencial.

La preocupación está concentrada en el hecho de que se han recibido llamadas de emergencia de personas atrapadas, pero en muchos casos no fue posible el rescate en las primeras horas debido a lo peligroso que representa para las autoridades de emergencia llegar a la zona, todavía afectada por las riadas.

Los problemas en las redes de comunicación tampoco ayudan, ya que hacen que muchas personas no estén localizables y sea muy difícil contabilizar a los desaparecidos.

Personas desplazándose en canoas en Liege, Bélgica, por el desbordamiento del río Meuse.
Personas desplazándose en canoas en Liege, Bélgica, por el desbordamiento del río Meuse.
Imagen Valentin Bianchi/AP


Esto ocurre mientras las autoridades siguen en alerta ya que en el distrito de Heinsberg, en Renania del Norte-Westfalia, los muros de contención de una represa cedieron la noche de este viernes y hubo que evacuar a unas 700 personas.

PUBLICIDAD

En Erfstadt, una localidad cerca de Colonia, una deslizamiento de tierre arrastró varias casas. "Prevemos hallar más víctimas", sentenció la alcaldesa del lugar.

Ayudas y solidaridad

Mientras esto ocurre, el gobierno alemán anunció la creación de un fondo de ayudas especiales ante las millonarias pérdidas causadas por estas inundaciones "sin precedentes".

Al mismo tiempo, entre ciudadanos también se han creado redes de solidaridades y canales para efectuar donaciones para apoyar a los afectados, que en muchos casos lo han perdido todo. También gracias empresas se han comprometido.

"Me temo que solo veremos el alcance total del desastre en los próximos días", dijo claramente preocupada la canciller alemana Angela Merkel desde Washington DC a última hora del jueves, donde se reunió con el presidente Joe Biden.

Las masas de agua, que han tomado desprevenidos a los habitantes de varias regiones y han dejado a su paso destrucción y desesperación, han sido bautizadas como la "inundación de la muerte" por el diario más vendido de Alemania, Bild.

Daños en Insul, Alemania, causados por las devastadoras inundaciones.
Daños en Insul, Alemania, causados por las devastadoras inundaciones.
Imagen Michael Probst/AP

Señalan el cambio climático como factor

El ministro alemán de Interior, Horst Seehofer, atribuyó las devastadoras inundaciones a la crisis climática y pidió acelerar las medidas para hacerle frente.

"Nadie puede dudar que esta catástrofe está relacionada con la crisis climática", dijo Seehofer en declaraciones a la revista Der Spiegel.

Seehofer anunció además ayudas del Gobierno federal para los afectados por las inundaciones.

PUBLICIDAD

"Mi ministerio trabaja en ello actualmente con la cancillería y con el ministro de Finanzas, Olaf Scholz", dijo Seehofer.

Al menos
<b> unas 120 personas murieron por las <a href="https://www.univision.com/temas/inundaciones">graves inundaciones</a></b> producto de las fuertes lluvias que desde el martes azotan el oeste de Europa, especialmente 
<b>Alemania, Bélgica y Países Bajos. </b>Las autoridades alemanas informaron que había al menos 1,300 desaparecidos.
<br>
En la foto, personas evacuadas este 16 de julio durante las inundaciones en Trooz, Bélgica. La zona ha declarado el "desastre" mientras que la situación sigue siendo crítica en Maaseik, donde el agua sigue subiendo.
En la imagen, Hagen, en el oeste de Alemania, inundada luego de que fuertes lluvias. Las tormentas han sido calificadas en Europa como "sin precedentes".
Al menos 1,300
<b> personas han sido dadas por desaparecidas</b> en una catástrofe que afecta a varios estados de Alemania, en pleno verano boreal, de acuerdo con información de las autoridades.
En la foto, dos perros esperando ser rescatados en medio de las fuertes inundaciones en Bélgica.
Así luce este jueves una calle en Schuld, Alemania. Gran parte de Alemania Occidental se vio afectada por lluvias intensas y continuas en la noche del 14 de julio.
<b>Edificios derrumbados, cortes eléctricos, barrios enteros inundados </b>son algunas de las consecuencias de las 
<a href="https://www.univision.com/temas/lluvias">fuertes lluvias</a> y tormentas que azotan desde el martes el oeste de Alemania. Una situación que las autoridades han calificado de 
<b>"extremadamente difícil"</b>. "Mi solidaridad con las familias de los fallecidos y desaparecidos", 
<a href="https://twitter.com/RegSprecher/status/1415616747101724676" target="_blank">escribió en Twitter el vocero Steffen Seibert</a>, en nombre de la 
<b>canciller alemana <a href="https://www.univision.com/temas/angela-merkel">Angela Merkel</a></b>.
"Vivimos en Renania-Palatinado unas inundaciones de dimensiones catastróficas. Somos una región acostumbrada a las inundaciones pero 
<b>lo que vivimos es una catástrofe</b>", dijo la primera ministra de ese estado federado, Malu Dreyer.
<br>
Las inundaciones han obligado cortes al 
<b>servicio eléctrico </b>en varios municipios para evitar potenciales accidentes con corriente. 
<b>El transporte ferroviario también se ha visto afectado.</b>
A pesar de las amplias advertencias meteorológicas que hubo sobre las lluvias, políticos y expertos se sorprendieron por la ferocidad de las precipitaciones que causaron inundaciones repentinas en Europa occidental.
Un automóvil cubierto de escombros en Iversheim, en el oeste de Alemania, este 16 de julio. Muchos científicos expertos en clima, citados por la agencia AP, dijeron que el vínculo de este tipo de tormentas y el calentamiento global era "ineludible". Aunque no se puede afirmar que el cambio climático causó las inundaciones,
<b> científicos insisten en que los climas extremos se agravan por este fenómeno. </b>
Las autoridades han pedido a los ciudadanos 
<b>que envíen a la policía videos y fotografías </b>que puedan proporcionar pistas sobre personas 
<b>desaparecidas.</b>
Así luce Blessem, Alemania, este viernes. Las lluvias han desbordado ríos haciendo que el flujo del agua avance con fuerza y derrumbe casas completa o parcialmente.
El temporal fue especialmente fuerte en Alemania. Aun así, varios países de Europa occidental se han visto también afectadas por las fuertes lluvias, 
<b>entre ellos <a href="https://www.univision.com/temas/belgica">Bélgica </a>y Países Bajos. </b>
La previsión es que las lluvias vayan disminuyendo a medida termina la semana. En la foto, las calles anegadas de Valkenburg Aan De Geul, en Países Bajos.
Las lluvias provocaron inundaciones repentinas que destruyeron edificios y arrasó con automóviles en las calles. Así se veía Verviers, en Bélgica, este jueves.
Iversheim, en Alemania occidental, este viernes.
Imagen tomada con un dron muestra caravanas bajo el agua en el camping De Hatenboer en Roermond, Holanda, este 15 de julio. Debido a las fuertes lluvias, el río Maas ha aumentado a niveles récord generando inundaciones a la región. La zona fue evacuada. 
<br>
Otra vista aérea en Roermond.
<b>Mira también - En video: </b>El mal tiempo, el clima extremo, afecta también de costa a costa a varios estados de EEUU. Incendios en California y Oregon, inundaciones en Arizona y Nuevo México y tornados en Iowa.
1 / 20
Al menos unas 120 personas murieron por las graves inundaciones producto de las fuertes lluvias que desde el martes azotan el oeste de Europa, especialmente Alemania, Bélgica y Países Bajos. Las autoridades alemanas informaron que había al menos 1,300 desaparecidos.
Imagen EFE
En alianza con
civicScienceLogo