Abuso sexual infantil 'masivo' en la Iglesia católica francesa: más de 216,000 menores afectados, según investigación

El clero católico francés abusó sexualmente de unos 216,000 menores durante siete décadas desde 1950, un "fenómeno masivo" cubierto por un "silencio" de décadas, dijo este martes una comisión independiente.

Por:
Univision y AFP
Según una investigación independiente, 330,000 menores de edad fueron abusados sexualmente en Francia por miembros de la Iglesia Católica en los últimos 70 años. De acuerdo con la información, el 80% de las víctimas son hombres. Un vocero del Vaticano dijo que el papa Francisco está "adolorido" y que reza por los afectados, a quienes agradeció por su valentía. Más información aquí.
Video "Son vidas arruinadas": investigación revela que miles de niños fueron abusados en Francia por miembros de la Iglesia Católica

El clero católico francés abusó sexualmente de unos 216,000 menores durante siete décadas desde 1950, un "fenómeno masivo" que fue cubierto por un "velo de silencio", dijo el martes una comisión independiente.

La investigación de dos años y medio de la comisión y el informe de 2,500 páginas provocaron indignación a medida que la Iglesia católica en Francia y en todo el mundo se enfrenta a un número creciente de denuncias de abusos y enjuiciamientos.

PUBLICIDAD

El Papa Francisco expresó "gran dolor" por los "espantosos" hallazgos, dijo un portavoz de El Vaticano, y agregó: "Sus pensamientos se dirigen primero a las víctimas, con gran dolor por sus heridas y gratitud por su coraje al hablar".

El informe encontró que la "gran mayoría" de las víctimas eran niños preadolescentes de diversos orígenes sociales. Sus abusadores fueron principalmente sacerdotes, obispos, diáconos y monjes.

Cuando se incluyen las denuncias contra miembros laicos de la Iglesia, como los maestros de las escuelas católicas, el número de víctimas de abuso infantil sube a 330,000 desde 1950, según el informe.

"Estas cifras son más que preocupantes, son condenatorias y de ninguna manera pueden quedarse sin una respuesta", dijo el jefe de la comisión, Jean-Marc Sauve, en una conferencia de prensa que dio a conocer el informe de casi 2,500 páginas.

"Hasta principios de la década de 2000, la Iglesia Católica mostró una indiferencia profunda e incluso cruel hacia las víctimas".

El arzobispo Eric de Moulins-Beaufort, presidente de la Conferencia Episcopal de Francia (CEF), que cosolicitó el informe, expresó su "vergüenza y horror" por los hallazgos.

"Mi deseo hoy es pedir perdón a cada uno de ustedes", dijo en la conferencia de prensa.

Sistema

Sauve denunció el "carácter sistémico" de los esfuerzos para proteger al clero de las denuncias de abuso sexual e instó a la Iglesia a pagar reparaciones a pesar de que la mayoría de los casos están mucho más allá del estatuto de limitaciones para el enjuiciamiento.

PUBLICIDAD

Su comisión detalló 45 recomendaciones para evitar más abusos, entre ellos el requisito de que los sacerdotes informen a los fiscales de cualquier abuso infantil durante el sacramento de la confesión.

"Esperamos respuestas claras y concretas de la Iglesia", dijo un colectivo de seis asociaciones de víctimas.

Sauve ya había dicho a la agencia AFP el domingo que una "estimación mínima" de 2,900 a 3,200 miembros del clero habían abusado sexualmente de niños en la Iglesia francesa desde 1950.

Sin embargo, solo un puñado de casos motivó una acción disciplinaria en virtud del derecho canónico, y mucho menos un enjuiciamiento penal.

La comisión comenzó su trabajo después de que el Papa Francisco se comprometiera a abordar los abusos de los sacerdotes en mayo de 2019, ordenando a las personas que conozcan los casos que los informen a los funcionarios de la Iglesia.

En Francia en particular, el caso de Philippe Barbarin, un arzobispo inicialmente condenado por no informar a la policía sobre el abuso de los boy scouts por parte de un sacerdote, generó indignación después de que fue absuelto en enero de 2020.

Francois Devaux, director de una asociación de víctimas, condenó un "sistema desviado" y pidió un nuevo concilio "Vaticano III" para trazar un camino a seguir.

<b>Agentes federales rescatan a Elian González de la casa de sus familiares en Miami, Florida (22 de abril de 2000).</b> La llegada del niño cubano en balsa a las costas del sur de Florida 
<a href="https://www.univision.com/noticias/muertes/en-fotos-elian-gonzalez-el-nino-naufrago-que-puso-a-dos-paises-a-batallar-por-su-custodia-fotos"><u>generó una crisis internacional que obligó al gobierno de Bill Clinton, en su último año, a tomar al pequeño de seis años para que regresara a Cuba</u></a>. Para algunos analistas, esta crisis fue determinante en la victoria de George W. Bush en las elecciones presidenciales de noviembre de ese año. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/muertes/el-fotografo-que-supo-retratar-miami-y-sus-historias-como-la-del-rescate-del-balserito-cubano-elian-gonzalez-fotos"><u>Vea aquí las fotografías de Alan Díaz, el autor de esta y otras imágenes del sur de Florida que hicieron historia</u></a>
<b>El presidente George W. Bush es informado de los ataques a las torres gemelas en Nueva York (11 de septiembre de 2001). </b>El mandatario se encontraba en una lectura escolar en una escuela primaria de Sarasota, Florida. La serie de ataques coordinados realizados por una célula del grupo terrorista Al-Qaeda dejó alrededor de 3,000 muertos y fue el comienzo de una nueva etapa en las relaciones internacionales de Estados Unidos y en la seguridad interna. 
<a href="https://www.univision.com/estilo-de-vida/fotografia/nueva-york-antes-y-despues-de-los-ataques-del-11-de-septiembre"><u>Vea aquí las fotografías interactivas de Nueva York antes y después de estos atentados</u></a>
<b>Un grupo de civiles iraquíes y soldados estadounidenses derribando la icónica estatua de Saddam Hussein en el centro de Bagdad, Irak. (9 de noviembre de 2003).</b> El 20 de marzo de ese año había comenzado la intervención militar que derrocó la dictadura de Hussein. Un presunto programa de armas de destrucción masiva dio paso a la polémica presencia de EEUU en Irak, que duraría hasta 2011. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/ataques/operacion-libertad-iraqui-la-invasion-en-busca-de-unas-armas-de-destruccion-masiva-que-saddam-hussein-no-tenia-fotos"><u>Vea aquí las fotos de la ‘operación Libertad Iraquí’, la invasión en busca de unas armas de destrucción masiva que Saddam Hussein no tenía</u></a>
<br>
<b>Mark Zuckerberg y Dustin Moscovitz cuando todavía eran estudiantes de Harvard, unos meses después de lanzar la red social Facebook (12 de noviembre de 2004).</b> La creación de estos jóvenes hizo que millones estadounidenses encontraran en las redes sociales una alternativa real y eficiente para relacionarse virtualmente. Facebook se convirtió en un gigante global y ha evolucionado para mantenerse al día en las necesidades de los usuarios. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/comunicacion/la-idea-de-un-universitario-que-ahora-influye-a-millones-de-personas-cumple-15-anos-la-historia-de-facebook-en-fotos-fotos"><u>Vea aquí la historia de Facebook en fotos</u></a>
<br>
<b>Voluntarios buscan sobrevivientes luego que el huracán Katrina devastara la ciudad de Nueva Orleans, Louisiana (29 de agosto 2005). </b>El huracán embistió con fuertes vientos y lluvia a los estados de Misisipi, Alabama, y Florida, pero la peor parte la llevó Nueva Orleans. En esta ciudad la fuerza del agua y el viento rompió los diques que protegían la ciudad contra las inundaciones, lo que causó estragos en la población. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/fenomenos-naturales/los-10-huracanes-mas-devastadores-de-la-historia-en-eeuu-fotos-fotos"><u>Vea aquí las fotos de los los 10 huracanes más devastadores de la historia en EEUU</u></a>
<b>Steve Jobs, CEO de Apple, presenta el nuevo Iphone en San Francisco, California (7 de enero de 2007). </b>Luego de años de especulación sobre la existencia de un proyecto de teléfono móvil desarrollado por el gigante de las computadoras Apple, el líder de la compañía presentó el prototipo que revolucionara esta industria. Es un “IPod, un teléfono y un comunicador de Internet”, dijo Jobs ese día y sus competidores se inspiraron en su diseño para crear sus propios dispositivos inteligentes. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tecnologia/iphone-12-sin-cables-para-cargador-e-internet-ultrarrapido-y-listo-para-las-redes-5g-fotos"><u>Solo en Estados Unidos hay hoy más de 100 millones de usuarios de alguna versión de este aparato</u></a>, el 45% del mercado, 
<a href="https://www.statista.com/statistics/236550/percentage-of-us-population-that-own-a-iphone-smartphone/#:~:text=Currently%20there%20are%20more%20than,users%20in%20the%20United%20States."><u>y es la primera fuente de ingresos de la compañía</u></a>.
<br>
<b>La 'Gran Recesión' del 2008-2009: </b>La mayor crisis desde la 'Gran Depresión' de los años 30 crisis empezó en diciembre de 2007, con unos primeros signos problemáticos en la economía. Se agravó en marzo de 2008 con el colapso del gigante financiero Berns Sterns, que desató un efecto dominó en el sector, agobiado por el hundimiento del mercado inmobiliario a causa de las hipotecas “subprime”. La crisis terminó oficialmente en junio de 2009, con el primer trimestre de crecimiento y recuperación del empleo, luego de que el gobierno federal ejecutara dos gigantescos paquetes de estímulo económico y evitara la quiebra de gigantes como General Motors o Chrysler. Sin embargo, la lenta recuperación que siguió dejó a muchas familias duramente afectadas por varios años más.
<b>Barack Obama entra a la historia</b>. En enero de 2009, Obama se juramentó como presidente, el primer afroamericano en ocupar el puesto en los más de dos siglos de historia del país. Aunque su elección fue recibida como signo del "EEUU postracial", quienes no se sentían representados por el nuevo mandatario alimentaron un movimiento que ponía en duda su nacionalidad estadounidense y por tanto la legitimidad de su cargo. Eran los llamados 
<i>birthers</i>, entre quienes estaban el que sería su sucesor en la Casa Blanca, Donald Trump.
<a href="https://www.univision.com/temas/barack-obama"><b>Barack Obama</b></a>
<b> y su equipo cuando seguían desde la llamada 'sala situacional' el progreso de la misión que acabaría con Osama Bin Laden, líder de Al-Qaeda (1 de mayo de 2011). </b>En enero de 2009 el demócrata tomó el poder y comandó la operación que acabó con el responsable de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2011. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/una-foto-natural-y-otra-posada-dos-imagenes-que-resaltan-las-diferencias-entre-los-gobiernos-de-obama-y-trump"><u>Vea aquí una fotografía interactiva que resalta la diferencia entre los gobiernos de Obama y Trump diferencia entre</u></a>
<b>El presidente Barack Obama recibe en la Casa Blanca a un grupo de ‘dreamers’, beneficiarios de DACA (4 de febrero de 2015).</b> El Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que protege de la deportación a unos 700,000 jóvenes que entraron siendo niños a Estados Unidos, fue anunciado en junio de 2012. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/a-siete-anos-de-daca-los-dreamers-siguen-esperando-que-el-congreso-les-abra-la-puerta-de-la-green-card"><u>Aunque sacó de las sombras y dió oportunidades de trabajo a estos migrantes, todavía no tienen garantía de obtener una residencia formal o la ciudadanía</u></a>. El gobierno Trump ha intentado suspender el programa y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/la-corte-suprema-de-justicia-mantiene-vivo-daca"><u>se mantiene vivo gracias al fallo de varios tribunales, incluida la Corte Suprema</u></a>.
<b> Una emotiva celebración frente a</b> 
<b>la Casa Blanca iluminada con los colores del arcoiris, símbolo del movimiento LGBTQ (26 de junio de 2015).</b> En una decisión histórica, los jueces de la Corte Suprema votaron 5-4 que la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo viola la Constitución. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/la-corte-suprema-decide-que-el-matrimonio-igualitario-sea-reconocido-en-todo-el-pais"><u>Desde ese día el matrimonio igualitario es un procedimiento legal en los 50 estados que conforman la nación</u></a>, y Puerto Rico. 
<br>
<b>El Air Force One sobre las calles de La Habana (20 de marzo de 2016).</b> El presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/barack-obama"><u>Barack Obama</u></a> llegaba a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/obama-en-cuba/el-presidente-barack-obama-llega-a-cuba-en-una-historica-visita"><u>la primera visita oficial de un presidente de Estados Unidos a Cuba desde 1929</u></a>. Fue el inicio de un breve período de apertura de relaciones entre ambos países que se detuvo en la administración Trump. 
<br>
<b>Una carretera destrozada por el huracán María al oeste de San Juan, Puerto Rico (24 de septiembre de 2017)</b>. María fue el huracán más devastador de la década. Alcanzó Categoría 5 y causó destrozos en Dominica, las Islas Vírgenes y Puerto Rico en Septiembre del 2017. 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/en-fotos-asi-golpeo-el-poderoso-huracan-maria-a-puerto-rico"><u>La cifra oficial de muertes causadas por María en la isla fue de 2,975</u></a>. 
<br>
<b>Madres desesperadas esperan noticias de sus hijos luego de un tiroteo en una secundaria de Parkland, Florida (14 de febrero de 2018)</b>. Nikolas Cruz, un exalumno de la secundaria Marjory Stoneman Douglas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/le-disparo-a-mi-profesor-esta-muerto-yo-lo-vi-asi-cuentan-los-sobrevivientes-la-masacre-de-parkland"><u>acribilló a sus excompañeros de escuela con un fusil de asalto el día de San Valentín y fue capturado por la policía</u></a>. Dejó 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/estas-son-las-historias-de-los-17-jovenes-que-murieron-en-el-tiroteo-en-la-secundaria-de-parkland"><u>17 personas muertas, 14 alumnos y tres profesores</u></a>. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/las-fotos-que-no-se-deben-repetir-53-anos-de-tiroteos-masivos-en-lugares-publicos-de-eeuu-fotos"><u>Vea aquí las fotografías de los tiroteos masivos en lugares públicos en Estados Unidos en el último medio siglo</u></a>
<br>
<b>Donald Trump rodeado de otros líderes mundiales durante la reunión del G-7 en Canadá (9 de junio de 2018).</b> La imagen de Ángela Merkel, (canciller de Alemania), Shinzo Abe (primer ministro Japonés), y otros líderes del G-7 enfrentando al presidente estadounidense 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/esta-sola-foto-resume-la-incomoda-cumbre-del-g-7-en-canada"><u>se convirtió en una representación gráfica de la tensión en la diplomacia de la era Trump</u></a>. Merkel, 
<a href="https://www.instagram.com/p/Bjz0RKtAMFp/?hl=en&taken-by=bundeskanzlerin"><u>compartió la foto en las redes sociales oficiales de su gobierno</u></a>.
<br>
<b>Una hondureña de dos años llora cuando fue detenida junto a su madre detenida cerca de la frontera cerca de McAllen, Texas (12 de junio de 2018). </b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/la-innecesaria-orden-ejecutiva-con-la-que-trump-dejo-de-separar-familias-en-la-frontera-presagia-nuevas-crisis"><u>Entre abril y junio de 2018 el gobierno de Trump separó a unos 2,800</u></a> niños migrantes de sus padres y esta imagen se convirtió en la referencia de esa política. La semana siguiente, luego de una fuerte presión de la opinión pública, el presidente firmó una orden ejecutiva para detener la separación de niños migrantes de sus padres. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/la-nina-que-llora-mientras-arrestan-a-su-madre-habla-el-fotografo-que-capturo-la-dura-imagen-fotos-fotos"><u>Vea aquí la serie de imágenes completa de este arresto, que aunque no terminó en la separación de esta familia causó revuelo en el país</u></a>
<br>
<b>El líder norcoreano Kim Jong Un saluda al presidente <a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a> (11 de junio de 2018).</b> Por primera vez, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/un-placer-conocerle-senor-presidente-asi-fue-el-apreton-de-manos-historico-entre-donald-trump-y-kim-jong-un"><u>un presidente estadounidense en activo y un líder de Corea del Norte se dieron la mano</u></a>. Se esperaba que hablaran del proceso de desnuclearización de la península de Corea, es decir, de la extinción de armas nucleares en la región. 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/noticias/politica/hanoi-recibe-a-donald-trump-y-kim-jong-un-para-su-segunda-cumbre-fotos-fotos"><u>Los mandatarios tuvieron un segundo encuentro ocho meses después</u></a>. 
<br>
<b>Los astronautas estadounidenses Douglas Hurley y Robert Behnken en la cápsula Crew Dragon de SpaceX (30 de mayo de 2020). </b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/la-primera-empresa-privada-en-llevar-personas-al-espacio-el-exitoso-despegue-del-cohete-de-spacex-con-dos-astronautas-de-nasa-fotos"><u>La prueba ‘Demo-2’, el primer vuelo espacial con dos astronautas operado por una empresa privada</u></a>, demostró que la nave de la empresa SpaceX es capaz de llevar seres humanos a la órbita terrestre, acoplarse con la Estación Espacial Internacional y afrontar los desafíos que implica el reingreso en nuestra atmósfera. También fue el
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/nasa-hara-un-lanzamiento-de-una-nave-tripulada-desde-suelo-estadounidense-por-primera-vez-en-10-anos"> primer vuelo con astronautas a bordo lanzado desde suelo estadounidense en casi 10 años.</a>
<br>
<b>Paramédicos atienden a un hombre de 92 años con síntomas de covid-19 en Yonkers, al norte de Manhattan (6 de abril de 2020).</b> A finales de 2019 un nuevo
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus"> <u>coronavirus</u></a>,“similar al SARS”,comenzó a afectar las vías respiratorias de los visitantes a un mercado de mariscos en China y desde entonces su propagación ha sido indetenible. La pandemia generó crisis económica y de salud sin precedentes en Estados Unidos y el mundo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/fotos-2020-pandemia-covid-19-fotos"><u>Vea aquí las poderosas imágenes del año que una enfermedad sorprendió a la humanidad (2020enFotos)</u></a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><b>Joe Biden</b></a>
<b> y <a href="https://www.univision.com/temas/kamala-harris">Kamala Harris</a> saludan victoriosos a sus seguidores en Wilmington, Delaware (7 de noviembre de 2020). </b>Luego de varios días de tensión, entre la solicitud de los republicanos de detener los conteos y la de los demócratas de contabilizar cada sufragio, la mayoría de los medios comenzó a pronosticar la victoria de la fórmula presidencial demócrata.
<b> </b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/joe-biden-en-fotos-medio-siglo-en-la-vida-politica-de-eeuu-fotos"><u>Biden será el presidente 46 de Estados Unidos</u></a> y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/la-vida-en-fotos-de-kamala-harris-la-primera-mujer-en-lograr-la-vicepresidencia-de-eeuu-fotos"><u>Harris la primera mujer y primera hija de inmigrantes en ser vicepresidenta</u></a>.
<b>En video</b>: Imágenes de la explosión que sacudió Nashville el día de Navidad. Un vocero del Departamento de la Policía Metropolitana de Nashville, Tennessee, afirmó que la explosión ocurrida en el centro de la ciudad en la mañana del Día de Navidad fue un acto deliberado. En el incidente se reportaron tres heridos, autos incendiados y costosos daños materiales.
1 / 21
Agentes federales rescatan a Elian González de la casa de sus familiares en Miami, Florida (22 de abril de 2000). La llegada del niño cubano en balsa a las costas del sur de Florida generó una crisis internacional que obligó al gobierno de Bill Clinton, en su último año, a tomar al pequeño de seis años para que regresara a Cuba. Para algunos analistas, esta crisis fue determinante en la victoria de George W. Bush en las elecciones presidenciales de noviembre de ese año. Vea aquí las fotografías de Alan Díaz, el autor de esta y otras imágenes del sur de Florida que hicieron historia
Imagen Alan Díaz/AP
En alianza con
civicScienceLogo