Refugiados

Más de 100 millones de refugiados en el mundo: 10 datos e imágenes para entenderlo

La cifra de refugiados y desplazados forzosos bate su récord histórico: más del 1% de la población mundial. ¿Cuáles son los países que más acogen? ¿De dónde son las personas que buscan refugio?



PUBLICIDAD
Este lunes 20 de junio se celebra el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/miles-migrantes-integraban-caravana-llegan-frontera-sur-en-busca-de-asilo">Día Mundial de los Refugiados</a>. ACNUR, la agencia de la ONU que se ocupa de estos desplazamientos recuerda que 
<b>buscar asilo es un derecho humano. </b>"Todas las personas del mundo tienen derecho a buscar protección, 
<b>sin importar quiénes sean, de dónde provengan</b> ni cuándo hayan tenido que huir", explica.
1/12

Este lunes 20 de junio se celebra el Día Mundial de los Refugiados. ACNUR, la agencia de la ONU que se ocupa de estos desplazamientos recuerda que buscar asilo es un derecho humano. "Todas las personas del mundo tienen derecho a buscar protección, sin importar quiénes sean, de dónde provengan ni cuándo hayan tenido que huir", explica.

ARMEND NIMANI/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Estados Unidos</b> es ahora el mayor receptor mundial de nuevas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/jueces-de-inmigracion-celebraran-audiencias-previas-acelerar-juicios">solicitudes individuales de asilo</a>, un total de 
<b>188,900</b>, de las 1.4 millones registradas en todo el mundo en 2021. En la imagen puede verse la acogida de familias latinoamericanas en 
<b>un motel de Nuevo México </b>que gestiona la organización humanitaria Colores United.
2/12

Estados Unidos es ahora el mayor receptor mundial de nuevas solicitudes individuales de asilo, un total de 188,900, de las 1.4 millones registradas en todo el mundo en 2021. En la imagen puede verse la acogida de familias latinoamericanas en un motel de Nuevo México que gestiona la organización humanitaria Colores United.

PAUL RATJE/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>México</b> es el tercer país que más solicitudes de asilo recibió en 2021, tras Estados Unidos y Alemania. En total, 
<b>132,700</b> en el pasado año.
3/12

México es el tercer país que más solicitudes de asilo recibió en 2021, tras Estados Unidos y Alemania. En total, 132,700 en el pasado año.

ISAAC GUZMAN/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
El país que más refugiados acogió en 2021 fue
<b> Turquía, con 3.8 millones. </b>En la fotografía aparecen mujeres sirias con sus hijos caminando por la ciudad turca de 
<b>Sanliurfa</b>.
4/12

El país que más refugiados acogió en 2021 fue Turquía, con 3.8 millones. En la fotografía aparecen mujeres sirias con sus hijos caminando por la ciudad turca de Sanliurfa.

OZAN KOSE/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
El segundo país que más refugiados acogió en 2021 fue 
<b>Colombia, con más de 1.8 millones de personas</b>, incuidos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/gustavo-petro-gana-colombia-cambios-america-latina-eeuu">los venezolanos desplazados</a> en el extranjero, según el último informe de ACNUR.
5/12

El segundo país que más refugiados acogió en 2021 fue Colombia, con más de 1.8 millones de personas, incuidos los venezolanos desplazados en el extranjero, según el último informe de ACNUR.

DANIEL MUNOZ/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
En 2022 el refugio se ha asociado a las personas que huyen de la guerra en Ucrania, pero lo cierto es que los conflictos y la violencia siguen forzando el desplazamiento de personas de numerosos países como 
<b>Mali, Siria, Yemen, Burkina Faso, Myanmar, Honduras, Afganistán, RD Congo, Etiopía, Nigeria, El Salvador o Guatemala.</b> En la fotografía, refugiados del campo de Moria, en la isla griega de Lesbos.
6/12

En 2022 el refugio se ha asociado a las personas que huyen de la guerra en Ucrania, pero lo cierto es que los conflictos y la violencia siguen forzando el desplazamiento de personas de numerosos países como Mali, Siria, Yemen, Burkina Faso, Myanmar, Honduras, Afganistán, RD Congo, Etiopía, Nigeria, El Salvador o Guatemala. En la fotografía, refugiados del campo de Moria, en la isla griega de Lesbos.

ARIS MESSINIS/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
El 
<b>72% </b>de las personas refugiadas y venezolanas desplazadas en el extranjero 
<b>viven en los países vecinos de su nación</b> de origen, indica ACNUR. Es el caso de estos niños, refugiados afganos en Lahore, Pakistán.
7/12

El 72% de las personas refugiadas y venezolanas desplazadas en el extranjero viven en los países vecinos de su nación de origen, indica ACNUR. Es el caso de estos niños, refugiados afganos en Lahore, Pakistán.

ARIF ALI/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
En 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/guerra-rusia-ucrania-100-dias-imagenes-123-123-fotos">Ucrania, solo en tres meses de guerra</a>, se generaron 
<b>siete millones de desplazados internos y cinco millones de refugiados. </b>La mayoría de ellos los han recibido los países colindantes, como Moldovia, cuya frontera se muestra en la foto.
8/12

En Ucrania, solo en tres meses de guerra, se generaron siete millones de desplazados internos y cinco millones de refugiados. La mayoría de ellos los han recibido los países colindantes, como Moldovia, cuya frontera se muestra en la foto.

CHRISTOPHE ARCHAMBAULT/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Las cifras de ACNUR evidencian que el desplazamiento forzoso es uno de los fenómenos de esta década: 
<b>1 de cada 78 personas en el mundo se ha visto obligada a huir.</b>
<br>
9/12

Las cifras de ACNUR evidencian que el desplazamiento forzoso es uno de los fenómenos de esta década: 1 de cada 78 personas en el mundo se ha visto obligada a huir.

PAUL RATJE/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Las niñas y niños</b> representan el 30% de la población mundial, pero son 
<b>el 41% del total de la población desplazada</b> por la fuerza.
10/12

Las niñas y niños representan el 30% de la población mundial, pero son el 41% del total de la población desplazada por la fuerza.

PEDRO PARDO/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Más del 69% de los refugiados y desplazados procedieron en 2021 de solo cinco países: Siria, 
<b>Venezuela (4.6 millones)</b>, Afganistán, Sudán del Sur y Myanmar.
11/12

Más del 69% de los refugiados y desplazados procedieron en 2021 de solo cinco países: Siria, Venezuela (4.6 millones), Afganistán, Sudán del Sur y Myanmar.

JUAN BARRETO/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
12/12

Mishelle Mitchell, directora de World Vision, aseguró que el número de personas que se han visto obligadas a huir de sus hogares en el mundo ya sobrepasa los 100 millones, cifra exacerbada por la guerra en Ucrania. “Conflictos armados, hiperinflación, pobreza y la inseguridad son algunas de las condiciones que obligan a familias a dejarlo todo”, dijo Mitchell. Asimismo, la experta mencionó que, pese a su condición, estas víctimas se están enfrentando a otra problemática: la xenofobia. Puedes ver en ViX más noticias gratis.

PUBLICIDAD
Relacionados: