El presidente Donald Trump decidió acortar este lunes su viaje a la Cumbre del G-7 en Canadá y regresar a Washington DC por las crecientes tensiones entre Israel y Teherán, anunció la Casa Blanca.
Trump acorta de imprevisto su viaje a la Cumbre del G-7 y regresa a DC tras su llamado a "evacuar Teherán inmediatamente"
Irán e Israel entraron este lunes en su cuarto día de intercambio de misiles en una escalada bélica que parece lejos de terminar a pesar de los llamados internacionales a que cesen las hostilidades.
En un mensaje en X, la secretaria de prensa Karoline Leavitt dijo que luego de "tener un gran día" en la Cumbre, el presidente abandonaría la reunión después de la cena con los jefes de Estado.
El anuncio de la partida inesperada de Trump llega poco después de que publicara en sus redes sociales un mensaje extraño mensaje en el que llamaba a la evacuación inmediata de Teherán, la capital iraní.
Trump afirmó en repetidas ocasiones durante el día que Irán no puede poseer un arma nuclear. Lo reiteró en su publicación en redes sociales, escribiendo: "IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR".
En su mensaje, el presidente afirmó que Irán debería haber firmado el acuerdo con EEUU (aunque él anuló el que existía) para evitar lo que calificó de "vergonzoso desperdicio de vidas humanas", en referencia al ataque israelí de la semana pasada.
Trump concluyó la publicación con: "¡Todos deben evacuar Teherán inmediatamente!".
Teherán tiene una población de aproximadamente 9,5 millones de personas.
Israel bombardea televisión iraní
Israel bombardeó este lunes las oficinas de Radiodifusión de la República Islámica de Irán (IRIB) en Teherán, luego de enviar un mensaje para evacuar zonas de esa capital, como hace tradicionalmente en Gaza.
El lunes por la mañana, el ejército israelí emitió una alerta de evacuación que afectó a hasta 330.000 personas en una zona del centro de Teherán que incluye la sede de la televisión estatal y la policía, así como tres grandes hospitales, incluido uno propiedad de la Guardia Revolucionaria paramilitar iraní.
Como respuesta, Irán lanzó por la noche una nueva oleada de ataques con drones y misiles dirigidos a las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv.
Un portavoz del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica dijo a medios iraníes como IRNA, Press TV y Mehr News que los ataques continuarían hasta el amanecer.
Después de la medianoche, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que las sirenas habían sonado en varias zonas de Israel después de que se detectaran misiles lanzados desde Irán y que estaba trabajando para interceptarlos y "atacar donde fuera necesario para eliminar la amenaza".
El ataque israelí a los estudios de la sede de la televisión pública en Teherán
El lunes, Israel intensificó su ofensiva en Irán al atacar directamente los estudios de IRIB en Teherán, que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, calificó como “la autoridad de difusión de propaganda e incitación del régimen iraní”.
El ataque se realizó tras una evacuación en el tercer distrito de Teherán masiva ordenada por las FDI, que justificaron el bombardeo como un golpe a infraestructura militar oculta bajo actividad civil.
En X, las FDI advirtieron que tomarían medidas contra el régimen iraní y alertaron a los residentes asegurando que su presencia ponía en riesgo sus vidas, usando la misma táctica de evacuación previa que han aplicado en bombardeos en Gaza.
Katz afirmó que Israel continuará golpeando al "dictador iraní" donde sea necesario, mientras que la televisión estatal iraní confirmó el ataque y mostró imágenes del edificio en llamas, interrumpiendo la transmisión en vivo momentáneamente.
Irán condenó el ataque como un "crimen de guerra" y pidió a la comunidad internacional que exija justicia por la agresión contra un medio de comunicación.
Tras el bombardeo a la televisión pública en Teherán, un vehículo de rescatistas fue atacado, causando tres muertos. A través de X, la Media Luna Roja condenó el ataque, que ocurrió mientras los voluntarios realizaban labores humanitarias y lo calificó como un crimen contra el Derecho Internacional.
Irán también informó que tres mini-drones israelíes atacaron el campo de gas South Pars, el principal centro de producción de gas del país ubicado en el Golfo Pérsico. Según la cadena estatal IRINN, el ataque provocó un incendio en una de las unidades clave de la fase 14 del yacimiento, lo que llevó a una suspensión parcial de la producción, aunque no se especificó la magnitud de los daños.
Los ataques de Irán a Israel en el cuarto día de guerra abierta
Irán lanzó una nueva ronda de misiles a Israel este lunes temprano, activando las sirenas antiaéreas en todo el país en el que es ya el cuarto día de guerra abierta entre dos enemigos regionales que no mostraba signos de remitir.
Poderosas explosiones, probablemente de los sistemas de defensa israelíes interceptando misiles iraníes, sacudieron Tel Aviv poco antes del amanecer de este lunes, enviando columnas de humo negro al cielo sobre la ciudad costera.
Las autoridades iraníes anunciaron que habían lanzado unos 100 misiles y prometieron más represalias por el ataque sorpresa de Israel a sus instalaciones nucleares y su cúpula militar, que ha matado alrededor de 200 personas en Irán y 24 en Israel desde el pasado viernes, cuando el gobierno de Benjamín Netanyahu ordenó atacar por sorpresa a su histórico rival en la región.
Irán llamó este lunes a los países europeos a trabajar para poner fin a la "agresión" israelí en su territorio. "Alemania, Francia e Inglaterra deberían haber condenado muy claramente los crímenes del régimen sionista", dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores, Esmail Baghai.
Por su parte, China instó este lunes a Israel y a Irán a tomar medidas "de inmediato" para calmar la situación, en el cuarto día de confrontación directa entre ambos países.
"Llamamos a todas las partes a tomar medidas de inmediato para calmar la tensión lo antes posible, evitar que la región se hunda en una mayor inestabilidad y crear las condiciones para que se retome el diálogo", declaró a la prensa Guo Jiakun, un portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores.
El domingo, el ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, dijo que Irán detendrá sus ataques si Israel hace lo mismo, pero después de un día de intensos ataques aéreos israelíes que fueron más allá de las instalaciones militares para golpear refinerías de petróleo y edificios gubernamentales, la Guardia Revolucionaria adoptó una postura firme, prometiendo que nuevas rondas de ataques serían "más contundentes, severas, precisas y destructivas que las anteriores".
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió este lunes que los residentes de Teherán "pagarán el precio" por los ataques iraníes. "El dictador fanfarrón de Teherán se ha convertido en un asesino cobarde, disparando deliberadamente contra la población civil de Israel en un intento de disuadir a las (fuerzas militares israelíes) de continuar la ofensiva que está paralizando sus capacidades", escribió Katz en su canal de Telegram. "Los residentes de Teherán pagarán el precio, y pronto".
Trump evita comprometer a Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán
Durante una reunión bilateral con el primer ministro canadiense en la cumbre del G7, Trump se mostró evasivo al ser consultado sobre qué condiciones justificarían una intervención directa de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán y solo dijo que no quería hablar del tema.
Trump instó a ambas partes a dialogar de inmediato y aseguró que, en su opinión, "Irán no está ganando esta guerra".
Además, de acuerdo con The New York Times, Trump no tiene intención de firmar una declaración conjunta de desescalada que están preparando los países del G7, aunque previamente se mostró abierto a la idea de que el presidente ruso Vladimir Putin medie en el conflicto. Una copia del borrador de la declaración obtenida por el medio insta tanto a Israel como a Irán a detener los ataques mutuos, que han matado a docenas de personas en ambos países en los últimos días.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores iraní hizo un llamado a Estados Unidos para que intervenga y negocie el fin de las hostilidades. En un mensaje en X, Araghchi señaló que si Trump realmente está interesado en la diplomacia, un solo llamado desde Washington podría frenar a Netanyahu y abrir el camino a una negociación.
Netanyahu habla de cambio de régimen en Irán
Israel argumenta que su ataque a los principales mandos militares de Irán, sitios de enriquecimiento de uranio y científicos nucleares era necesario para evitar que obtuviera un arma nuclear, algo que Netanyahu lleva décadas diciendo que es "inminente".
Irán siempre ha dicho que su programa nuclear es pacífico, mientras el gobierno de Donald Trump lleva semanas en conversaciones directas para buscar una salida negociada, proceso que EEUU insiste en no dar por abortado en medio de la escalada.
El Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU emitió una inusual censura a Irán la semana pasada, lo que pareció el detonante del ataque que llegó con la región bajo enorme tensión por la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza y contra la milicia libanesa Hezbollah, otro aliado de Irán.
Netanyahu ha desestimado las exhortaciones urgentes de gobernantes de diversos países para que amaine su ofensiva.
En una entrevista con Fox News el domingo, declaró que un cambio de régimen en Irán “ciertamente podría ser el resultado” del conflicto. También afirmó, sin proporcionar evidencia, que la inteligencia israelí indicaba que Teherán tenía la intención de proporcionar armas nucleares a los rebeldes hutíes que respalda en Yemen.
En una publicación en redes sociales, Trump le advirtió a Irán que cualquier represalia hacia Israel traería una respuesta estadounidense “a niveles nunca vistos antes”.
El golpe al programa nuclear iraní causado por los ataques de Israel
En Irán, fotos satelitales analizadas por la AP muestran daños extensos en la principal instalación de enriquecimiento nuclear iraní en Natanz. Las imágenes tomadas el sábado por Planet Labs PBC muestran varios edificios dañados o destruidos. Las estructuras impactadas incluyen edificios que según expertos proporcionan energía a la instalación.
Notas Relacionadas
El director del OIEA, Rafael Grossi, le dijo al Consejo de Seguridad de la ONU que la sección de la instalación de Natanz que se encuentra sobre la superficie fue destruida. La principal instalación subterránea de centrifugado no parecía haber sido impactada, pero la pérdida de energía podría haber dañado infraestructura allí, observó.
Israel también atacó una instalación de investigación nuclear en Isfahan. El OIEA señaló que cuatro “edificios cruciales” fueron dañados, incluida la instalación de conversión de uranio. El organismo de la ONU indicó que no había señales de un aumento en la radiación en Natanz ni en Isfahan.
Un funcionario militar israelí, que habló el domingo a condición de guardar el anonimato de acuerdo con los procedimientos oficiales, señaló que reparar los dos sitios requerirá “muchos meses, tal vez más”.
Con información de AP y AFP.