Este soldado estadounidense luchó en la II Guerra Mundial y desapareció por casi 80 años: sus restos, finalmente, han sido identificados

El ejército de Estados Unidos anunció este jueves el hallazgo de los restos del soldado Joe Vinyard, quien desapareció después de que el tanque en que viajaba fuera atacado en 1944 por fuerzas alemanas en plena Segunda Guerra Mundial.

Por:
Univision y AP
Frente a sus 31 nietos y sus 40 bisnietos, un abuelo veterano de la Segunda Guerra Mundial, que además fue piloto del Ejército, celebró sus 100 años de vida a bordo de una aeronave que él mismo piloteó. En las imágenes se puede ver al anciano en pleno uso de sus facultades maniobrando el vehículo y aterrizándolo ante el aplauso de su familia. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Este abuelo celebró sus 100 años piloteando un avión: es veterano del ejército y estuvo en la Segunda Guerra Mundial

El ejército de Estados Unidos anunció este jueves que los restos del soldado Joe Vinyard, cuyo tanque fue destruido por fuerzas alemanas en 1944 durante la Segunda Guerra Mundial, han sido identificados y que, por fin, serán devueltos a su lugar natal, en Tennessee.

En diciembre de 1944, Vinyard, quien tenía 23 años, era parte de la compañía A del Batallón 774. Su unidad se enfrascó en combate con fuerzas alemanas cerca del bosque de Hürtgen, una zona fronteriza con Bélgica y Holanda.

El soldado Joe Vinyard, desaparecido en 1944, durante la Segunda Guerra Mundial.
El soldado Joe Vinyard, desaparecido en 1944, durante la Segunda Guerra Mundial.
Imagen <a href="https://www.dpaa.mil/News-Stories/News-Releases/PressReleaseArticleView/Article/3164114/tanker-accounted-for-from-world-war-ii-vinyard-j/" target="_blank">DPAA / Department of Defense </a>

El tanque en el que viajaba Vinyard fue atacado y, desde entonces, su paradero era desconocido. Uno de sus compañeros dijo en su momento que lo había visto salir del tanque, pero tras semanas de búsqueda, nadie lo pudo encontrar y el ejército alemán nunca lo reportó como prisionero de guerra. El gobierno estadounidense lo declaró como muerto en abril de 1946.

PUBLICIDAD

Los registros del censo de 1930 indican que Joe Vinyard era el quinto de siete hijos de Henry y May Vinyard. Era también el único varón, le sobrevivieron seis hermanas. Todas han muerto. La última de ellas, Johnnie Mae, falleció el 30 de octubre 2020, de acuerdo con un obituario disponible en www.smithfuneralandcremation.com.

Un veterano de Estados Unidos viaja cada 14 de febrero a México en busca de una mujer de la que se enamoró hace más de 30 años. Se ha convertido en un símbolo del amor para los residentes de Nuevo Laredo. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video ‘Soldado del amor’: este veterano de guerra ha viajado cada año al mismo lugar durante tres décadas buscando a su amada

¿Cómo identificaron los restos del soldado Joe Vinyard?

El gobierno estadounidense continuó haciendo investigaciones para buscar a los soldados desaparecidos en la guerra, y llevaron varias a cabo en la zona de Hürtgen entre 1946 y 1950.

Debieron pasar otras siete décadas para que los restos de Vinyard fueran hallados finalmente.

La agencia del Departamento de Defensa que se dedica al rastreo de prisioneros de guerra y desaparecidos en acción (Defense POW/MIA Accounting Agency, DPAA) informó en un comunicado que equipos de búsqueda habían encontrado restos humanos en el interior de un tanque destruido en las cercanías de Gey, al oeste de Alemania, en 2021.

Vinyard fue finalmente identificado gracias a pruebas de ADN el 9 de septiembre de 2022, según el comunicado de la DPAA.

Su entierro será en Maryville, Tennessee, a unas 26 millas (41 kilómetros) de su pueblo natal, Loudon, según la información oficial.

Mira también:

Isaiah Garza era una persona sin hogar hace cinco años. Ahora se viraliza por su forma de ayudar a las personas desamparadas en California donde forjó una gran amistad con el veterano de 97 años. Sigue todas las noticias en Univision.
Video “Me cambió la vida”: Tiktoker sorprende a un veterano de la II Guerra Mundial con un paseo a Disney, y se la pasaron fenomenal
En alianza con
civicScienceLogo