B'Tselem y Médicos por los Derechos Humanos, dos grupos de derechos humanos de Israel, afirmaron este lunes que han llegado a la conclusión de que la guerra en Gaza equivale a un "genocidio" contra los palestinos, siendo esta la primera vez que ONG israelíes emplean este término.
Grupos de derechos humanos en Israel denuncian genocidio en Gaza
B'Tselem y Médicos por los Derechos Humanos, dos ONG israelíes, han calificado por primera vez la guerra en Gaza como un genocidio contra los palestinos. En contundentes informes, denunciaron una destrucción sistemática de la sociedad gazatí y acusan a Israel de imponer condiciones que impiden la vida en la Franja. También advierten que esta política se extiende a Cisjordania y critican a la comunidad internacional por su inacción.
Ambas organizaciones son críticas frecuentes de las políticas del gobierno israelí, pero el lenguaje de sus informes publicados este lunes ha sido el más contundente hasta la fecha.
“Nada te prepara para darte cuenta de que formas parte de una sociedad que está cometiendo un genocidio. Este es un momento profundamente doloroso para nosotros”, dijo Yuli Novak, directora ejecutiva de B'Tselem, en una rueda de prensa en la que se presentaron los dos informes.
“Como israelíes y palestinos que vivimos aquí y somos testigos de esta realidad cada día, tenemos el deber de decir la verdad con la mayor claridad posible”, añadió. “Israel está cometiendo un genocidio contra los palestinos”.
"Este es nuestro genocidio, y tenemos que detenerlo", escribió B'Tselem en su cuenta de X, en un tuit para compartir el informe.
La guerra de Israel en Gaza, que dura ya 21 meses, comenzó en respuesta al ataque sin precedentes del grupo militante palestino Hamas el 7 de octubre de 2023.
El asalto israelí ha dejado gran parte de la Franja de Gaza, hogar de más de dos millones de palestinos, en ruinas y, según el Ministerio de Salud del enclave, gobernado por Hamas, ha provocado al menos 59,821 muertes, la mayoría civiles.
Todos los gazatíes han sido desplazados de sus hogares al menos una vez desde el inicio de la guerra, y las agencias de la ONU advierten de una amenaza creciente de hambruna y desnutrición.
Notas Relacionadas
Por qué las organizaciones hablan de un genocidio cometido por Israel
La Corte Internacional de Justicia, en un fallo provisional a principios de 2024 en un caso presentado por Sudáfrica, consideró "plausible" que la ofensiva israelí hubiera violado la Convención sobre el Genocidio de la ONU.
El gobierno israelí, con el respaldo de Estados Unidos, niega rotundamente esta acusación y afirma que su objetivo es derrotar a Hamas y rescatar a los rehenes israelíes que aún permanecen en Gaza.
Pero los informes de B’Tselem, una de las organizaciones de derechos humanos más conocidas de Israel, y Médicos por los Derechos Humanos de Israel, sostienen que los objetivos de la guerra van más allá.
El informe de B’Tselem cita declaraciones de altos dirigentes políticos para argumentar que Israel “está actuando de forma coordinada para destruir intencionalmente la sociedad palestina en la Franja de Gaza”.
Por su parte, el informe de Médicos por los Derechos Humanos denuncia lo que describe como “la destrucción deliberada y sistemática del sistema sanitario de Gaza”.
"Ciudades enteras arrasadas; infraestructuras médicas, educativas, religiosas y culturales destruidas sistemáticamente; dos millones de palestinos desplazados por la fuerza con el objetivo de expulsarlos de Gaza; y, por supuesto, hambruna y asesinatos masivos: todo esto constituye un intento explícito de destruir a la población de Gaza e imponer condiciones de vida tan catastróficas que hagan imposible la continuidad de la sociedad palestina en ese lugar", según B'Tselem. "Esa es, exactamente, la definición de genocidio", agrega la organización.
De acuerdo con el importante grupo, "no hay justificación posible para el genocidio: ni la 'autodefensa', ni la 'seguridad', ni los atroces actos cometidos por Hamas el 7 de octubre de 2023, que provocaron un miedo existencial profundo entre los israelíes".
Notas Relacionadas
Críticas y advertencias a la comunidad internacional de estos dos grupos israelíes de derechos humanos
Para B'Tselem, el informe publicado este lunes es sobre todo, una advertencia de que la ideología que impulsa el gobierno israelí no se limita a Gaza, sino también a Cisjordania, incluida Jersualén Este, e incluso, contra los palestinos dentro del propio Israel.
"Ya estamos viendo cómo las prácticas utilizadas en Gaza se extienden a otras zonas, en otra escala, pero guiadas por la misma lógica. En Cisjordania, esto se manifiesta en forma de bombardeos, demolición de campos de refugiados, desalojos masivos y destrucción deliberada de la economía y la sociedad palestinas. Ningún palestino que viva bajo el régimen genocida israelí está a salvo", declaró la organización.
B'Tselem también arremetió contra la comunidad internacional, en particular contra Estados Unidos y Europa, no solo por no haber cumplido con su deber de detener la guerra, sino también por compartir la responsabilidad "al brindar el apoyo que permite los actos de destrucción de Israel".
"Es deber de la comunidad internacional detener el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza", agrega la organización en X.
Con información de AFP.
Mira también: