Qué se sabe hasta el momento de la brutal explosión en Beirut que dejó al menos 137 muertos

Los equipos de rescate luchan este miércoles por buscar sobrevivientes entre los escombros de la explosión que destrozó buena parte de la ciudad. Las autoridades investigan si fue causada por miles de toneladas de nitrato de amonio que llevaban seis años almacenadas en el puerto. Esto es lo que sabemos y estas son las terribles imágenes del desastre.

Por:
Univision
La gran detonación que sacudió este martes la capital de Líbano, dejó al menos 60 muertos y 3,000 heridos. Los conductores de autos fueron reclutados para ayudar a las ambulancias a llevar a las personas heridas al hospital. En las salas de emergencia no hay suficiente espacio ni personal médico para atender a los miles de heridos.
Video En video: Heridos por las calles, escombros y hospitales en caos, la devastación causada por la explosión en Beirut

Advertimos que esta nota contiene imágenes sensibles.

Grupos de rescate luchan este miércoles por encontrar posibles sobrevivientes entre los escombros y la devastación ocasionada por la bestial explosión de la víspera en Beirut, la capital de Líbano. Mientras tanto, las autoridades prometieron acelerar la investigación sobre qué produjo el estallido que se sintió tan lejos como en Chipre, a unas 100 millas de distancia, y fue confundido con un terremoto.

PUBLICIDAD

Parte de la pesquisa se centra en miles de toneladas de nitrato de amonio almacenadas desde hace años en el puerto donde ocurrió la explosión. Fuentes dijeron a la agencia Reuters que las investigaciones preliminares apuntan a "inacción y negligencia" porque "no se hizo nada" con ese material que quedó allí desde que fue confiscado a un carguero en 2014.

El gobierno libanés decretó el estado de emergencia por dos semanas y pidió ayuda a otros países para afrontar las consecuencias del desastre que exacerbó la crisis económica en el país y afectó la respuesta a la pandemia del coronavirus.

Esto es lo que se sabe hasta el momento:


Mira también:

Una mujer herida es atendida fuera de un hospital de la capital Libanesa. La enorme explosión destruyó gran parte del puerto, dañando edificios, y rompiendo ventanas y puertas mientras una enorme nube de humo cubría la capital.
La explosión tuvo lugar en la tarde del martes en un almacén del puerto de Beirut, donde había "material altamente explosivo confiscado desde hacía años", según el director de la Seguridad General libanesa, Ibrahim Abbas.
Según los últimos reportes de los oficiales al menos 137 personas perdieron la vida y cerca de 5,000 resultaron heridas por la explosión en Beirut.
Residentes de la ciudad ayudaron a trasladar a los miles de heridos a los hospitales.
El primer ministro libanés, Hasan Diab, prometió en una transmisión televisiva que los responsables de la gran explosión van a "pagar el precio".
Diab agregó que se harán públicos "los hechos respecto al peligroso almacén que existía desde 2014", sin ofrecer más detalles.
La destrucción en el centro de la ciudad. El primer ministro solicitó la ayuda de los países "amigos y hermanos" del Líbano, que atraviesa la peor crisis económica desde el final de la guerra civil (1975-1990).
"Es una catástrofe en todos los sentidos", lamentó el titular de Salud, Hamad Hassan, al ser interrogado por la televisión cuando visitaba un hospital de la capital.
"Los hospitales de la capital están todos llenos de heridos", subrayó Hasan, antes de pedir que se trasladen a otros heridos a los centros hospitalarios de las afueras de la capital.
Georges Kettaneh, funcionario de la Cruz Roja Libanesa, indicó más temprano que había cientos de personas afectadas, incluyendo heridos y muertos.
Un buque amarrado en el puerto estaba en llamas, constataron periodistas de la AFP.
Un grupo de civiles ayudan a los marineros que resultaron heridos en un barco adyacente a la explosión.
Un hombre herido en el área afectada por la detonación.
<br>
El director general de la Seguridad General, Abas, Ibrahim, había dicho que la explosión pudo ser ocasionada por "materiales altamente explosivos confiscados desde hace años", pero agregó que la investigación determinará la "naturaleza exacta del incidente".
Un funcionario de protección civil en el lugar de la explosión dijo que sus hombres han llevado a decenas de personas a hospitales y que todavía había cuerpos al interior del puerto, muchos de los cuales estaban bajo los escombros.
Algunos civiles heridos en el centro de la ciudad.
<br>
El presidente Michel Aoun convocó una "reunión urgente" del Consejo Superior de Defensa y el primer ministro decretó un día de luto nacional para este miércoles.
Bomberos intentando extinguir los incendios horas después de la detonación.
Un helicóptero de los bomberos intenta sofocar el fuego en el puerto de Beirut.
Las calles cubiertas de cristales rotos en Beirut.
<br>
Los medios locales difundieron imágenes de personas atrapadas en los escombros, algunas cubiertas de sangre.
Hombres heridos por la onda expansiva en el distrito Gemmayzeh, en la capital de Líbano.
<br>
Una mujer herida ayuda a otros en la zona afectada por la explosión.
<br>
Residentes explorando los destrozos. 
<br>
"Sentí como un temblor de tierra y después una enorme explosión y los vidrios se rompieron", dijo a la AFP una libanesa en el centro de Beirut.
La entrada de uno de los hospitales de la ciudad dañada por la explosión.
Escenas de destrucción en el centro de la ciudad.
Cristales rotos por la explosión en una residencia.
Heridos en la entrada de un hospital en Beirut, donde serán atendidos de las heridas causadas por la detonación.
La llegada masiva de heridos al hospital Najjar, en la capital de Líbano.
La destrucción generalizada en Beirut.
Un edificio destruido por la explosión.
El interior de una residencia destrozado por la explosión.
Decenas de ambulancias sacaron a los lesionados del área del puerto, en donde los heridos yacían en el piso, informó un periodista de The Associated Press en el lugar.
Heridos recibiendo tratamiento en un hospital de la capital libanesa.
<br>
Dos horas después de la explosión, las llamas seguían vivas en la zona.
Una mujer herida recibe ayuda en la entrada de un hospital.
<br>
Casi todas las vitrinas de los comercios de los barrios de Hamra, Badaro y Hazmieh estallaron al igual que las ventanillas de los autos.
Los destrozos en el área de Gemmayzeh, en el centro de Beirut.
Varios edificios dañanados en el centro de la capital libanesa.
Un hombre herido espera por ayuda fuera de un hospital de Beirut.
<br>
Según el ministro de Salud de Líbano, la explosión dejó muchas víctimas e infligió graves daños a la ciudad.
Los hospitales pidieron que la gente donara sangre.
Autos dañados y escombros en Beirut. Esto sucede también mientras el país sufre una severa crisis económica y crecen las tensiones entre el grupo armado libanés Hezbolá e Israel en la frontera sur de Líbano.
Rescatistas trasladan a un herido muy cerca del lugar de la explosión, ocurrida en el puerto de Beirut tras un fuerte incendio que estaba siendo sofocado por los cuerpos de bomberos.
Un hombre herido tras la explosión en el puerto de Beirut. El humo se podía observar desde varias partes de la ciudad.
Residentes reportaron ventanas rotas y techos caídos, incluso a millas de distancia.
Un fotógrafo de The Associated Press cerca del puerto de Beirut vio personas heridas en el suelo y destrucción generalizada en el centro de la ciudad muy cerca del puerto.
Un soldado corre en la escena de la explosión. Los hospitales estaban solicitando donantes de sangre, según un reporte de la agencia AP.
Un hombre herido descansa tras la gran onda expansiva que afectó el lugar donde se encontraba y espera sentado en una silla para ser atendido por el personal de emergencia.
1 / 50
Una mujer herida es atendida fuera de un hospital de la capital Libanesa. La enorme explosión destruyó gran parte del puerto, dañando edificios, y rompiendo ventanas y puertas mientras una enorme nube de humo cubría la capital.
Imagen IBRAHIM AMRO/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo