El papa Francisco pide tratar mejor a las suegras y que ellas tengan "cuidado con su lengua"

El papa Francisco pidió públicamente en su audiencia de los miércoles "que se trate mejor a las suegras”. En una catequesis dedicada a los ancianos que ha causado desconcierto y —numerosos titulares en medios de comunicación— también les instó a ellas a no criticar y “tener cuidado con su lengua”.

Por:
Univision y EFE
El papa Francisco se dirigió a más de 50,000 feligreses en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, durante la misa de Pascua y desde allí invitó a feligreses a no rendirse frente a la guerra y la violencia que vive el mundo. “Que haya paz para esta Ucrania martirizada y tan duramente maltratada”, dijo el sumo pontífice. Este evento religioso representó el regreso de los fieles a la presencialidad después de dos años de pandemia en que las conmemoraciones se hicieron de manera virtual. Más noticias aquí.
Video Haciendo un llamado a la paz en Ucrania y a la solidaridad el papa Francisco celebró la misa de Pascua: conoce qué dijo

Francisco, que celebró este miércoles una audiencia general en la plaza de San Pedro, en Roma, ante varios miles de fieles, causó desconcierto por unos comentarios que inciden en los estereotipos machistas.

El papa Francisco, de 85 años, saludó desde su vehículo, el popular papamóvil, durante un recorrido entre los varios sectores de la plaza y apareció con visibles problemas a la hora de caminar debido a sus problemas de rodilla que le han obligado a suspender algunos actos en su agenda.

PUBLICIDAD

En su catequesis, el papa explicó que existen “lugares comunes sobre vínculos de parentela creados por el matrimonio, sobre todo entre suegra y nuera” y pidió superar "los prejuicios más comunes. Hoy en día, la suegra es un personaje mítico, no digo que pensemos que son el diablo, pero siempre se dice que son malas. Pero son la madre de tu marido, de tu mujer".

Las suegras son "un poco especiales"

Por eso, Francisco explicó que "son también madres, son ya mayores y una de las cosas más bonitas para las abuelas es ver a sus nietos. Es cierto que a veces son un poco especiales, pero han dado todo. Al menos hazlas felices, deja que lleven su vejez con felicidad".

Para ellas, el Papa envió este mensaje: "A vosotras, suegras, os digo: tened cuidado con vuestras lenguas. Es uno de los pecados de las suegras, la lengua".

Francisco, además, explicó que "la juventud se revela capaz de dar de nuevo entusiasmo a la edad madura" y que " la vejez se descubre capaz de reabrir el futuro para la juventud herida". Por eso, insistió en la importancia de "una alianza de las generaciones".

En otro orden de cosas, también reiteró su mensaje de paz para la guerra en Ucrania: “Para que silencien sus armas y para que los que tienen el poder de detener la guerra escuchen el grito de paz de toda la humanidad”.

El presidente Joe Biden intercambia obsequios con el papa Francisco, en su primera visita oficial como presidente al Vaticano. El mandatario estadounidense y el pontífice se vieron en privado y luego mantuvieron conversaciones con sus respectivas delegaciones.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo antes de la visita que se espera un “diálogo cálido y constructivo” entre los dos líderes.
Biden se enorgullece de su fe católica, que utiliza como guía moral para dar forma a muchas de sus políticas sociales y económicas. Lleva un rosario y acude normalmente a misa, aunque su apoyo al derecho al aborto y al matrimonio homosexual lo ha enfrentado con muchos obispos estadounidenses
Una docena de guardias suizos, con sus uniformes de rayas azules y doradas y sus alabardas con plumas rojas, hacían guardia en el patio de San Dámaso a la llegada de Biden y su esposa, Jill.
Fueron recibidos por monseñor Leonardo Sapienza, quien dirige la casa papal, y luego saludaron uno a uno a los ujieres o caballeros papales que esperaban en fila en el patio.
El Vaticano canceló abruptamente los planes para transmitir la reunión con Biden en vivo y negó acceso a la prensa. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, justificó la decisión alegando que eran los protocolos de seguridad por el 
<a href="https://www.univision.com/temas/covid-19-enfermedad"><b>covid-19</b></a> para las audiencias con los jefes de estado.
<br>
“Está bien estar de regreso", dijo Biden a su llegada. “Soy el esposo de Jill", dijo a otro antes de entrar al Palacio Apostólico para dirigirse a la biblioteca privada del pontífice.
<br>
Biden llegó al Vaticano desde la residencia del embajador estadounidense en Roma a bordo de una caravana inusualmente larga, formada por más de 80 vehículos. En parte por las restricciones italianas contra el covid-19 sobre el número de personas que pueden viajar en un mismo auto.
No se esperaban imágenes en vivo ni en video del encuentro debido a las restricciones de último minuto del Vaticano al acceso de reporteros.
“Hay un gran acuerdo y coincidencia entre el presidente y el papa Francisco en una serie de asuntos: pobreza, lucha contra la crisis climática, el final de la pandemia del covid-19", afirmó Psaki.
“Estos son temas de gran importancia e impacto que estarán en el centro de lo que discutan cuando se reúnan", añadió la secretaria de prensa.
El presidente estadounidense visitará Roma y luego Glasgow, Escocia, para participar en la cumbre del Grupo de los 20 y en la del clima de Naciones Unidas, también conocida como COP26.
Como el segundo presidente católico de su país después de John F. Kennedy, Biden ha hecho de su audiencia con el papa una clara prioridad. Biden y el papa ya se vieron en tres ocasiones, pero está fue la primera desde su llegada a la Casa Blanca.
Tras el encuentro papal, Biden se reunirá por separado el viernes con los anfitriones de la cumbre del G20, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y el primer ministro, Mario Draghi. Terminará la jornada con un encuentro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
<br>
1 / 14
El presidente Joe Biden intercambia obsequios con el papa Francisco, en su primera visita oficial como presidente al Vaticano. El mandatario estadounidense y el pontífice se vieron en privado y luego mantuvieron conversaciones con sus respectivas delegaciones.
Imagen Divisione Produzione Fotografica/AP
En alianza con
civicScienceLogo