La sorpresiva aparición del papa Francisco este domingo en la Plaza de San Pedro, aún convaleciente

El pontífice argentino apareció en medio de la plaza en silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno, dos semanas después de su salida del hospital Gemelli de Roma.

Por:
Univision y AFP
Entre lágrimas y aplausos, decenas de fieles festejaron la sorpresiva reaparición del papa Francisco este domingo en la Plaza de San Pedro. Con un débil tono de voz y un tubo de oxígeno, el sumo pontífice agradeció a los visitantes y recorrió las rampas de acceso al lugar donde se celebró la eucaristía. Puedes ver: La sorpresiva aparición del papa Francisco.
Video Las imágenes de la sorpresiva aparición del papa Francisco en la Plaza de San Pedro

El papa Francisco, aún convaleciente tras su larga hospitalización por una doble neumonía, apareció por sorpresa este domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano para saludar y bendecir a los fieles.

"Buen domingo a todos. Muchas gracias", afirmó el Papa, de 88 años, con una voz frágil pero más audible que cuando salió del hospital el 23 de marzo.

PUBLICIDAD

El pontífice argentino apareció en medio de plaza en silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno, dos semanas después de su salida del hospital Gemelli de Roma.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Ante miles de cámaras y celulares, el jesuita bendijo a los fieles congregados en la plaza de San Pedro. Después saludó, uno a uno, a un puñado de personas situadas detrás del altar instalado en la plaza.

Aunque el Vaticano ha informado de mejoras en los últimos días, la aparición pública del Papa, la primera en el Vaticano desde su hospitalización el 14 de febrero, no había sido anunciada.

Fieles aplauden por la sorpresiva aparición del papa Francisco, en silla de ruedas, al final de una misa este domingo en la Plaza San Pedro del Vaticano.
Fieles aplauden por la sorpresiva aparición del papa Francisco, en silla de ruedas, al final de una misa este domingo en la Plaza San Pedro del Vaticano.
Imagen ALBERTO PIZZOLI/AFP via Getty Images


Su aparición llega dos semanas antes de Pascua, para la que no se ha confirmado su presencia, y tras semanas de especulaciones sobre el estado de salud del guía espiritual de los 1,400 millones de católicos del planeta.

"Está mejorando, está claro, y quiere que se vea", dijo a AFP una fuente del Vaticano, hablando bajo condición de anonimato.

"Todavía no está lo suficientemente en forma como para grabar un mensaje, pero sí lo suficiente como para dar un paso similar al de pacientes como él y mostrarse" en público, agregó.

En teoría, Francisco debe seguir una convalecencia de dos meses tras su enfermedad que amenazó su vida dos veces.

Los médicos le aconsejaron no realizar actividades públicas y abstenerse de cualquier contacto con los fieles, para limitar los riesgos de recaída.

El papa Francisco pidió un rezo por el respeto a trabajadores sanitarios

Minutos antes de su aparición este domingo, Francisco "recibió el sacramento de la reconciliación [confesión] en la Basílica de San Pedro, se reunió en oración y atravesó la Puerta Santa", dijo el Vaticano en un comunicado en Telegram.

PUBLICIDAD

Como en semanas anteriores, no pronunció la oración dominical del Ángelus, que fue publicada por escrito.

"Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre tienen las condiciones adecuadas para trabajar y, a veces, incluso son víctimas de agresiones. Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada", escribió Francisco.

También oró por la paz en el mundo, refiriéndose a la "martirizada Ucrania" y a la situación en Sudán, Sudán del Sur, la República Democrática del Congo, Birmania y Haití.

También habló del Medio Oriente y Gaza, "donde la gente se ve obligada a vivir en condiciones inimaginables, sin techo, sin comida, sin agua potable".

En la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano, el jesuita argentino es atendido día y noche por personal médico. No recibe visitas pero continúa trabajando, según el Vaticano, redactando y firmando documentos.

Los médicos advirtieron que hará falta tiempo para que el Papa recupere el uso completo de su voz, afectada por el daño a los músculos respiratorios después de su doble neumonía.

Luego de la crisis respiratoria que sufrió el lunes, el papa Francisco llamó al padre Gabriel Romanelli, el párroco de la única iglesia católica en todo el enclave de Gaza. El sacerdote cuenta que el papa se comunicó para “manifestar su cercanía, rezar por nosotros y darnos su bendición”. Te puede interesar: Fatigado y con voz entrecortada: papa Francisco envía audio agradeciendo las oraciones por su salud.
Video Sacerdote en Gaza recibió una llamada del papa Francisco desde el hospital: “Nos alegramos al escuchar su voz”
En alianza con
civicScienceLogo