Biden anuncia más sanciones contra Rusia por atacar Ucrania: "Putin es el agresor. Putin eligió esta guerra"

Las sanciones fueron reveladas en un pronunciamiento público un día después de la invasión a gran escala y de que el presidente Joe Biden dijo que el mundo hará que Rusia "rinda cuentas" por su agresión. Aquí puedes seguir minuto a minuto las últimas noticias de esta crisis.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Vélez Santiago.

El presidente Joe Biden anunció este jueves nuevas sanciones contra Rusia por lanzar el mayor ataque de un país contra otro en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, que apuntan a bancos y a la capacidad rusa de transar en monedas clave, y afirmó que reforzarán la presencia militar en países de la OTAN aunque por el momento no para que las tropas peleen en Ucrania.

PUBLICIDAD

Sus palabras se escucharon mientras diferentes puntos de Ucrania son asediados por misiles rusos, se reportan decenas de muertos y los mercados mundiales, especialmente las bolsas y los de materias primas como el petróleo, responden con nerviosismo a la invasión.

Aquí puedes seguir minuto a minuto las últimas noticias de esta crisis.

"El Ejército ruso comenzó un brutal ataque contra el pueblo ucraniano, sin justificación (...) Este es un plan premeditado planificado durante meses como habíamos dicho", dijo Biden en la Casa Blanca. "Por semanas, advertimos que esto ocurriría y ahora se está desarrollando mayormente como previmos", agregó.

"Putin es el agresor. Putin eligió esta guerra", añadió.

Biden habló tras un encuentro del Grupo de los 7 (G7) en el que aseguró acordaron avanzar con "paquetes de sanciones devastadoras y otras medidas económicas para que Rusia rinda cuentas". El fin, afirmó, es que su impacto sea a largo plazo.

"Limitaremos la capacidad de Rusia de hacer transacciones en dólares, yenes, libras y euros (...) Ya vimos un impacto en la moneda local, el rublo, que hoy cayó a mínimos", aseguró.

Anunció, asimismo, sanciones contra otros cuatro bancos, incluyendo Sberbank, el mayor banco de Rusia, y VTB, el segundo más grande del país.

Además de las medidas económicas, dijo que acordaron apoyar a los aliados dentro de la OTAN y reforzar su seguridad con el envío de tropas a Alemania, aunque reiteró que por el momento no se contempla que peleen en Ucrania. "Esto permitirá que las fuerzas de mayor alerta de la OTAN se desplieguen, cuándo y dónde se necesite para proteger a nuestros aliados de la OTAN en las fronteras orientales de Europa", precisó.

El gran dilema: el suministro energético y 'desconectar' a Rusia del sistema SWIFT

Las medidas detalladas por Biden, sin embargo, no abordaron por el momento sanciones directas al sector del petróleo y el gas natural que puedan acelerar aún más la escalada de los precios de los combustibles. El suministro de gas natural se ha convertido en un dilema al momento de delinear las sanciones.

PUBLICIDAD

Alemania, Italia, Austria y Francia consumen grandes cantidades de gas ruso, por lo que golpear el sector gasífero de Rusia les puede asestar a la misma vez un golpe a sus economías. Cerca del 40% del gas que se utiliza en Europa procede de Rusia, que es también un importante productor de petróleo.

Hasta el momento, Alemania frenó la puesta en marcha de un gasoducto que llevaría gas ruso, pero por esa tubería todavía no fluía suministro alguno. Las sanciones anunciadas previamente por Estados Unidos habían esquivado el sector energético.

Para aliviar una posible interrupción en el abastecimiento de gas ruso, Europa podría elevar sus importaciones de gas natural licuado, algo que ha hecho en los últimos meses al aumentar sus compras a Estados Unidos. También podría recurrir de forma temporal al gas que tiene almacenado.

Otra posible sanción que se ha mencionado en los últimos días es la de 'desconectar' a Rusia del sistema de transacciones financieras SWIFT (las siglas de Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication), que conecta más de 10,000 instituciones financieras en el mundo. Una decisión como esa puede afectar significativamente las transacciones de materias primas y alentar todavía más la inflación.

Más allá del petróleo y el gas, Rusia es un gran proveedor de trigo y metales como el paladio.

Al ser consultado sobre esta potencial sanción, Biden consideró que las que han fijado contra los bancos rusos son más dolorosas y dijo que hubo resistencia dentro del G7 para lanzarla, aunque no queda descartada.

PUBLICIDAD

"Las sanciones impuestas superan (el asunto de) SWIFT. Exceden cualquier cosa que se haya hecho previamente. Pero en este momento, esa no es la postura que el resto de Europa quiere tomar", respondió el mandatario.

Mira también:

Video: El presidente ruso Vladimir Putin anunció el despliegue de una "operación militar" especial en Ucrania y llamó a las fuerzas armadas de ese país a "deponer las armas". Poco después se registraron las primeras explosiones. Más noticias 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/el-presidente-vladimir-putin-anuncia-operacion-militar-en-ucrania" target="_blank">aquí</a>.
La invasión de Ucrania ordenada por el presidente Putin, según el Ejército ruso, comenzó con 
<a href="http://uni.vi/5wbn103qrxa" target="_blank">ataques con<b> </b>"armas de alta precisión" contra instalaciones militares</a>. La imagen muestra los restos de un radar de Ucrania alcanzado por una bomba rusa. La agresión de Moscú contra el país vecino ha merecido una 
<a href="http://uni.vi/ezJ4103qsnZ" target="_blank">condena amplia de la comunidad internacional. </a>
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, 
<a href="http://uni.vi/Ph3I103qqXp" target="_blank">declaró la ley marcial en el país</a> 
<b> tras concretarse la invasión rusa</b> y pidió a los ciudadanos no entrar en pánico. Las personas de la fotografía observan los restos de un equipo militar que quedó en una calle de la ciudad de Kharkiv
<br>
El primer reporte de víctimas de las autoridades ucranianas hablaba de 40 militares fallecidos y al menos 10 civiles. La imagen, facilitada por la policía, muestra a un soldado ucraniano fallecido junto a un tanque destruido.
Vehículos militares rusos cruzando el 24 de febrero hacia Ucrania a través de un punto de control entre este país y Crimea, una región que Rusia anexó a su territorio en 2014.
Civiles cruzando la frontera a Rumania desde Ucrania, en la mañana del 24 de febrero.
Una humareda cerca de la ciudad de Hostomel y el aeropuerto Antonov, en el noroeste de Kiev.
El interior de una residencia dañada tras un ataque militar ruso en en Kharkiv, al este de Ucrania, el 24 de febrero.
El ataque comenzó por tres flancos y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/invasion-de-ucrania-como-fue-el-ataque-de-rusia-putin" target="_blank">tiene como objetivo prácticamente todo el país</a>. La imagen facilitada por la policía de Ucrania muestra a lo que se supone son helicópteros militares rusos sobrevolando las afueras de Kiev.
Humo sobre un edificio gubernamental en Kiev, la capital ucraniana.
Uno de esos helicópteros fue fotografiado más tarde a las afueras de Kiev tras hacer un aterrizaje de emergencia.
Un edificio dañado tras la operación militar rusa en Kharkiv, al este de Ucrania, el 24 de febrero.
Humo y llamas en los escombros de una casa, tras el bombardeo ruso en las afueras de Kiev el 24 de febrero.
Una larga fila para retirar dinero de un cajero automático en Kiev, el 24 de febrero.
Una carretera dañada tras la operación militar rusa en la ciudad ucraniana de Kharkiv.
El Ministerio del Interior de Ucrania mostró imágenes de instalaciones militares en Kiev alcanzadas por el fuego ruso. Equipos de prensa 
<a href="http://uni.vi/vLKF103qp1y" target="_blank"><b>reportaron explosiones</b></a>
<b> tanto en la capital ucraniana como en otras partes del país</b>.
<br>
También se han visto largas filas para poner combustible en la capital Ucraniana.
Un radar del las fuerzas armadas de Ucrania alcanzado por fuego de Rusia en las afueras de Mariupol, en el este del país. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció que con su
<b> avanzada militar <a href="http://uni.vi/2h00103qqi6" target="_blank">Rusia comete "una grave violación del derecho internacional</a></b>
El cruce fronterizo entre Ucrania y Polonia en la ciudad polaca de Hrebenne, donde unos 80 camiones esperaban para cruzar la frontera en la mañana del 24 de febrero.
Putin llamó a los soldados ucranianos a que depusieran sus armas. El gobierno ucraniano aseguró que sus tropas confrontaron la invasión.
Maquinaria de guerra destruida en una base militar ucraniana en Mariupol.
El ataque ruso comenzó con lanzamiento de misilies que dejaron imágenes de infraestructura afectada como este edificio en Chuguiv.
Un hombre observa los escombros de un puesto militar en Kiev,luego de que cayera una bomba lanzada por Rusia. Ucrania rompió relaciones diplomáticas con Rusias. El ejército ucraniano identificó 
<a href="http://uni.vi/HUc2103qs8v" target="_blank">nueve regiones atacadas</a>.
<br>
La embajada de Ucrania en Italia mostró esta imagenes de un puesto militar reducido a escombros por el ataque militar ruso. 
<b>El presidente de EEUU, Joe Biden, </b>
<a href="http://uni.vi/RTK1103qqjl" target="_blank"> hablará este jueves a EEUU</a> tras reunirse con sus homólogos del 
<b>G7 para coordinar una respuesta global contra Moscú</b>.
<br>
La tarde del jueves miles de personas abordaban un tren en Kiev en medio del nerviosismo por la orden de atacar Ucrania lanzada por el presidente ruso, Vladimir Putin. Estados Unidos y sus aliados tienen previsto este jueves activar 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/conflicto-en-ucrania-que-significan-las-nuevas-sanciones-de-eeuu-contra-rusia">sanciones a "gran escala" contra Moscú</a>.
Una mujer pasea frente a un mural fotográfico que recuerda la anterior invasión de Rusia a Ucrania, en 2014. El ataque se este jueves ha hecho caer en picado los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/mercados-internacionales-precio-petroleo-wall-street-invasion-rusia-ucrania">mercados internacionales y ha empujado los precios del petróleo por encima de los 100 dólares el barril</a>.
Video: Hacia las 5:00 am, hora local, los residentes de la capital de Ucrania empezaron a escuchar detonaciones, que se cree se registraron cerca del aeropuerto. Muchos de ellos han buscado refugio debajo del metro, mientras que otros han optado por abandonar la ciudad, luego de que el presidente de Rusia ordenara desplegar una operación militar en territorio ucraniano. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/el-presidente-vladimir-putin-anuncia-operacion-militar-en-ucrania">Más información aquí</a></b>.
1 / 27
Video: El presidente ruso Vladimir Putin anunció el despliegue de una "operación militar" especial en Ucrania y llamó a las fuerzas armadas de ese país a "deponer las armas". Poco después se registraron las primeras explosiones. Más noticias aquí.
En alianza con
civicScienceLogo