En su misa inaugural, el papa León XIV promete buscar unidad para que la Iglesia católica sea un símbolo de paz

León inició oficialmente su pontificado con su primer recorrido en papamóvil por la plaza, un rito de paso que se ha convertido en sinónimo del alcance global del papado y su atractivo mediático. El misionero agustino de 69 años sonrió y saludó desde la parte trasera del vehículo.

Por:
Univision y Agencias
Con "temor y temblando", el papa León XIV inició oficialmente su pontificado con la misa de entronización. Durante la ceremonia, Prevost recibió el anillo del pescador y entregó un discurso en el que llamó a construir una iglesia unida y prometió no ser un líder solitario. Además, pidió superar la discriminación de los más pobres. "Vengo a ustedes como un hermano que desea servir a vuestra fe". Puedes ver: Imágenes exclusivas del primer encuentro entre el papa León XIV y su hermano desde su elección.
Video Papa León XIV asume oficialmente su pontificado: así fue la misa de entronización

León XIV, el primer papa estadounidense de la historia, se comprometió el domingo a trabajar por la unidad para que la Iglesia católica se convierta en un símbolo de paz en el mundo durante una misa inaugural en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas, presidentes, patriarcas y miembros de la realeza.

León inició oficialmente su pontificado con su primer recorrido en papamóvil por la plaza, un rito de paso que se ha convertido en sinónimo del alcance global del papado y su atractivo mediático. El misionero agustino de 69 años sonrió y saludó desde la parte trasera del vehículo, pero no pareció detenerse para besar a los bebés.

El papa León XIV pasa en su papamóvil por la plaza de San Pedro del Vaticano antes de la misa de inicio de su pontificado, el domingo 18 de mayo de 2025.
El papa León XIV pasa en su papamóvil por la plaza de San Pedro del Vaticano antes de la misa de inicio de su pontificado, el domingo 18 de mayo de 2025.
Imagen Domenico Stinellis/AP


Durante la misa, León pareció emocionarse cuando le colocaron los dos potentes símbolos del papado: la estola de lana de cordero sobre sus hombros y el anillo del pescador en su dedo, como reconociendo el peso de la responsabilidad de liderar la Iglesia de 1,400 millones de personas. Giró su mano para mirar el anillo y el sello y luego juntó sus manos frente a él en oración.

PUBLICIDAD

La seguridad era estricta mientras los equipos de protección civil con uniformes de neón colocaban a los peregrinos en cuadrantes en la plaza y por el bulevar que conduce a ella para la ceremonia que combinaba rituales antiguos, símbolos evocadores y una dosis de celebridad moderna.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, uno de los últimos funcionarios extranjeros en ver al papa Francisco antes de su muerte, encabezaba la delegación estadounidense para rendir homenaje a León, nacido en Chicago, después de rendir homenaje en la tumba del pontífice argentino al llegar a Roma el sábado por la noche.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

El tema del papado de León XIV: qué dijo en su misa inaugural

En su homilía, León dijo que quería ser un servidor para los fieles a través de las dos dimensiones del papado: amor y unidad, para que la Iglesia pudiera ser una fuerza de paz en el mundo.

"Me gustaría que nuestro primer gran deseo sea una Iglesia unida, un signo de unidad y comunión, que se convierta en un fermento para un mundo reconciliado", dijo. "En este tiempo nuestro, todavía vemos demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, el prejuicio, el miedo a la diferencia y un paradigma económico que explota los recursos de la Tierra y margina a los más pobres", agregó.

Su llamado a la unidad fue significativo, dada la polarización en la Iglesia católica en los Estados Unidos y otros lugares.

El radical pontificado de 12 años de Francisco, que enfatizó el cuidado de los pobres y marginados y el rechazo al sistema económico capitalista, a menudo enojó a los conservadores y tradicionalistas. La elección de León el 8 de mayo, después de un cónclave notablemente rápido de 24 horas, parece haber complacido a los católicos conservadores que parecen apreciar su estilo más disciplinado, tradicional y su formación agustiniana, enfatizando las verdades fundamentales de la doctrina católica.

PUBLICIDAD

Seguridad estricta y protocolo en la primera misa de León

Un estricto protocolo diplomático dictó los arreglos de asientos en su misa inaugural. Tanto Estados Unidos como Perú tuvieron asientos en primera fila gracias a la doble ciudadanía de León.

Vance, un converso católico que se enfrentó con Francisco por los planes de deportación masiva de migrantes del gobierno de Trump, estuvo acompañado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien llegó a Roma con anticipación para intentar avanzar en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue una de alrededor de una docena de jefes de Estado que asistieron, así como el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Rusia estuvo representada por su ministra de cultura, Olga Liubimova.

El protocolo diplomático también dictó el código de vestimenta: mientras que la mayoría vistió de negro, el puñado de reinas y princesas católicas —Charlene de Mónaco y Letizia de España, entre otras— llevaron blanco en un privilegio especial que se les permite. Tres docenas de otras iglesias cristianas del mundo enviaron sus propias delegaciones, la comunidad judía tuvieron una delegación de 13 miembros, la mitad de ellos rabinos. Otros representantes lideraron delegaciones budistas, musulmanas, zoroastrianas, hindúes, sij y jainistas.

El seminarista estadounidense Ethan Menning, de 21 años, de Omaha, Nebraska, se envolvió en una bandera estadounidense, comprada en una parada de camiones en Iowa, para celebrar.

PUBLICIDAD

"Roma siempre se sintió como el hogar para un católico, pero ahora venir aquí y ver a uno de los nuestros en el trono de Pedro (...) casi hace que Jesús mismo sea más accesible", dijo.

Kalen Hill, un peregrino de Estados Unidos, llegó a San Pedro poco después de que se abrieran las puertas el domingo por la mañana y dijo que nunca esperó que un estadounidense liderara la Iglesia católica.

"Diría que todos los estadounidenses están emocionados por esto", dijo. "Es realmente poderoso para los católicos estadounidenses que a veces se sienten separados de la Iglesia mundial ser incluidos en esta comunidad a través del papa León".

El papa León XIV se reunió este domingo con Zelensky

El Papa León XIV celebró este domingo su primera audiencia privada como líder católico con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, tras destacar la esperanza de paz para una "Ucrania martirizada".

"La Ucrania martirizada espera que las negociaciones para una paz justa y duradera finalmente se concreten", dijo el papa en una oración posterior a la misa.

Zelensky se alineó para estrechar la mano del pontífice después, y luego él y su esposa se unieron al papa para una audiencia privada.

En un video publicado por el Vaticano, el afable León le dijo al líder ucraniano: "Me alegra volver a verte".

Cuando todos estuvieron sentados, se disculpó por la espera, y, como es costumbre, también intercambiaron regalos.

"Agradecemos al Vaticano su disposición a servir de plataforma para las negociaciones directas entre Ucrania y Rusia", escribió Zelensky en su cuenta de X tras el encuentro. "Estamos dispuestos a dialogar en cualquier formato para obtener resultados tangibles. Agradecemos el apoyo a Ucrania y su firme defensa de una paz justa y duradera", agregó.

PUBLICIDAD

León solo tuvo dos audiencias privadas este domingo. La otra fue con la presidenta Dina Boluarte de Perú, país donde el pontífice trabajó como misionero durante dos décadas y del que también es ciudadano.

Se va conociendo cuáles serán las prioridades de León

Los dos símbolos del papado entregados a León fueron la estola de lana de cordero, conocida como palio, y el anillo del pescador. El palio, drapeado sobre sus hombros, simboliza al pastor llevando a su rebaño como el pontífice lleva a los fieles. El anillo, que se convierte en el sello oficial de León, rememora el llamado de Jesús al apóstol Pedro para lanzar sus redes de pesca.

El otro momento simbólicamente importante de la misa es el rito que representa la obediencia a León: mientras que en el pasado todos los cardenales juraban obediencia al nuevo papa, las ceremonias papales más recientes involucran a representantes de cardenales, obispos, sacerdotes, diáconos, monjas, parejas casadas y jóvenes participando en el rito.

En los días desde su histórica elección, León ya ha esbozado algunas de sus prioridades clave como papa. En su primer discurso de política exterior, dijo que los tres pilares de la diplomacia de la Santa Sede son la paz, la justicia y la verdad. En su primer discurso importante sobre economía, enfatizó la doctrina social de la Iglesia católica y la búsqueda de la verdad.

Después de la homilía y al final de la misa, León ofrecerá una bendición final y luego entrará en la basílica para saludar a los jefes de las más de 150 delegaciones oficiales asistentes.

PUBLICIDAD

La seguridad era estricta, como lo fue para el funeral de Francisco el 26 de abril, que atrajo a unas 250,000 personas. Las autoridades de Roma hicieron planes para recibir a otras 250,000 el domingo. La plaza y la avenida principal que conduce a ella, y dos plazas cercanas fueron equipadas con pantallas de televisión gigantescas.

Gregory y Susan Hudak, quienes vivieron durante 40 años en el área de Chicago, se encontraron en Roma después de reservar un viaje en febrero, con solo una leve esperanza de quizá vislumbrar al papa.

Ver pasar el papamóvil frente a ellos, con León a bordo, fue incluso mejor que ver jugar a Michael Jordan, dijo Gary Hudak, un exmonaguillo que llevaba un sombrero de los Chicago Bears.

"En un principio, la única esperanza que tenía al venir aquí era ver el interior de la Capilla Sixtina", dijo. "Me alegró que el cónclave hubiera terminado, porque podría ver el interior de la Capilla Sixtina. Ver al papa no estaba programado, era una esperanza remota. Y esto fue un tesoro, tan simple como eso".

Con información de AP y AFP.

Mira también:

Robert Prevost, quien fue elegido como el nuevo papa, viajó a Perú en 1985 como misionero de su congregación. En 2015 asumió como obispo de Chiclayo, nombrado por el papa Francisco.
Video Tres momentos en los que el papa León XIV nos impresionó con su buen español
En alianza con
civicScienceLogo