IsraelLos enfrentamientos este viernes entre manifestantes palestinos y policías israelíes en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, los primeros disturbios del inicio del Ramadán, dejaron más de un centenar de heridos, en un contexto de temor a que se produzca una escalada en los territorios palestinos ocupados.
Celebración de Ramadán, Semana Santa y Pascua judía coinciden en Jerusalén: se registran más de 150 heridos (fotos)
Los enfrentamientos este viernes entre manifestantes palestinos y policías israelíes en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, los primeros disturbios del inicio del Ramadán, dejaron más de un centenar de heridos, en un contexto de temor a que se produzca una escalada en los territorios palestinos ocupados.

Palestinos evacuan a un hombre herido durante enfrentamientos con las fuerzas de seguridad israelíes en el exterior de la mezquita de Al Aqsa, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el 15 de abril de 2022. La Explanada de las Mezquitas es el tercer lugar santo del islam. Los judíos se refieren al lugar como el Monte del Templo.
Mahmoud Illean/AP
El complejo, que tanto judíos como musulmanes consideran sagrado, suele ser el epicentro de los disturbios entre israelíes y palestinos, y la tensión ya era alta debido a la última ola de ataques. Los disturbios registrados el año pasado en la zona ayudaron a provocar una guerra de 11 días entre Israel y Hamas, el grupo insurgente que gobierna la Franja de Gaza.
Mahmoud Illean/AP
"117 heridos fueron trasladados" a hospitales de Jerusalén y "decenas" fueron atendidos en el lugar, dijo a la AFP un responsable de la Media Luna Roja palestina sobre estas violencias en la Ciudad Vieja, en un sector ocupado por Israel desde 1967.
HAZEM BADER/AFP via Getty Images
Los enfrentamientos se producen en un momento especialmente delicado: este año, el ramadán coincide con la Pascua, una importante celebración judía de una semana de duración que comienza al atardecer del viernes, y con la Semana Santa cristiana, que termina dentro de dos días con el Domingo de Pascua.
HAZEM BADER/AFP via Getty Images
Efectivos de las fuerzas de seguridad de Israel toman posiciones durante enfrentamientos con palestinos en el recinto de la mezquita de Al Aqsa, en la Ciudad Vieja de Jerusalén.
Mahmoud Illean/AP
Hacia las 04:00 de la mañana locales, "decenas de jóvenes alborotadores encapuchados" algunos blandiendo la bandera del movimiento islamista Hamas, "iniciaron una procesión" por la Explanada de las Mezquitas y lanzaron piedras contra el Muro de las Lamentaciones, indicó la policía israelí.
HAZEM BADER/AFP via Getty Images
Las autoridades israelíes dijeron que habían negociado antes con los líderes musulmanes para mantener la calma y permitir la celebración de los oficios religiosos, pero jóvenes palestinos provocaron los disturbios al arrojar piedras a los agentes. Testigos palestinos, que hablaron bajo condición de anonimato por motivos de seguridad, contaron que un pequeño grupo lanzó piedras a la policía, que entró al complejo por la fuerza desencadenando un choque más grande.
HAZEM BADER/AFP via Getty Images
Videos que circulaban en internet mostraban a palestinos arrojando piedras y fuegos artificiales, mientras los agentes respondían con gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento en la amplia explanada que rodea al templo. En otras grabaciones podía verse a los fieles atrincherándose en el interior de la mezquita.
Mahmoud Illean/AP
Según un fotógrafo de la AFP en el lugar, los enfrentamientos fueron intensos y más de una centena de palestinos participaron tirando proyectiles contra las fuerzas de seguridad israelíes. "No tenemos ningún interés en que el Monte del Templo se convierta en centro de violencias. Ello perjudicaría a la vez a los musulmanes del lugar y a los judíos del Muro de las Lamentaciones" comentó el ministro israelí de Seguridad pública Omer Bar-Lev.
AHMAD GHARABLI/AFP via Getty Images
“La policía se vio obligada a entrar en el recinto para dispersar a la multitud y retirar las piedras y rocas para evitar más violencia", tuiteó el Ministerio de Exteriores israelí. La policía dijo que esperó hasta que terminó el rezo y los fieles comenzaron a marcharse. En un comunicado, explicó que la multitud empezó a arrojar piedras en dirección al
Muro de las Lamentaciones, un lugar de culto judío próximo, lo que les obligó a actuar.
HAZEM BADER/AFP via Getty Images
Hombres judíos ultraortodoxos queman artículos con levadura durante el ritual Biur Chametz en Jerusalén antes de la fiesta judía de Pésaj (Pascua) el 15 de abril de 2022. Los judíos religiosos de todo el mundo comen Matzoth durante los ocho días de la fiesta de Pésaj, que este año comienza el 15 de abril tras la puesta de sol para conmemorar el éxodo de los israelitas de Egipto hace unos 3.500 años, según las creencias judías.
MENAHEM KAHANA/AFP via Getty Images