Los países más peligrosos para los ambientalistas están en Latinoamérica (sobre todo Colombia y México)
Defender el medioambiente es una labor amenazada en todo el mundo, pero sobre todo en América Latina. El último informe de la ONG Global Witness señala a siete países de la región entre los más peligrosos para los activistas.
Por:
Univision
Berta Cáceres, receptora del máximo premio ambientalista a nivel mundial, el International Goldman Prize for the Environment, fue brutalmente asesinada hace poco más de un año.
Honduras tiene el índice de asesinatos per cápita más alto del mundo en casos de gente defendiendo tierras. El 80% de estos casos no son resueltos.
Video Berta Cáceres: Morir por la Tierra
Un total de 227 personas fueron asesinadas en 2020 por defender el medioambiente, casi 3 de cada 4 en América Latina, lo que la confirma como la región más peligrosa para estos activistas, según el último informe de la ONG Global Witness.
De los diez países donde se produjeron más asesinatos contra ambientalistas, siete están en Latinoamérica. De los cinco países con más proporción de asesinatos según la población, cuatro son latinoamericanos.
El peligro para los ambientalistas en América Latina
Mira también:
1 / 8
Berta Cáceres (1972 - 2016) organizó al pueblo Lenca de Honduras en defensa del medio ambiente para evitar la construcción de la represa hidroeléctrica Agua Zarca a través de una campaña exitosa que presionó al mayor constructor a nivel mundial de estas estructuras. En 2015 fue otorgada el Premio ambiental Goldman por su activismo, que aun bajo amenaza de muerte continuó hasta que en marzo de 2016 fue asesinada en su hogar. Conoce más sobre la historia de Berta
aquí.